Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Pueblo yamato

Yamato
Descendencia 120 000 000+
Idioma Japonés
Religión Budismo, Shinto
Etnias relacionadas Ainu, Ryukyuenses, Nivjis, Orok

Pueblo Yamato (大和民族 Yamato-minzoku "pueblo de gran paz" en japonés?) es un nombre que se le da al grupo étnico mayoritario de Japón. Es un término que se acuñó a finales del siglo XIX para distinguir a los residentes de las islas principales de Japón de otros grupos étnicos minoritarios que habían residido en las áreas periféricas de Japón, tales como los Ainu, Ryukyuenses, Nivjis, Orok, además de los coreanos, taiwaneses y aborígenes de Taiwán que fueron incorporados al Imperio japonés a principios del siglo XX. El nombre Yamato viene de la Corte Yamato que existió en Japón en el siglo IV. Fue el nombre original de la región donde el pueblo yamato se asentó por primera vez en la prefectura de Nara.

En el siglo VI, el pueblo Yamato —una de muchas tribus de diferentes orígenes, que colonizaron Japón en la prehistoria— fundó un estado basado en los estados chinos de Sui y Tang, el centro de la influencia política y cultural en Asia Oriental en ese momento. A medida que la influencia de los Yamato se extendió, el idioma que hablaban se volvió la lengua común. El ryukyuano, el lenguaje de las islas Ryukyu, se desvió del japonés antiguo en algún momento entre los siglos III y V.

Existe, sin embargo, un desacuerdo sobre la inclusión de los ryukyuanos dentro de los Yamato, o si se deben identificar como un grupo étnico independiente, o como un subgrupo que constituye la etnicidad japonesa junto con los Yamato por sus cercanas similitudes sugeridas por su genética y su lingüística. Shinobu Orikuchi (折口信夫 Orikuchi Shinobu?) indica que los Ryukyuan son "proto-japoneses" (原日本人 gen nippon jin?), mientras que Kunio Yanagita sugiere que fueron un subgrupo que se asentó en las islas Ryukyu mientras que la ola migratoria principal se asentó en el archipiélago japonés y se convirtieron en el pueblo Yamato.

El concepto de "sangre pura" como criterio para la singularidad del Yamato minzoku comenzó a circular alrededor del 1880 en Japón, al mismo tiempo que algunos científicos japoneses comenzaron a investigar la eugenesia (優生学 yūseigaku).[1]

En la actualidad, en Japón, el término Yamato-minzoku puede ser visto como un término que indica una noción racista anticuada que fue descartada en muchos círculos después de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.[2]​ El término "japonés" o incluso "japonés-japonés" son usados con frecuencia en su lugar, aunque ambos términos también tienen complicaciones debido a su ambigua mezcla entre nociones étnicas y nacionalistas.[3]​ El Profesor Mark Levin sugiere adoptar el término "wajin"/ 和人, que ya se encuentra usado en algunas ocasiones para diferenciar a los japoneses que no son de origen ainu, como un término adecuado para referirse a la gente de etnia japonesa en Japón en la actualidad.[4]

Véase también

Referencias

Notas
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2012. Consultado el 7 de diciembre de 2011. 
  2. Weiner, Michael, Introduction to Japan's Minorities: The Illusion of Homogeneity, xi, xii-xiii (1997).
  3. Levin, Mark, The Wajin’s Whiteness: Law and Race Privilege in Japan (February 1, 2008). Horitsu Jiho, Vol. 80, No. 2, 2008. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1551462 at p. 6.
  4. Levin, Mark, The Wajin’s Whiteness: Law and Race Privilege in Japan (February 1, 2008). Horitsu Jiho, Vol. 80, No. 2, 2008. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1551462 at p. 7.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9