Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Presidente Roxas

Presidente Roxas
Municipio
Presidente Roxas ubicada en Filipinas
Presidente Roxas
Presidente Roxas
Localización de Presidente Roxas en Filipinas
Coordenadas 7°09′16″N 125°03′21″E / 7.15444, 125.05583
Entidad Municipio
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Soccsksargen
 • Provincia Cotabato
Superficie  
 • Total 618,25 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 239 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 52 512 hab.
 • Densidad 84,94 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 9405[1]
Prefijo telefónico 64
Código ZIP 124713000
Sitio web oficial

Presidente Roxas, oficialmente President Roxas, es un municipio filipino de primera categoría, situado al sur de la isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Cotabato del Norte situada en la Región Administrativa de Soccsksargen también denominada Región XII. Para las elecciones está encuadrado en el Segundo Distrito Electoral de esta provincia.[2]

Geografía

Uno de los 5 municipios que forman el valle de Arakan ( Arakan Valley ).

Barrios

El municipio de President Roxas se divide, a los efectos administrativos, en 25 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[3][4]

  • Alegría
  • Bato-bato
  • Del Carmen
  • F. Cajelo (Nueva Maasin)
  • Idaomán
  • Ilustre
  • Kamarahán
  • Camasi
  • Kisupaán
  • La Esperanza
  • Labu-o
  • Lamalama
  • Lomonay
  • Nueva Cebú
  • Población
  • Sagcungán
  • Salat
  • Sarayán
  • Tuael
  • Greenhill
  • Cabangbangán
  • Datu Indang
  • Datu Sandongán
  • Kimaruhing
  • Mabuhay

Historia

Influencia española

Este territorio fue parte del Imperio español en Asia y Oceanía (1520-1898). Hacia 1696 el capitán Rodríguez de Figueroa obtiene del gobierno español el derecho exclusivo de colonizar Mindanao. El 1 de febrero de este año parte de Iloilo alcanzando la desembocadura del Río Grande de Mindanao, en lo que hoy se conoce como la ciudad de Cotabato. [5]

Ocupación estadounidense

Antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial el cacique manobo Datu Guabong Linog dirigía el barrio Labuo, una zona próspera. Los nativos manobo coexisten con los colonos de Visayas y Luzón.

Independencia

En 1951 el barrio Kabacán cambia su nombre por el de Presidente Roxas. Oleadas de emigrantes de diferentes partes del país continuaron llegando, de modo que en 1957 ya habían ocupado casi toda la tierra fértil de la llanura de Arakan. Por este tiempo los pobladores de Presidente Roxas habían formado la "Asociación castellana de solicitantes de vivienda" cuyos miembros eran en su mayoría procedentes de Negros Occidental. Este grupo dinamizó la zona de modo que a comienzos de la década de 1960 este barrio había prosperado.[6]​ La mayor parte de los territorios que componen este nuevo municipio, creado el 8 de mayo de 1967, eran antes parte de Kidapawan.

Referencias

  • Official Gazette: ACT NO. 2657 AN ACT CONSISTING AN ADMINISTRATIVE CODE CHAPTER 2 Political Grand Divisions and Subdivisions.[7]
  • Ignacio Villamor, Director: Census of the Philippine Islands taken under the Direction of the Philippine Legislature in the year 1918. Volume I Geography, History, and Climatology. Compiled and published by the Census Office of the Philippine Islands. Manila, Bureau of Printing, 1920.
  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 9405.
  2. ORDINANCE APPORTIONING THE SEATS OF THE HOUSE OF REPRESENTATIVES OF THE CONGRESS OF THE PHILIPPINES TO THE DIFFERENT LEGISLATIVE DISTRICTS IN PROVINCES AND CITIES AND THE METROPOLITAN MANILA AREA. Archivado el 3 de noviembre de 2013 en Wayback Machine.
  3. Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
  4. «National Statistical Coordination Board. Consultado del 7 de enero de 2014.». Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2013. Consultado el 7 de enero de 2014. 
  5. Our Province | Province of Cotabato: Versión oficial de la historia.
  6. «Local Government Units | Province of Cotabato: President Roxas. Web oficial de la provincia.». Archivado desde el original el 21 de marzo de 2014. Consultado el 7 de enero de 2014. 
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de enero de 2014. Consultado el 7 de enero de 2014. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9