Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Piper amalago

Piper amalago
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Piperales
Familia: Piperaceae
Género: Piper
Especie: Piper achupallasense
L.

Piper amalago es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia Piperaceae.

Descripción

Son arbustos o sufrútices, que alcanza un tamaño de 1–6 m de alto, esciófilos, profusamente ramificados; tallos verdes, entrenudos 3.5–5.5 (–8) cm de largo (ocasionalmente 10–12 cm en los ejes monopódicos), estriados, inconspicuamente pelúcido-punteados, puberulentos, glabrescentes. Profilo 3–5 mm de largo, puberulento, caduco. Hojas uniformes en forma y tamaño en todos los ejes, simétricas, ampliamente ovadas o elíptico-ovadas, (6.5–) 7.5–12 (–13.5) cm de largo y (4–) 5.6–8 cm de ancho, ápice acuminado, base cuneada a redondeada, ocasionalmente cordada en plantas de elevaciones bajas, inconspicuamente pelúcido-punteadas, verde nítidas en la haz y verde pálidas en el envés, cartáceas, verde ocres y opacas cuando secas, cortamente pubescentes a lo largo de los nervios principales en ambas superficies, glabrescentes en la haz, palmatinervias con 5–7 nervios principales divergiendo de la base en ángulos de 45°, arqueados y ascendentes, anastomosados marginalmente, nervadura terciaria inconspicua, nervadura levemente elevada en ambas superficies; pecíolos 0.6–1.5 cm de largo, vaginados, con un desarrollo estipular restringido a la base del pecíolo en todos los nudos, 2 mm de largo, caduco. Inflorescencias erectas y verde pálidas o amarillentas en todos los estadios, pedúnculos (0.5–) 0.7–1.4 cm de largo, puberulentos, raquis 4.5–7 (–8) cm de largo, pubescente, brácteas florales cuculadas, 0.2 mm de ancho, fimbriadas, basalmente pubescentes, abaxialmente glabras, flores laxamente agrupadas en el raquis sin formar bandas alrededor de la espiga, sésiles; estambres 4–5, filamentos tan largos como las anteras, éstas con dehiscencia oblicua, conectivo discreto y eglandular; pistilo pirenoide con 3–4 estigmas sésiles. Frutos ovoides a cilíndricos, levemente sulcados, 1–1.2 mm de largo, apiculados, densamente papilados a puberulentos, negros cuando secos.[1]

Distribución y hábitat

Es originario de América tropical. Habita en clima cálido, semicálido y templado. Se le localiza desde el nivel del mar hasta los 1380 m. Es una planta silvestre, que crece a orilla del camino, asociada a vegetación perturbada de bosque tropical caducifolio, subcaducifolio, perennifolio, bosque mesófilo de montaña y de bosque de encino.

Propiedades

Es una especie que se utiliza para el tratamiento de heridas y "clavillos" de la piel, aunque su uso más común consiste en curar granos (Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz). Con tal fin, se prepara un agua de limpieza con las hojas de esta planta, las de la hierba del cáncer y el albahacar, más cáscara de huevo. Todo se hierve y con esto se lava la parte afectada varias veces al día, hasta que sequen los granos.

En las huastecas potosina y veracruzana, esta planta se utiliza en las ceremonias rituales, cuando se limpia al enfermo para su curación, después de participar en un ritual que se lleva a efecto en una cueva.

Historia

En el siglo XVI el Códice Florentino, menciona: 'se utiliza para los que escupen sangre y para los que tienen la cámara'. A inicios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer comenta: 'es caliente en primer grado y seco en principio del segundo-calienta y consume las humedades flemáticas, conforta al hígado con mediano calor'.[2]

Taxonomía

Piper amalago fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 29. 1753.[1]

Variedades
  • Piper amalago var. nigrinodum (C. DC.) Yunck.
  • Piper amalago var. variifolia (Griseb.) Fawc. & Rendle
Sinonimia
  • Artanthe plantaginea (Lam.) Miq.
  • Artanthe saururoides (Desv. ex Ham.) Miq.
  • Discipiper nicoyanum (C.DC.) Stehlé
  • Enckea amalago (L.) Griseb.
  • Enckea decrescens Miq.
  • Enckea plantaginea Kunth
  • Enckea sieberi Miq.
  • Enckea sieberi Griseb.
  • Piper adenophlebium Trel.
  • Piper calvescens Trel.
  • Piper ceanothifolium Kunth
  • Piper cobanense Trel.
  • Piper comayaguanum Trel.
  • Piper compactum Trel.
  • Piper conversum Trel.
  • Piper cubilquitzianum C. DC.
  • Piper deamii var. yojoanum Trel.
  • Piper decrescens (Miq.) C. DC.
  • Piper gracillimum Trel.
  • Piper henshenii C.DC.
  • Piper lundellianum Trel.
  • Piper lundellii Trel.
  • Piper medium Jacq.'
  • Piper nicoyanum C.DC.
  • Piper orthostachyum Kunth
  • Piper plantagineum Lam.
  • Piper realgoanum C.DC.
  • Piper recuperatum Trel.
  • Piper reticulatum Vell.
  • Piper saururoides Desv. ex Ham.
  • Piper sieberi (Miq.) C.DC.
  • Piper siguatepequense Trel.
  • Piper syringifolium Balb. ex Kunth
  • Piper tenuipes C.DC.
  • Piper tigerianum C.DC.
  • Piper tiguanum C. DC.
  • Piper tilaranum Trel.
  • Piper vaccinum Standl. & Steyerm.
  • Piper victorianum C.DC.
  • Piper wilsonii Trel.
  • Piper xanthoneurum Trel.
  • Steffensia plantaginea (Lam.) Kunth[3]
  • Piper nigrinodum C. DC.
  • Cordoncillo, acuyo, cordoncillo blanco chico, poyoso.[2]
  • mecaxochitl[4]

Referencias

  1. a b «Piper amalago». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de enero de 2014. 
  2. a b «En Medicina tradicional mexicana». Archivado desde el original el 10 de enero de 2014. Consultado el 10 de enero de 2014. 
  3. Piper amalago en PlantList
  4. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9