Riccardo Pick-Mangiagalli
Riccardo Pick-Mangiagalli (10 de julio de 1882 - 8 de julio de 1949) fue un compositor y pianista italiano de origen checo. [1] BiografíaNacido en Strakonice, Bohemia Meridional, el 10 de julio de 1882, Riccardo Pick-Mangiagalli se mudó con su familia a Milán, cuando tenía dos años. En 1896, a la edad de 14 años, inició sus estudios en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán. Tras graduarse en 1903, trabajó como concertista de piano durante los siguientes 11 años en Italia y Viena. [1] En 1914, Pick-Mangiagalli abandonó su carrera interpretativa para dedicarse a trabajar como profesor de música y compositor. Enseñó en la facultad del Conservatorio de Milán y en 1936 sucedió a Ildebrando Pizzetti como director de la institución. Desempeñó el cargo de director del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán hasta su muerte el 8 de julio de 1949, dos días antes de cumplir 67 años. [1] Como compositor, Pick-Mangiagalli escribió varias óperas y ballets, además de música de cámara, también compuso música para películas. [1] ObraEntre sus obras destacan una Sonata para violín y piano, un Cuarteto de cuerda, una Balada sinfónica, una Humoresca para piano y orquesta, numerosas composiciones para piano (entre ellas las "Deux Lunaires" op. 33) y algunas colecciones de letras. Óperas y ballets
Para el cine compuso la música de la película Scandalo per bene ( 1939 ) y del largometraje de animación La rosa de Bagdad ( 1949 ). Finalmente, entre sus numerosas obras destaca también el Himno de los Caballeros del Santo Sepulcro (op. 63) , escrito en 1939 con letra de Luigi Orsini. Referencias
Enlaces externos
|