Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Riccardo Morandi

Riccardo Morandi
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1902 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de diciembre de 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Roma (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946-1989)
Educación
Educado en Universidad de Roma La Sapienza Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notables
Distinciones
  • Honoris causa Ver y modificar los datos en Wikidata

Riccardo Morandi (Roma, 1 de septiembre de 1902-ibídem, 25 de diciembre de 1989) fue un ingeniero civil italiano conocido por su uso original del hormigón armado. Es considerado uno de los ingenieros italianos más importantes del siglo XX.

Entre sus obras más conocidas se encuentra el puente General Rafael Urdaneta, un viaducto de ocho kilómetros que atraviesa el lago de Maracaibo. Una de sus obras, el viaducto conocido como puente Morandi en Génova, se derrumbó el 14 de agosto de 2018, causando múltiples víctimas mortales.[1][2]

Carrera

Puente de Wadi el Kuf, Libia
Panorámica del puente General Rafael Urdaneta, construido sobre el lago de Maracaibo

Morandi nació en Roma. Después de su graduación en 1927, ganó experiencia en Calabria trabajando con hormigón armado en áreas dañadas por un terremoto. A su regreso a Roma para abrir su propia oficina, continuó con su exploración técnica de estructuras de hormigón armado y pretensado y se embarcó en el diseño de una serie de estructuras y puentes de diseño novedoso. Sus numerosos trabajos posteriores incluyen realizaciones en el Aeropuerto de Roma-Fiumicino en 1970 y un puente en Barranquilla, Colombia en 1972.

Morandi fue nombrado profesor de diseño de puentes tanto en la Universidad de Florencia como en la Universidad de Roma La Sapienza.

Obras

También estuvo involucrado en la construcción de las torres eléctricas del estrecho de Mesina, el cruce de la línea aérea de alta tensión que conecta la isla de Sicilia con el continente a través del estrecho de Mesina.[5]

Controversia

Los puentes atirantados de Morandi se caracterizan por tener muy pocos cables de sostenimiento, a menudo tan solo dos por tramo, estando frecuentemente las suspensiones construidas a partir de hormigón pretensado en lugar de los cables de acero más comunes. Aunque estos puentes impresionan por su ligereza, son menos económicos que los puentes con múltiples cables de atirantado, y por lo tanto, han tenido poca influencia posterior en otros ingenieros.[6]​ Dos años antes del colapso del Puente Morandi, su diseño se había descrito como un "error de ingeniería", con costos crecientes de mantenimiento.[4]

Según los informes publicados, el puente Wadi el Kuf se cerró por razones de seguridad después de que las inspecciones identificaran posibles fracturas en el puente en octubre de 2017.[7]

Viaducto de Polcevera, Génova, Italia (colapsado en 2018)

Referencias

  1. Italy bridge: Dozens feared dead in Genoa as motorway collapses. 
  2. Video: Italie : un viaduc de l'autoroute A10 s'est écroulé à Gênes.
  3. «The collison between "Esso Maracaibo" & the Bridge». Auke Visser's Other Esso Related Tankers Site. Consultado el 15 de agosto de 2018. 
  4. a b Taylor, Matthew (14 de agosto de 2018). «Genoa bridge collapse: 'Unusual' span had seen frequent repair work». the Guardian (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018. 
  5. Fernández Troyano, Leonardo (2003). Bridge Engineering: A Global Perspective. Thomas Telford Publishing. 
  6. Fernández Troyano, Leonardo (2003). Bridge Engineering: A Global Perspective. Thomas Telford Publishing. 
  7. AlHarathy, Safa (26 de octubre de 2017). «Authorities in east Libya close Wadi el Kuf Bridge for safety reasons». the Libya Observer (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018. 

Bibliografía

  • Pier Angelo Cetica. Riccardo Morandi ingegnere italiano. Firenze, Alinea, 1985.
  • Giorgio Boaga. Riccardo Morandi. Bologna, Zanichelli, 1988.
  • Giuseppe Imbesi, Maurizio Morandi, Francesco Moschini. Riccardo Morandi: innovazione tecnología progetto. Roma, Gangemi, 1991. ISBN 88-7448-340-6.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9