Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Proyecto Griego

Plan griego de Catalina la Grande: en rojo, el "Imperio Neo-bizantino" para su nieto Konstantin, en azul el "Reino de Dacia" para Grigory Potemkin, en amarillo las compensaciones para el Imperio de los Habsburgo y en turquesa los de Venecia.
El colosal Palacio de Pella en la orilla del río Nevá fue nombrado por ser la cuna de Alejandro Magno

El Proyecto Griego (en ruso: Греческий проект) fue una solución temprana a la Cuestión Oriental propuesta por la emperatriz rusa Catalina la Grande a principios de 1780. Preveía la partición del Imperio otomano entre los imperios ruso y Habsburgo, seguida de la restauración del Imperio romano oriental centrado en Constantinopla.

Descripción

Al igual que sus predecesores, Catalina se preocupó por la situación de los cristianos ortodoxos bajo dominio otomano; patrocinó la Revuelta Orlov en Morea durante la Guerra ruso-turca de 1768–1774 e invitó a griegos como Ioannis Varvakis a establecerse en Rusia, principalmente en Crimea y Novo-Rusia. Ella concibió que uno de sus nietos, apropiadamente llamado Constantino, se convertiría en el primer emperador del Bizancio restaurado. Otra consideración importante era el objetivo de Rusia de tener libre acceso al Mediterráneo a través del Bósforo, que los otomanos controlaban.

Para que el plan tuviera éxito, las Grandes Potencias europeas tendrían que estar de acuerdo con él y las potencias del Danubio cooperar. En mayo de 1780, Catalina organizó una reunión secreta con el emperador germánico José II en Mogilyov. En una serie de cartas de septiembre de 1781, Catalina y José discutieron sus planes para dividir el Imperio otomano y restaurar el Imperio bizantino. La alianza austro-rusa fue formalizada en mayo de 1781.

El Proyecto griego fue ideado por el príncipe Potemkin quien dio nombres griegos a las ciudades recién fundadas de Nueva Rusia (como Odessa y Jersón). El simbolismo bizantino destacaba en nuevas iglesias como la catedral de Jersón. Otra reunión de ambos monarcas se organizó como parte del crucial viaje a Crimea de Catalina la Grande en 1787. Ambos países declarararían la guerra al Imperio Otomano meses más tarde. La muerte de José II en 1790, seguida por el Tratado de Jassy y el de Sistova, en los que Austria consiguía muy poco terminaron el acuerdo. Los intereses austríacos y europeos también se habían movido hacia el oeste con el inicio de la revolución francesa en 1787, que coparía los asuntos y alianzas europeas hasta la eventual caída de Napoleón en 1815. La nueva sintonía de Europa iba más preocupada por mantener la integridad territorial de las naciones que ocupaban la península de los Balcanes.

Ciudades nombradas en griego durante este período

La catedral de Sofia en Tsarskoe Selo fue diseñada como una réplica a pequeña escala de Santa Sofía

Las siguientes grandes ciudades recibieron nombres de inspiración griega durante este período. Algunos eran nuevos asentamientos, otros fueron renombrados.[1]

Véase también

Referencias

  1. "Российские города с греческими именами" Archivado el 23 de julio de 2011 en Wayback Machine., Sevatopolskaya Gazeta, July 20, 2006 (retrieved August 17, 2014)

Fuentes

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9