Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Río Real

Río Real
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Majada del Palo, cerca del refugio natural de Cueva Secreta.
Desembocadura Junto al Guarnón forman el Genil, en Güéjar Sierra
Coordenadas 37°06′34″N 3°20′27″O / 37.109408333333, -3.3407777777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Andalucía Andalucía
Subdivisión Granada Granada
Cuerpo de agua
Longitud 2,1 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1.670 m
Desembocadura: 1.450 m

El Real es un río de muy corto recorrido situado en el centro de la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía, España, término municipal de Güéjar Sierra, por el que en todo momento discurre, incardinado en pleno parque nacional de Sierra Nevada. Sus aguas y las del río Guarnón, en su confluencia en el paraje de las Minas de la Estrella, conforman el río Genil.

Curso

Se forma el río Real a una altitud de 1.670 m s. n. m., al pie del promontorio conocido como Majada del Palo (1.812 m s. n. m.) -antesala de la Loma de Casillas-, por la unión del río Valdecasillas, que nace en la laguna de La Mosca o del Mulhacén, situada en la cara norte del Mulhacén, y del río Valdeinfierno, que nace junto a la laguna Larga, bajo los Crestones de Río Seco.

Discurre en dirección NO entre la Loma del Calvario, que constituye su margen derecha, y la del Lanchar, que es su margen izquierda y por donde en paralelo a este río asciende la famosa Vereda de la Estrella. Su cauce es en su mayor parte encajonado y profundo, con aguas muy vivas y arremolinadas, razón por la que se le conoce a este paraje como las Angosturas del Real. Pero antes, a poco de nacer este río, están las Chorreras del Real, cascada que apenas es visible desde la vereda.

Tiene dos afluentes más significativos, ambos se le unen por su derecha. El primero, a los pocos metros de haber quedado formado el Real, es el Barranco de Lucía y el segundo el Barranco del Aceral, que tiene su abrupta desembocadura a la altura de las antiguas Minas de la Justicia.

El río Real toma su nombre de otro asentamiento minero también abandonado en la actualidad, que se llamaba precisamente El Real y estaba ubicado en la Loma del Lanchar, por encima del horcajo o confluencia de ríos que constituyen su cabecera. Aún son claramente visibles los derramaderos de mineral resultantes de esta explotación.

Aguas abajo, el Real se une con el río Guarnón, procedente del Corral del Veleta, y a partir de este punto se le conoce como río Genil.

Minería

En realidad, entre la desembocadura y la cabecera de este río se suceden las minas de cobre, plata, plomo, hierro espático, calamina y cierto sulfuro de antimonio al que se llamó por sus especiales características "Güejarita", siendo las más destacadas, según se asciende río arriba, las de la Estrella, de la Justicia, la Probadora o Exploradora y la misma del Real. Todas ellas tuvieron su máximo apogeo a finales del siglo XIX, cesando su actividad extractiva a lo largo del siglo XX,[1]​ principalmente por los altos costes del acarreo del mineral.

Agricultura y ganadería

En la actualidad este cauce carece de actividad agrícola. Cuando la hubo fue muy escasa y estuvo ligada a las propias explotaciones mineras. La actividad ganadera, en cambio, sí que es relativamente importante, particularmente en periodo estival, predominando el ganado vacuno y, en menor medida, el caprino. No obstante, desde la instauración del parque natural, primero, y posteriormente del parque nacional con autoridad sobre este paraje, se ha controlado el número de reses, lo que se ha dejado notar ostensiblemente en la recuperación de su vegetación autóctona.

Referencias

  1. Sierra Nevada, de Fidel Fernández Martínez, Editorial Urania, Granada 1931; reedición facsímil correspondiente al nº 3 de la Colección Sierra Nevada y la Alpujarra, auspiciada por la Caja General de Ahorros de Granada, 1992, ISBN 84-87901-21-2. Pág. 108.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9