Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Puerta de Santiago (Melilla)

Puerta de Santiago
Tipo puerta de la ciudad
Uso turístico
Catalogación bien de interés cultural y Conjunto histórico (España)
Parte de Melilla la Vieja
Localización Melilla (España)
Coordenadas 35°17′37″N 2°56′05″O / 35.293704, -2.934734
Arquitecto Miguel de Perea y Octavio Meni

La Puerta de Santiago[1]​ es la puerta de acceso al Primer Recinto Fortificado desde el Segundo Recinto Fortificado a la ciudadela española de Melilla la Vieja, en Melilla. Forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, un Bien de Interés Cultural.[2]

Historia

Su construcción, llevada a cabo entre 1549 y 1551 por Miguel de Perea, se planteó como un revellín para defender la Puerta de Santa Ana, con su túnel en ángulo recto, excesivamente vulnerable. Entre 1669 y 1674 Osorio Astorga reparó el Torreón de las Beatas, que fue reconstruido entre 1680 y 1682 por el ingeniero Toscano Brito según las instrucciones del ingeniero Octavio Meni.[1][3][4]

En 1952 se restauró el arco y el escudo, y se colocó un nuevo puente levadizo traído del Peñón de Vélez de la Gomera.[5]​ En 1699 se construyó un puente sobre el foso.[1][6]

En 1996 se restauró de nuevo.[1]

Descripción

La puerta —toda de cantería— consta de un arco de medio punto sobre el que se halla el escudo imperial de Carlos V,[7]​ flanqueado por dos torreones, a su derecha el Torreón Desmochado y a su izquierda el Torreón de las Beatas. Se accede desde un puente de mampostería y otro levadizo. Tras la puerta se encuentra la casamata, un pasadizo en recodo para dificultar el acceso de los atacantes, con paredes de piedra y bóvedas de ladrillo macizo.[1][8][9][10]

Referencias

  1. a b c d e Moreno Peralta, Salvador; Bravo Nieto, Antonio; Saéz Cazorla, Jesús Miguel (1990). Melilla la Vieja Plan Especial de los Cuatro Recintos Fortificados. EDICIONES SEYER. pp. 266-268. ISBN 84-87291-95-3. 
  2. «Primer recinto». http://www.melilla.es. Consultado el 2 de agosto de 2017. 
  3. Bravo Nieto, Antonio (1997). Cartografía histórica de Melilla. ISBN 9788486022853. 
  4. Villaba González, Miguel (2012). Colección cartográfica de mapas, planos y dibujos de melilla, en el Archivo General de Simancas (1564-1797). Imagraf. Consultado el 19 de enero de 2018. 
  5. «Conociendo nuestro patrimonio Puerta y foso de Santiago». melillamonumental.es. Consultado el 9 de mayo de 2020. 
  6. Vellés Montoya, Javier (1997). Melilla la bien guardada notas y dibujos para la restauración de sus murallas (1988-1997). UNED Melilla. ISBN 84-87291-93-7. 
  7. Villalba González, Miguel; Martínez Gil (2009). «Heráldica en Melilla». Revista Akros 11: 43-50. ISSN 1579-0959. Consultado el 3 de agosto de 2017. 
  8. Lechado Granados, Mª del Carmen; Melero Pascual, Julia; Cabanillas Gutiérrez, Gustavo; Amar Salat, Karima; Atencia Andreu, Ana; Mimón Bouzbib, Dunia (2015). MELILLA GUÍA TURÍSTICA. Galland Books. p. 75. ISBN 978-84-16200-16-0. 
  9. Bravo Nieto, Antonio (2002). Guía de Melilla. León: EDITORIAL EVERGRAFICAS S.L. p. 69. ISBN 84-241-9300-8. 
  10. Historia de Melilla a través de sus calles y barrios. Asociación de Estudios Melillenses. 1997. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9