Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Riccardo Paletti

Riccardo Paletti
Datos personales
Nombre Riccardo Paletti
Nacionalidad Italiana
Nacimiento 15 de junio de 1958
Milán, Italia
Fallecimiento 13 de junio de 1982 (23 años)
Montreal, Quebec, Canadá
Carrera deportiva
F1
Equipos Osella
Años 1982
Grandes Premios 8 (2)
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Riccardo Paletti (Milán, Italia; 15 de junio de 1958-Montreal, Quebec, Canadá; 13 de junio de 1982), fue un piloto de automovilismo italiano. Participó en ocho Grandes Premios de Fórmula 1, clasificando en tres de ellos, con el equipo Osella, al cual se unió como segundo conductor aportando sus propios fondos tras sus éxitos en categorías inferiores.

Carrera

Inicios

Llegó a la F2 en el año 1981, de la mano del equipo Onyx donde solamente cosechó dos buenos resultados, uno de ellos en Silverstone, que quedó tercero y finalizó cuarto en otra carrera, el resto de la temporada serían carreras sin puntuar o abandonos.

Fórmula 1

En el año 1982 pasa a las filas del modesto equipo Osella, de la mano de un patrocinador, y quedó como segundo piloto, siendo el escudero de Jean-Pierre Jarier. Su participación apenas se recuerda al ser un recién llegado a esta competición, y sus resultados no eran buenos, sobre todo por el material con que contaba en sus equipos.

Paletti empezó mal la temporada, pues no clasificó en las tres primeras carreras del año, en el polémico GP de San Marino, solo entraron 14 coches, por lo que clasificar estaba asegurado.

Paletti clasificó 13º (una de las mejores calificaciones del equipo Osella en su historia), pero tuvo que abandonar en la séptima vuelta por problemas en el motor, rodaba décimo por delante de uno de los Tyrrell.

Con este resultado, el equipo no pudo clasificar en las dos carreras siguientes, en el circuito de Detroit, clasificó vigesimotercero, superando a Mauro Baldi, Eliseo Salazar y Chico Serra pero no tomó parte de la parrilla porque se le caló el motor al frágil Osella.

En el GP de Canadá, logró clasificarse de nuevo vigesimotercero con 1'31"901 por delante de Eliseo Salazar, Geoff Lees y Brian Henton, en la que tomó parte por tercera y última vez de su vida de una parrilla de salida en su corta carrera deportiva en Fórmula 1.

Muerte

En esa misma temporada de 1982, en el GP de Canadá salía desde la pole position el piloto francés Didier Pironi, quien no consiguió arrancar su Ferrari por problemas técnicos, quedándose totalmente clavado. La mayoría de pilotos consiguieron esquivarlo, desafortunadamente el italiano Ricardo Paletti, de 23 años (le faltaban 2 días para cumplir 24), no pudo esquivarlo y se estrelló contra la parte trasera de su coche. 4 pilotos quedaron fuera de carrera nada más empezar. Uno de ellos era el poleman Pironi, que se encontraba sin heridas. Este saltó rápidamente de su monoplaza para ver como estaba Paletti.

Sin embargo, pese a su ayuda y el de las asistencias médicas, el tanque de gasolina del Osella se terminó de abrir, comenzado un fuego que haría imposible su rescate durante unos largos y eternos minutos. Paletti en el momento del choque perdió el conocimiento, ya que tenía el tórax destrozado. A la dantesca situación en la que se encontraba el piloto, había que sumarle el estar inmerso en una bola de fuego, sin poder escapar. Finalmente fue trasladado a un hospital donde falleció poco después. Esa misma temporada falleció Gilles Villeneuve, tan solo un mes antes de su muerte. Riccardo Paletti no murió por las quemaduras, sino que murió a causa del impacto, porque al chocar a 200 km/h, con el auto de Pironi, la parte delantera del frágil Osella se rompió, y se clavó la barra de dirección en el pecho, motivo que explica porqué Riccardo Paletti no salía de su coche cuando los médicos le atendían.

La tumba de Riccardo Paletti está en un cementerio a las afueras de Milán.

Homenajes

Cuando murió, un autódromo de Italia, con sede en Varano, fue renombrado en su honor como Autódromo Riccardo Paletti, que acoge carreras de categorías locales.[1]

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Pos. Puntos
1982 Osella Squadra Corse RSA
DNQ
BRA
DNPQ
USW
DNQ
SMR
Ret
BEL
DNPQ
MON
DNPQ
USE
DNS
CAN
Ret
NED GBR FRA GER AUT SUI ITA LVG NC 0
Fuente:[2]

Véase también

Referencias

  1. «No Mirando A Nuestro Daño - Todos Los Pilotos Muertos - Riccardo Paletti». pilotos-muertos.com. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2019. Consultado el 10 de mayo de 2019. 
  2. «Riccardo PALETTI • STATS F1». Consultado el 14 de julio de 2018. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9