Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Playa Central (Isla Cristina)

Playa Central

Playa Central desde el oeste
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Andalucía Andalucía
Provincia Huelva Huelva
Localidad Isla Cristina
Coordenadas 37°11′49″N 7°18′04″O / 37.19686, -7.30119
Características
Largo 1000 metros
Ancho Entre 100 y 50 metros
Ocupación Alta
Urbanización Urbana mixta, con unifamiliares y edificios de 11 alturas y zona de dunas y pinares.
Paseo marítimo Sí, hasta playa Punta del Caimán
Características específicas
Tipo de arena Dorada
Composición Arena fina
Condiciones de baño Apta
Aspectos medioambientales
Zona protegida
Vegetación
Bandera azul
Seguridad
Vigilancia
Señalización
Salvamento
Accesibilidad
Accesible
Tipo de acceso A pie, en vehículo privado y con transporte público
Acceso señalizado
Mapa de localización
Mapa

La playa Central de Isla Cristina es una playa urbana de la localidad onubense de Isla Cristina (España).

Se localiza en el extremo opuesto al puerto pesquero y deportivo, junto al núcleo de "la playa". Se caracteriza por las dunas y la vegetación autóctona de pinar y montebajo. Entre sus servicios incluye duchas, rampa para discapacitados, servicios de hostelería, centro de Protección Civil y vigilancia de policía local, escuela de vela y paseo marítimo.

Entorno

Linda en su extremo oeste con el parque natural de las Marismas de Isla Cristina, en el este con un pinar natural y en el norte con el casco urbano de Isla Cristina.

Se pueden ver correlimos y gaviotas en gran número, así como escarabajos y otros coleópteros en la zona dunar. En la zona mareal se encuentran diversos malacostráceos y moluscos, como las babosas de mar que en ciertas épocas de temporal se encuentran varadas en la playa en gran número. Los peces araña y las medusas son las dos especies que mayor peligro puede entrañar para el baño estival, sobre todo las tardes para la primera y los días de calor con determinadas corrientes para la segunda. La picadura del pez araña es bastante dolorosa aunque no suele revestir gravedad a menos que aparezca una reacción alérgica.

La pesca está prohibida al igual que el marisqueo o la extracción de animales de su entorno. Al estar protegida la zona del paraje natural, hay especial cuidado en su conservación, al igual que los aledaños. Incluso las especies recolectadas impunemente pueden no ser aptas para el consumo como consecuencia de vertidos en épocas estivales de aguas no tratables, debido al gran aumento de la demanda de agua a depurar, que se produce por la gran afluencia de turistas.

Servicios

Posee duchas privadas de pago y otras dispuestas en la arena de uso gratuito. Al final del paseo marítimo, en la zona más central de la playa, hay un servicio de hamacas y sombrillas, junto al puesto de socorro de Protección Civil.

Al abrigo de un camping cercano hay una escuela de vela ligera y windsurf que permite también algunos deportes náuticos de motor. Es una instalación estival que cambia de ubicación cada año. En el servicio municipal de deportes de Isla Cristina suele haber actividades coordinadas con esta escuela.

Existe aparcamiento vigilado en la zona este, a pocos metros del acceso principal a la playa. A partir del aparcamiento comienza un sendero por el pinar que llega hasta la vecina playa del Hoyo. Al inicio del sendero hay una zona de merendero.

Un autobús urbano conecta la ciudad con esta playa y con las otras del municipio como la de Islantilla y con los núcleos de La Redondela y Pozo del Camino. Otro autobús urbano circula por el interior del caso urbano de Isla Cristina y tiene esta playa como final de trayecto.

Instalaciones

Existen varios hoteles, tres de dos estrellas, uno de cuatro y otro de cinco, el primer hotel de esta categoría de la provincia. Además existen varios restaurantes a pie de playa con desigual servicio aunque buen género, sobre todo en la época estival. Alguna heladería y un restaurante de gran tradición con una de las mejores ofertas gastronómicas y servicio de la provincia con diversos galardones y regentado por los herederos de su fundador D. Rufino Zaiño en los años 1970.

Referencias

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9