Río Putre
El río Putre es un curso natural de agua que nace en bofedales al pie de los nevados de Putre o Tarapacá (sic) y fluye con dirección general surponiente hasta desembocar en el río Lluta. ToponimiaEl topónimo "Putre" es de origen aimara Putiri, que significa murmullo de aguas.[1] TrayectoLa quebrada del río nace de una serie de aguadas que se desprenden de los bofedales del complejo volcánico Taapacá.[2] En su trayecto recibe las aguas del río Jurase y bordea la ciudad de Putre.
El río Putre en un mapa de Luis Risopatrón de 1910. La misma nomenclatura es usada por los mapas del Instituto Geográfico Militar de Chile en el mapa c:File:18°S-MP0001305.pdf.
Caudal y régimen
HistoriaFrancisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el lugar:
Luis Risopatrón lo describe como "Quebrada Putre" en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[4]: 721
Población, economía y ecologíaLos usuarios de aguas del río Putre tienen comunidad constituida por ley.[5] Véase tambiénReferencias
Bibliografía
|