Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Regla de Trouton

Gráfico doblemente logarítmico con las entalpías de fusión y de ebullición de elementos puros frente a temperaturas de transición, lo que demuestra la regla de Trouton

En termodinámica, la regla de Trouton establece que la entropía de vaporización (molar) tiene casi el mismo valor, aproximadamente 85-88 J/(K·mol), para varios tipos de líquidos en sus puntos de ebullición.[1]​ La entropía de vaporización se define como la relación entre la entalpía de vaporización y la temperatura de ebullición. Lleva el nombre de Frederick Thomas Trouton.

Se expresa en función de la constante de los gases ideales R:

Una forma similar de expresar esta ecuación ("la relación de Trouton") es que el calor latente está conectado al punto de ebullición aproximadamente como

La regla de Trouton se puede explicar utilizando la definición de entropía de Boltzmann como el cambio relativo en el volumen libre (es decir, el espacio disponible para el movimiento) entre el líquido y la fase vaporizada.[2][3]​ Es válido para muchos líquidos; por ejemplo, la entropía de vaporización del tolueno es 87,30 J/(K·mol), el de benceno es de 89,45 J/(K·mol) y el del cloroformo es 87,92 J/(K·mol)). Por su simplicidad, la regla se utiliza para estimar la entalpía de vaporización de líquidos cuyos puntos de ebullición se conocen.

La regla, sin embargo, tiene algunas excepciones. Por ejemplo, las entropías de vaporización del agua, del etanol, del ácido fórmico y del fluoruro de hidrógeno están lejos de los valores previstos. La entropía de vaporización del XeF
6
en su punto de ebullición tiene el valor extraordinariamente alto de 136,9 J/(K·mol).[4]​ La característica de aquellos líquidos a los que no se les puede aplicar la regla de Trouton es su especial interacción entre moléculas, como la existencia de puentes de hidrógeno. La entropía de vaporización del agua y del etanol muestra una desviación positiva de la regla, que se debe a que los enlaces de hidrógeno en la fase líquida disminuyen la entropía de la fase. Por el contrario, la entropía de vaporización del ácido fórmico tiene una desviación negativa. Este hecho indica la existencia de una estructura ordenada en la fase gaseosa. Se sabe que el ácido fórmico posee una estructura dimérica incluso en fase gaseosa. La desviación negativa también puede darse como resultado de una pequeña entropía en la fase gaseosa debido a una baja población de estados rotacionales excitados en la fase gaseosa, particularmente en moléculas pequeñas como el metano (con un momento de inercia pequeño I que da lugar a una constante de rotación B grande), con los correspondientes niveles de energía rotacional ampliamente separados y, según la distribución de Maxwell-Boltzmann, una pequeña población de estados rotacionales excitados y, por lo tanto, una entropía rotacional baja. La validez de la regla de Trouton se puede aumentar considerando que:

Aquí, si T= 400 K, el lado derecho de la ecuación es igual a 10.5R y aparece la formulación original de la regla de Trouton.

Referencias

  1. Compare 85 J/(K·mol) in David Warren Ball (20 de agosto de 2002). Physical Chemistry. ISBN 9780534266585.  and 88 J/(K·mol) in Daniel L. Reger; Scott R. Goode; David W. Ball (27 de enero de 2009). Chemistry: Principles and Practice. ISBN 9780534420123. 
  2. Dan McLachlan Jr.; Rudolph J. Marcus (1957). «The statistical-mechanical basis of Trouton's rule». J. Chem. Educ. 34 (9): 460. Bibcode:1957JChEd..34..460M. doi:10.1021/ed034p460. 
  3. Shutler, P. M. E.; Cheah, H. M. (1998). «Applying Boltzmann's definition of entropy». European Journal of Physics 19 (4): 371-377. Bibcode:1998EJPh...19..371S. ISSN 0143-0807. doi:10.1088/0143-0807/19/4/009. 
  4. R. Bruce King, ed. (2005). Encyclopedia of Inorganic Chemistry (2nd edición). Wiley. ISBN 978-0-470-86078-6. 

Lecturas adicionales

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9