Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Punta Atico

Punta Atico
Ubicación
Continente América del Sur
Mar Océano Pacífico
Región Desierto costero del Perú
Ecorregión Mar del Perú
Área protegida Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
País Perú Perú
División Arequipa
Subdivisión Provincia de Caravelí
Localidad Caravelí y Camaná
Coordenadas 16°14′06″S 73°41′53″O / -16.235, -73.69805556
Características
Tipo Cabo
Longitud 1350 m
Anchura 750 m
Otros datos
Área(s) protegida(s) Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
Mapa de localización
Punta Atico ubicada en Perú físico
Punta Atico
Punta Atico
Localización en Perú
Punta Atico ubicada en Departamento de Arequipa
Punta Atico
Punta Atico
Localización en el departamento de Arequipa

La Punta Atico, también conocida como Punta Blanca, es una saliente rocosa situada al sur del Perú en la costa del departamento de Arequipa, que se adentra en aguas del océano Pacífico formando una pequeña y alargada península, unida a la costa por un istmo bajo de arena. Destaca por su gran interés ecológico, pues constituye una gran reserva biológica de numerosas especies de fauna terrestre y marina.[1]​ Por tal motivo, en el 2009 la punta Atico quedó protegida por ley dentro de la Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, una reserva natural que protege y conserva muestras representativas de la diversidad biológica de los ecosistemas marino-costeros del Perú.

Descripción geográfica

La punta Atico se localiza en torno a los 16º 14’ de latitud S y los 73° 41’ de longitud O. Se caracteriza por su forma de «lanza» (angosta primero y luego ancha y en punta), perpendicular a la costa. Por sus características particulares de promontorio peninsular, está constituida por un ramal corto de pequeñas y grandes elevaciones que se desprenden de la cadena de cerros que corren paralelamente a la costa y que entran al mar en dirección suroeste.[2][3]​ La punta Atico tiene aproximadamente 1350 m de longitud y una anchura máxima de unos 750 metros.[3]

Esta punta está formada por mogotes, colinas irregulares y piedras puntiagudas de color oscuro salpicadas de manchas blanquecinas, debido a la mezcla de las capas de guano de las aves marinas y la erosión de la superficie rocosa.[2]​ En el extremo austral de la punta destaca un grupo de islotes visibles a poca distancia de su orilla, llamados Aparanada y Zaragoza, los cuales tienen a su pie algunas rocas anegadizas.[3]

La punta Atico forma hacia ambos lados, oriental y occidental, zonas apropiadas para tomar fondeadero en aguas profundas y relativamente tranquilas, siendo las condiciones hidrográficas más favorables las situadas en el lado occidental por estar mejor protegida de los efectos del mar y viento.[3]​ La mayor altitud de la punta alcanza los 52 metros y sobre él se halla instalado el faro Atico —cuyo haz de luz se eleva a 70 m sobre el nivel del mar—, que se utiliza como de guía para las embarcaciones que suelen navegar frente a sus costas.[2]

Diversidad biológica

La punta Atico es un lugar de gran valor ecológico y paisajístico, en el que habitan especies típicas de ecosistemas marino-costeros, que han encontrado en este lugar una zona de alimentación, reproducción y descanso. Entre las aves marinas presentes en la punta podemos citar al cormorán guanay (Phalacrocorax bougainvillii), la gaviota peruana (Larus belcheri), el pelícano peruano (Pelecanus thagus), el gallinazo cabeza roja (Cathartes aura), el piquero peruano (Sula variegata), gaviota dominicana (Larus dominicanus), entre otras.[1]

En esta punta se han identificado bancos naturales de invertebrados marinos, donde los moluscos y crustáceos son los grupos taxonómicos más representativos. Las comunidades que presentan una considerable abundancia poblacional son la lapa negra (Fissurella latimarginata), la lapa rosada (Fisurella cumingi), el cangrejo peludo (Cancer setosus), el chanque o tolina (Concholepas concholepas), el barquillo (Acanthopleura echinata), el cangrejo violáceo (Platixanthus orbigny) y, finalmente, los equinodermos como el erizo negro (Tetrapigus niger), estrella de mar (Stichaster striatus) y sol de mar (Heliaster helianthus).[4]

En punta Atico existe una importante colonia reproductiva del lobo fino sudamericano (Arctophoca australis), la cual es una de las más grandes de la costa del Perú.[5]​ Asimismo, podemos encontrar otras especies de mamíferos marinos como la nutria marina (Lontra felina) y el lobo chusco sudamericano (Otaria flavescens), cuya población puede alcanzar más de un millar de individuos.[5]

Véase también

Referencias

  1. a b Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) (noviembre de 2009). Expediente Técnico. Establecimiento de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. p. 144. 
  2. a b c Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL) (2011). Plan Anual de Manejo. Campaña de extracción de guano de isla 2011. p. 13. 
  3. a b c d Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (2006). Derrotero de la costa del Perú: Volumen III Punta Infiernillos a Arica (1.ª edición). p. 105. 
  4. Instituto del Mar del Perú (IMARPE) (2010). Delimitación y caracterización de bancos naturales de recursos bentónicos e identificación de zonas de pesca en el litoral de la región Arequipa. Sector: Quilca - Atico (pdf). Laboratorio Costero de Matarani. p. 65. 
  5. a b Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) (febrero de 2013). Evaluación poblacional de las principales aves guaneras y mamíferos marinos en la RNSIIPG durante el año 2011 (pdf). p. 13. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9