Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Queso Philadelphia

Queso Philadelphia
Tipo Queso crema
Mercados Alimentación
Dueño Kraft Heinz, Mondelez International
País de origen Estados Unidos
Introducida 1872
Sitio web Kraft Heinz
Mondelez International

Philadelphia Cream Cheese es una reconocida marca de queso crema. Desde su lanzamiento en 1872, se ha convertido en una de las más populares a nivel mundial y ahora es propiedad de Kraft Heinz y Mondelez International.[1]

Historia

A pesar de su nombre, el queso crema Philadelphia se originó en el estado de Nueva York, no en Filadelfia.[2]​ En 1872, William Lawrence, un lechero de Chester, Nueva York, intentó hacer Neufchâtel, un queso ácido y desmenuzable que era popular en Europa en aquel tiempo. Sin embargo, por accidente, añadió demasiada crema, creando un queso más rico y fácil de untar, que más tarde se conocería como "queso crema". No fue hasta 1880 que se comercializó como "Queso Crema Filadelfia". Ese mismo año, Lawrence se unió a AL Reynolds, un distribuidor de queso de Nueva York, para vender grandes cantidades de este producto. En esa época, Filadelfia era conocida por sus granjas lecheras de alta calidad y por producir quesos más cremosos, así que decidieron utilizar el nombre "Filadelfia" en los bloques de queso crema envueltos en papel de aluminio. A lo largo de los años, la compañía experimentó algunos cambios y el nombre registrado Philadelphia fue vendido a Phenix Cheese Company, ubicada en South Edmeston, Nueva York. En 1928, Phenix se fusionó con Kraft, dando lugar a la Kraft-Phenix Cheese Company. Hoy en día, el queso crema Philadelphia sigue siendo un elemento básico en los hogares y en muchos restaurantes y tiendas de bagels alrededor del mundo.[3][4]

Usos

El queso Philadelphia es muy versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de recetas. Se usa comúnmente como relleno para los bocadillos o para untar en tostadas, como ingrediente clave en cheesecakes, salsas, y platos elaborados. Su sabor suave lo hace ideal para combinar con otros ingredientes.[5]

Preparación

El queso Philadelphia se elabora a partir de leche y crema pasteurizadas, que se mezclan y calientan a temperaturas controladas. Este proceso asegura una emulsión uniforme y elimina microorganismos dañinos, garantizando la seguridad del producto final. A diferencia de otros quesos, Philadelphia no se somete a un proceso de maduración, lo que le otorga su textura cremosa y su sabor ligero.[6]

Para mantener su consistencia y durabilidad, se añaden estabilizantes y emulsificantes durante la producción. Estos aditivos evitan la separación de los ingredientes, permitiendo que el queso mantenga su suavidad y sea fácil de untar. Gracias a este cuidadoso proceso de elaboración, Philadelphia ha logrado convertirse en un producto versátil y apreciado en la cocina.[7]

Distribución

Envase de queso Filadelfia

El queso Philadelphia se distribuye a nivel mundial, con una fuerte presencia en Estados Unidos y Europa, donde ha consolidado su reputación como líder en el mercado de quesos crema. La marca se beneficia de la vasta red de distribución de sus propietarios, Kraft Heinz y Mondelez International, que les permite llegar a supermercados, restaurantes y tiendas especializadas en alimentos. Gracias a esta amplia infraestructura, Philadelphia está disponible tanto en formatos familiares como individuales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Además, la marca ha diversificado su oferta, desarrollando productos específicos para mercados locales, como versiones bajas en grasa o saborizadas, para satisfacer las preferencias regionales. Esto incluye la creación de productos con ingredientes autóctonos, lo que permite a Philadelphia mantenerse competitiva en un mercado en constante evolución.

Variedades

Las variedades de queso Philadelphia incluyen el Philadelphia Original[8]​, que es el clásico queso crema; Philadelphia Light[9]​, que tiene menos grasa y calorías; Philadelphia Saborizado, disponible en sabores como finas hierbas, trufa o salmón[10][11][12]​; Philadelphia Vegetal[13]​, que no contiene ingredientes de origen animal; y Philadelphia sin lactosa, variante sin lactosa.[14]

Polémicas

La marca ha enfrentado críticas por su publicidad y las percepciones de género. En 2019, un anuncio fue censurado en el Reino Unido por perpetuar estereotipos de género en el que mostraba a un padre distraído .[15]

Referencias

  1. «Philadelphia Cream Cheese - Mondelēz International, Inc.». www.mondelezinternational.com (en inglés). 
  2. Steele, Allison (3 de junio de 2019). «Philadelphia Cream Cheese was never from Philly. So why do we call it that?». The Philadelphia Inquirer (en inglés). Archivado desde el original el 8 de junio de 2019. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 
  3. «Surprise! Philadelphia cream cheese isn't actually from Philly». TODAY.com (en inglés). 16 de enero de 2020. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  4. Newman, Andrew Adam (3 de abril de 2011). «An Accompaniment Moves Beyond the Bagel». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 7 de abril de 2011. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 
  5. «Tarta de queso: los peores errores que puedes cometer en la receta de cheesecake». La Vanguardia. 27 de febrero de 2024. Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  6. Heras, Jaime de las (10 de mayo de 2024). «De Nueva York a un pueblo de León: así se hace y así es la historia del queso Philadelphia». Directo al Paladar. Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  7. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  8. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  9. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  10. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  11. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  12. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  13. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  14. «Philadelphia». Philadelphia (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2024. 
  15. «Philadelphia and VW ads banned for gender stereotyping». BBC News. 14 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2020. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9