Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Riccardo Perotti

Riccardo Perotti
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1963 (61 años)
Manta, Bandera de Ecuador Ecuador
Nacionalidad ecuatoriana
Información profesional
Ocupación Cantautor, productor
Años activo 1979-presente
Género
Instrumentos voz, piano, guitarra
Tipo de voz Tenor lírico
Sitio web

Riccardo Perotti (Manta, 31 de diciembre de 1963) es un músico ecuatoriano. Con una actividad prolífica de más de tres décadas en la escena ecuatoriana como cantautor, compositor, promotor y productor musical, ha grabado varios álbumes de estudio y en vivo, participado en producciones televisivas y también en la promoción de diversos festivales, entre ellos el histórico Pululahua, Rock desde el Volcán de 1999.

Inicios

Durante su adolescencia conformó el trío musical Harvest, junto a David Gilbert y Pablo De La Torre, con quienes graban en 1979 el EP Renaissance, experiencia que conduciría a Perotti a estudiar en el Berklee College of Music de Boston durante los años ochenta. De regreso al país, en 1988 es designado director de audio de la productora Octavo Arte, creando el sello musical Ávalon, que lanza la carrera musical de Ricardo Williams, en ese entonces conocido como Dómino.[1]​ En 1989, como cantautor alcanza las finales del Festival MTV en Ecuador, organizado por el programa MTV Internacional, conducido por Deysi Fuentes y transmitido en ese entonces por Gamavisión. También participa en la serie de Ecuavisa El Ángel de Piedra, interpretando junto a Ricardo Williams el tema "Ángel". En 1990 inicia formalmente su carrera como solista con el sencillo "Quien te ha dicho (que el amor es fácil)", con gran aceptación a nivel local, y que formaría parte del EP Traficando un amanecer, recibiendo en 1991 el reconocimiento de "Artista Revelación" por parte de la estación de radio JC La Bruja 107.3 FM.[2]

Años 1990

En 1993 participa en la banda sonora de la miniserie No quiero ser bella de Teleamazonas con el tema "Aunque no sé dónde estás". En 1994 publica su primer álbum de larga duración Palabras Grandes, que recopila las canciones de su disco debut y promociona durante 1995 los nuevos cortes "Duro de matar" y "Basta con que estés", con gran difusión a nivel nacional.

En 1997, con auspicio del desaparecido impreso ecuatoriano Diario Hoy publica el disco split Lo mejor de Perotti & Williams, que recopila temas de su autoría y del músico quiteño Ricardo Williams.

En 1998, junto al funcionario Julio Bueno del Municipio de Quito impulsa el festival internacional Pululahua, Rock desde el Volcán,[3]​ mismo que se llevó a cabo en febrero de 1999 con la presencia de músicos como La Ley, Babasónicos, Lucybell, Nito Mestre, Fabiana Cantilo, Pedro Aznar y otros exponentes,[4]​ junto a quienes también compartió escenario con la agrupación Riccardo Perotti y Los Miserables.[5]

Años 2000

Culminando el siglo XX e iniciando el siglo XXI, Ricardo Perotti publica Aurora Café, disco que no goza de la misma recepción de Palabras Grandes en el mercado ecuatoriano. Sin embargo, el artista se reivindica en 2001 con el tema "Tierra de luz", relanzado además en 2004 para conmemorar el 25 aniversario de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, con la colaboración de Francisco Terán, Juan Fernando Velasco, Felipe Jácome de Tercer Mundo, Las Lolas y Ricardo Williams.

En 2005 publica su tercer álbum, Bicicletas de Marzo, cuyos temas "Ángeles de paso" y "Espérame" vuelven a alcanzar gran difusión en las radiodifusoras ecuatorianas.

En 2006, junto al músico argentino-ecuatoriano Alberto Caleris y al músico alemán Alois Braun conforman el trío Perotti-Caleris-Braun, girando entre 2007 y 2010 por España, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Austria y Lituania.[6]​ De esta experiencia surge el álbum The Miami Sessions, editado en 2008.

Actualidad

Durante la década de 2010, Riccardo Perotti se radicó en Miami, Estados Unidos, en donde ha trabajado como músico y productor musical. En mayo de 2016 participó del concierto internacional Ecuador aquí Estoy, en beneficio de los damnificados por el terremoto de Manabí y Esmeraldas del 16 de abril de ese año.[7]

En 2018 publica el álbum Todos estos años, que recopila sus temas más destacados desde 1990. El mismo año publica también un nuevo disco de estudio, Lo que te toca, promocionando el tema "El cuerpo del delito", de gran difusión en redes sociales.[8]

En el contexto de la pandemia por Covid-19, en junio de 2020 difunde el tema "Esto también pasará", con participación de sus hijas Isabella y Martina Perotti.[9]

Discografía

  • Traficando un amanecer (EP, 1990)
  • Palabras Grandes (1994)
  • Aurora Café (2000)
  • Bicicletas de Marzo (2004)
  • Todos estos años (2018)
  • Lo que te toca (2018)

Junto a Ricardo Williams:

  • Lo mejor de Perotti & Williams (split, 1997)

Harvest

  • Renaissance (1979)

Perotti-Caleris-Braun

  • The Miami Sessions (2008)

Notas y referencias

  1. Ricardo Perotti Archivado el 11 de agosto de 2010 en Wayback Machine. Ecuarock.net, consultado el 26 de diciembre de 2020
  2. Biografía de Riccardo Perotti Last.FM, consultado el 4 de octubre de 2019
  3. Dos escenarios ponen la fiesta en el cráter El Comercio, 25 de febrero de 2016
  4. El Rock desde el Volcán El Tiempo, 5 de febrero de 1999
  5. Revivan al Rock desde el Volcán, que ha de ser Archivado el 28 de septiembre de 2019 en Wayback Machine. Al Minuto, 25 de mayo de 2017
  6. Perotti a escena con Caleris y Braun El Universo, 12 de abril de 2007
  7. Franco de Vita, Santa Rosa y otros cantan en beneficio de Ecuador El Comercio, 28 de abril de 2016
  8. Dianna Guevara es "el cuerpo del delito" en clip de Riccardo Perotti El Telégrafo, 22 de agosto de 2018
  9. "Esto también pasará" dice la canción que Riccardo Perotti grabó junto a sus dos hijas El Universo, 1 de junio de 2020
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9