Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Port-Louis (Morbihan)

Port-Louis
Porzh Loeiz
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Port-Louis Porzh Loeiz ubicada en Francia
Port-Louis Porzh Loeiz
Port-Louis
Porzh Loeiz
Localización de Port-Louis
Porzh Loeiz en Francia
Coordenadas 47°42′24″N 3°21′12″O / 47.706666666667, -3.3533333333333
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Bretaña
 • Departamento Morbihan
 • Distrito distrito de Lorient
 • Cantón cantón de Port-Louis
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération du Pays de Lorient
Alcalde Daniel Martin
(2014-2020)
Superficie  
 • Total 1,07 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 5, 0 y 14 m s. n. m.
 • Máxima 14 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 2705 hab.
 • Densidad 2513,08 hab./km²
Gentilicio Port-Louisiens, Port-Louisiennes (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 56290[1]
Código INSEE 56181[2]
Sitio web oficial

Port-Louis (en bretón Porzh Loeiz) es una población y comuna francesa, situada en la región de Bretaña, departamento de Morbihan, en el distrito de Lorient y cantón de Port-Louis. Destaca por su magnífica ciudadela.

Geografía

La historia de Port-Louis está íntimamente unida a su excepcional situación natural, pues protege cómodamente la entrada al estuario del Blavet y por tanto al puerto de Lorient.

Historia

Denominada en la Edad Media Blavet debido al río que la bordea, el actual nombre de Port-Louis data de 1618 y es un homenaje al rey Luis XIII, quien quiso convertirla en una ciudad fortificada. Para ello se quiso aprovechar el Fuerte del Águila construido por Cristóbal de Rojas durante la ocupación española de Port-Louis entre 1590 y 1598 y llamado así debido a su defensor, Juan del Águila.

Semidemolido a comienzos del siglo XVII, el valor estratégico del lugar no pasó inadvertido y muy pronto se proyectó una ciudadela que sería terminada en 1642 y pasó a ser el elemento clave de la defensa del estuario, muy activo tanto en siglo XVII como en el XVIII en el comercio colonial a través de la Compañía francesa de Indias. Mientras tanto la población circundante creció bajo la protección de las murallas y de la propia ciudadela.

Bajo la Revolución francesa, Port-Louis se llamó brevemente Port-de-l'Égalité (Puerto de la Igualdad) y Port-Liberté (Puerto Libertad). Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudadela de Port-Louis sirvió de prisión, de centro de tortura y de lugar de ejecución de resistentes franceses, participando en la defensa de la base de submarinos alemanes U-boot de Lorient. Hoy en día Port-Louis es una pequeña localidad englobada en el área urbana de Lorient.

Lugares y monumentos

  • Ciudadela. Es el principal activo turístico de Port-Louis, se encuentra abierta al público y la entrada incluye la visita al Museo de la Compañía de Indias[3]​ y al Museo Marítimo Nacional.[4]
Ciudadela
  • Murallas. Las murallas rodean Port-Louis por su lado sur y oeste y pueden recorrerse, ofreciendo buenas vistas hacia Gâvres y el "pequeño mar" de Gâvres.
  • Almacenes de balas de cañón (siglo XVIII).
  • Almacenes de pólvora.
  • Iglesia Notre-Dame-de-l'Assomption.

Demografía

Evolución demográfica de Port-Louis
196219681975198219901999
414039213715332729862808
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Transporte

A Port-Louis se puede llegar en coche tanto desde la costa (carretera D781) como desde el interior (autovía N165-E60 y carretera D781), e igualmente a través de transbordadores marítimos y autobuses que lo conectan con Lorient.

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 56290.
  2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Port-Louis (en francés).
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de abril de 2014. Consultado el 25 de julio de 2014. 
  4. http://www.musee-marine.fr/musee-national-de-la-marine-port-louis

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9