Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos


Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos en las Naciones Unidas


Dr. Marcos A. Orellana
Sitio web https://www.ohchr.org/es/special-procedures/sr-toxics-and-human-rights

El mandato del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Tóxicos y Derechos Humanos fue establecido en 1995 por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas .

En 1995, la Comisión de Derechos Humanos estableció el mandato de examinar las implicaciones para los derechos humanos de la exposición a sustancias peligrosas y desechos tóxicos . Esto incluía las implicaciones de tendencias como el tráfico ilícito y la liberación de productos tóxicos y peligrosos durante actividades militares, guerras y conflictos, desguace de barcos. Otras áreas incluidas en el mandato son los desechos médicos, las industrias extractivas (en particular, el petróleo, el gas y la minería), las condiciones laborales en los sectores manufacturero y agrícola, los productos de consumo, las emisiones ambientales de sustancias peligrosas de todas las fuentes y la eliminación de desechos.[1]

En 2011, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las sustancias y desechos peligrosos pueden constituir una grave amenaza para el pleno disfrute de los derechos humanos . Amplió el mandato para incluir todo el ciclo de vida de los productos peligrosos, desde la fabricación hasta la eliminación final. Esto se conoce como el enfoque de la cuna a la tumba . La rápida aceleración de la producción química sugiere la probabilidad de que se trate de una amenaza creciente, en particular para los derechos humanos de los segmentos más vulnerables de la sociedad.[1]

La ONU afirma que las leyes internacionales de derechos humanos requieren que los estados tomen medidas activas para prevenir la exposición de individuos y comunidades a sustancias tóxicas. A menudo se considera que los miembros vulnerables de la sociedad son los más afectados. Entre éstos se incluyen personas en situación de pobreza, trabajadores, niños, grupos minoritarios, pueblos indígenas, migrantes, entre otros grupos vulnerables o susceptibles, con altos impactos de género.[1]

Experto independiente

El Relator Especial es designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El experto designado está obligado por el Consejo de Derechos Humanos a examinar e informar a los Estados miembros sobre las iniciativas adoptadas para promover y proteger los derechos humanos implicados por la gestión inadecuada de sustancias y desechos peligrosos.[1]

Selección de temas sobre los que informa el Relator Especial

  • En marzo de 2022, Human Rights Watch presentó un informe al Relator Especial sobre el mercurio, la minería de oro artesanal y en pequeña escala. El mercurio se usa en la minería para recuperar el oro del mineral. El mercurio, que es particularmente dañino para los niños, ataca el sistema nervioso central y puede causar daño cerebral y la muerte. El trabajo minero a menudo es realizado por niños trabajadores que tienen poca o falsa información sobre los riesgos del mercurio.[2]
  • 2021 - Informe: Las etapas del ciclo de los plásticos y sus impactos en los derechos humanos

El informe destaca las implicaciones para los derechos humanos de los aditivos tóxicos en los plásticos y las etapas del ciclo de vida del plástico, incluidos los derechos de las mujeres, los niños, los trabajadores y los pueblos indígenas.[3]​ Los productos químicos tóxicos se agregan comúnmente a los plásticos, causando graves riesgos para los derechos humanos y el medio ambiente. El Relator Especial presenta recomendaciones destinadas a abordar las consecuencias negativas de los plásticos en los derechos humanos.[4]

  • 2015 - Informe: Derecho a la Información sobre Sustancias y Residuos Peligrosos

En este informe, el Relator Especial aclara el alcance del derecho a la información a lo largo del ciclo de vida de las sustancias y los desechos peligrosos, identifica los desafíos que han surgido en la realización de este derecho y describe las posibles soluciones a estos problemas. Se discuten las obligaciones de los Estados y las responsabilidades de las empresas en relación con la implementación del derecho a la información sobre sustancias y desechos peligrosos.[5]

Experto independiente actual

Expertos independientes anteriores

  • Sr. Baskut Tuncak (Turquía/EE. UU.), 2014-2020
  • Sr. Marc Pallemaerts (Bélgica), 2012-2014
  • Sr. Calin Georgescu (Rumania), 2010-2012
  • Sr. Okechukwu Ibeanu (Nigeria), 2004-2010
  • Sra. Fatma Zohra Ouhachi-Vesely (Argelia), 1995-2004[1]

Referencias

  1. a b c d e f «Special Rapporteur on toxics and human rights». United Nations. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  2. «Submission to the Special Rapporteur on Toxics and Human Rights». Human Rights Watch. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  3. «New UN Human Rights Report on Toxic Plastics». Health Environment Justice. 17 de septiembre de 2021. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  4. «Report of the Special Rapporteur on the implications for human rights of the environmentally sound management and disposal of hazardous substances and wastes, Marcos Orellana». United Nations. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
  5. «Thematic Reports». Baskut Tuncak. Consultado el 9 de mayo de 2022. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9