Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Poema Regius

El Poema Regius, también llamado Poema Masónico, o Manuscrito Real – de ahí el nombre de Regius - por pertenecer a la biblioteca real del Rey Jorge II desde 1757, o también llamado Manuscrito Halliwell en honor a su primer editor James O. Halliwell,[1]​ quien lo tradujera del inglés antiguo original en 1840 de la obra The early History of freemasonry in England - Historia de la primera (o temprana) Masonería en Inglaterra-) es un poema compuesto por 794 versos escritos en inglés medio, cuya rima lo hace en pareado. En él se narran los misterios practicados por la Masonería Operativa en Inglaterra en el siglo XIV.[cita requerida]

Historia

El Poema Regius, según la mayoría de los investigadores, fue compuesto por un clérigo que además de desarrollar las labores propias de su condición como religioso, posiblemente también tuviese funciones de secretaría, ya que en los versos que van del 143 al 146 indican que ya en aquella fecha la francmasonería pudiera tener entre sus miembros personas ajenas a su oficio de constructor, algo que a partir de las Constituciones de Anderson y el surgimiento de la Masonería Especulativa se les llamaría «los aceptados»

El documento se cree que fue escrito hacia el año 1390, y, aunque reaparece durante un inventario hecho por John Theyler en 1670, posteriormente fue vendido por Robert Scott en 1678. Tras una corta estancia oculto, es en el año 1757 cuando vuelve a ver la luz pero como perteneciente a la biblioteca real coincidiendo este momento con el reinado del Rey de Inglaterra, por entonces Jorge II el cual lo dona al Museo Británico donde se conservaría hasta la actualidad.

Publicaciones

De las publicaciones más recientes a la vez que dotadas de un mayor rigor de investigación, destacan las llevadas a cabo por D. Knoop, G. P. Jones y D. Hamer, para el The Regius MS (B. M. Bibb. Reg. 17-771), publicado en Mánchester, en 1938, junto al llamado Manuscrito Cooke, documento que fue fechado aproximadamente en los primeros años del siglo XV, y reeditado en 1963 por la Manchester University Press.

Posteriormente se realizó y también publicó un minucioso trabajo de investigación y análisis por el francés Findel y que ese publicó en Histoire de la Franc-Maççonerie, t. I, pp. 86 a 96, así como también por E. Jouin en su Le Livre des constitutions maçonniques.

En 1970 se hizo también un buen trabajo sobre el Manuscrito, y corrió a cargo por The Masonic Book Club, Bloomington, Illinois siendo reimpresa en 1975 a la vez que venía acompañada por un comentario de J. F. Smith, y una versión ya en inglés moderno de R. H. Baxter junto a un glosario.

Recientemente la editorial catalana Alta Fulla en 1998 recoge junto a otros textos que publicaría la revista de investigación histórica Logia Villard de Honnecourt, perteneciente a la Gran Logia Nacional Francesa, el texto presentado y traducido por E. Mazet y A. Crépin titulado: Travaux de la Loge de recherches Villard de Honnecourt, nº 6, 1983, pp. 19-121 (Cf. Pere Sánchez Ferré, introducción a J. Anderson, "La Constitución de 1723", y otros textos.

Composición

El Poema Regius está compuesto por las siguientes partes:

Notas

NOTAS A LA INTRODUCCIÓN 1. Cf., a este respecto, René Guénon, Aperçus sur l’Initiation, cap. XXIX, "Operativo y especulativo", París, Ed. Traditionnelles, 1946. Como se observará no existe rima pues es una traducción. No obstante si se desea ver la estructura en pareado puede verse el texto original.

Referencias

  1. Ian Gittins. Revelación del Código Masónico. Secretos de la llave de Salomón México D.F. (2007) ISBN 978-970-775-276-4

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9