Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Ras il-Wardija

Ras il-Wardija
Class A
Ubicación
País Bandera de Malta Malta
Coordenadas 36°02′12″N 14°11′12″E / 36.036666666667, 14.186666666667
Historia
Tipo Santuario y Yacimiento arqueológico
Mapa de localización
Ras il-Wardija ubicada en Malta
Ras il-Wardija
Ras il-Wardija
Ubicación en Malta

Ras il-Wardija es un promontorio en los límites de San Lawrenz, en la costa suroeste de Gozo, Malta. Contiene los restos de un santuario púnico-romano, que fue excavado por arqueólogos italianos en la década de 1960. El área es de propiedad privada y actualmente se encuentra en un estado ruinoso.[1]

El sitio

Probablemente, Ras il-Wardija fue habitado por primera vez en la Edad del Bronce, alrededor del 1500 a. C. Alrededor del siglo III a. C.,[2]​ durante el período púnico, se estableció un complejo religioso (probablemente un ninfeo) en la zona. Dado que el sitio es claramente visible desde el mar, también podría haber servido como faro para los barcos que viajaban entre las islas maltesas y el norte de África.[3]

El sitio permaneció en uso durante todo el período romano. Las cruces talladas en las paredes sugieren que el sitio finalmente se convirtió en un lugar de culto cristiano.[3]​ El sitio permaneció en uso hasta alrededor del siglo IV d. C.[2]​ Pudo haber existido una ermita en la zona durante la época medieval.[4]

Los principales elementos estructurales del sitio son:

  • una cámara rectangular excavada en la roca, con varios nichos en las paredes
  • un pasillo excavado en la roca en forma de T que conduce a la cámara
  • un depósito de agua y un pozo en forma de campana, ambos excavados en la roca
  • los restos de una estructura externa de mampostería que incluye un altar

La estructura de mampostería tiene algunas similitudes con los restos del santuario púnico-romano de Tas-Silġ en Marsaxlokk.[3]

Excavaciones e historia reciente

El área alrededor de Ras il-Wardija se utilizó con fines defensivos durante la Segunda Guerra Mundial.[3]​ El sitio fue excavado por primera vez por la Missione Archaeologica Italiana a Malta (Misión Arqueológica de Malta) entre 1964 y 1967.[2]​ El templo estaba bien conservado hasta las excavaciones, pero desde entonces se ha deteriorado.[5]

El 30 de marzo de 1988 se descubrió que se había robado un antiguo grafito tallado en una de las paredes del santuario. El grafito muestra una figura humana con los brazos extendidos, en forma de cruz. Se ha sugerido que la figura representa a la diosa púnica Tanit, pero también podría ser una representación medieval de una cruz cristiana. El grafito fue recuperado en junio de 2011 y ahora se exhibe en el Museo de Arqueología de Gozo en La Ciudadela.[3]

El terreno en el que se encuentra el santuario es propiedad privada de George Spiteri, y es posible que se requiera permiso para acceder al sitio.[5]​ Está incluido en el Inventario Nacional de Bienes Culturales de las Islas Maltesas.[2]

Referencias

  1. Zammit, V. (1997, February 9). Is-Santwarju ta' Ras il-Wardija Għawdex. Mument: Pizzikanna, p. 3.
  2. a b c d «Ras il-Wardija». National Inventory of the Cultural Property of the Maltese Islands. 16 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2016. 
  3. a b c d e «Ras il-Wardija – the return of the lost graffito». Superintendence of Cultural Heritage. 3 de junio de 2011. Archivado desde el original el 3 de junio de 2016. 
  4. Bugeja, Lino (10 de enero de 2016). «Gozo – a historical and scenic cornucopia». Archivado desde el original el 3 de junio de 2016. 
  5. a b Barry, Duncan (25 de mayo de 2015). «Sanctuary advertised on Visit Gozo site but owner of land where temple stands has 'reservations'». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2015. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9