Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

PostGIS

PostGIS
Información general
Tipo de programa sistema de información geográfica
Desarrollador Refractions Research
Licencia GNU GPL
Idiomas Inglés
Información técnica
Programado en C
Versiones
Última versión estable 3.5.026 de septiembre de 2024
Enlaces

PostGIS convierte al sistema de administración de bases de datos PostgreSQL en una base de datos espacial mediante la adición de tres características: tipos de datos espaciales, índices espaciales y funciones que operan sobre ellos. Debido a que está construido sobre PostgreSQL, PostGIS hereda automáticamente las características de las bases de datos empresariales, así como los estándares abiertos que implementan un Sistema de Información Geográfica dentro del motor de base de datos.

PostGIS es un módulo que añade soporte de objetos geográficos a la base de datos objeto-relacional PostgreSQL, convirtiéndola en una base de datos espacial para su utilización en Sistema de Información Geográfica. Se publica bajo la Licencia Pública General de GNU.

Postgis ha sido desarrollado por la empresa canadiense Refraction Research, especializada en productos "Open Source" entre los que habría que citar a Udig. PostGIS es hoy en día un producto veterano que ha demostrado versión a versión su eficiencia. En relación con otros productos, PostGIS ha demostrado ser muy superior a la extensión geográfica de la nueva versión de MySQL, y a juicio de muchos, es muy similar a la versión geográfica de la base de datos Oracle.[cita requerida]

Un aspecto que debemos tener en cuenta es que PostGIS ha sido certificado en 2006 por el Open Geospatial Consortium (OGC) lo que garantiza la interoperabilidad con otros sistemas también interoperables. PostGIS almacena la información geográfica en una columna del tipo GEOMETRY, que es diferente del homónimo "GEOMETRY" utilizado por PostgreSQL, donde se pueden almacenar la geometría en formato WKB (Well-Known Binary), aunque hasta la versión 1.0 se utilizaba la forma WKT (Well-Known Text).

Instalación

Se dispone de dos opciones para obtener PostGIS: utilizar los archivos binarios o compilar el código fuente. Esta última es la opción más recomendable en el sistema operativo Linux, aunque muchas distribuciones disponen ya de paquetes compilados. Por ejemplo, en la versión 7.10 de Ubuntu (Gutsy Gibbon) la versión instalada es la 1.2.1-2. Actualmente PostGIS forma parte de la instalación de PostgreSQL, al menos en su versión para Windows aunque la versión incluida puede no ser la más reciente. Suele haber un retraso con respecto a la última estable, pero esto no afectará a la mayoría de usuarios. Sin embargo, aquellos que quieran disponer de la última deben optar por no instalar la versión que forma parte del instalador de PostgreSQL. Es recomendable que, o bien compile el código fuente, o que utilicen los instaladores provistos por la propia Refraction.

Si utilizamos los binarios, bien de instaladores de PostgreSQL o paquetes ya compilados de Linux (RPM o DEB) tendremos nuestro gestor de base de datos preparado para utilizar PostGIS, ahora es necesario crear una base de datos que utilice la extensión PostGIS. Para ello debemos de crear la base de datos: Desde la consola podemos utilizar el comando createdb <nombre de la base de datos>, o bien desde la shell de PostgreSQL con la orden CREATE DATABASE <nombre de la base de datos> PostGIS precisa para utilizar sus funciones del lenguaje Pl/pgSQL, por lo que se lo indicaremos con esta orden (dentro de la shell de PostgreSQL) CREATE LANGUAGE 'plpgsql'

Programas

Actualmente hay numerosos productos informáticos que pueden utilizar PostGIS como apoyo para su base de datos. Entre estos se incluyen los siguientes:

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9