Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Piedra que late

Presentación en el Teatro Vorterix.
Julio Leiva y Mario Pergolini durante la primera emisión del documental.
El público del Indio asiste a la primera proyección.

Piedra que late es una película documental independiente, con imágenes de la denominada Misa India del 3 de diciembre de 2011, cuando el conocido cantante de rock, Indio Solari actuó en el Hipódromo de Tandil.

La obra fue presentada en el Teatro Vorterix el 9 de julio de 2013 y transmitida simultáneamente de forma en línea en el sitio de la radio Vorterix. Por pedido expreso del mismo Solari, para que no se lucrara con su figura, solo pudieron asistir al evento personas con invitaciones que fueron regaladas por esa emisora durante su programación y el mismo no será vuelto a emitir.[1]

El 11 de julio, el documental fue subido completo a la web[2]​ según el Twitter del proyecto el documental tuvo 75 mil reproducciones durante ese día.[3]

Argumento

La figura del Indio Solari despierta un sentimiento de fanatismo y pasión en los amantes del rock and roll argentino. Cada presentación del ex Redondito de ricota se convierte en un ritual único que sus seguidores denominan La Misa India'.

El recital del 3 de diciembre de 2011 en Tandil, fue la excusa para que el periodista y director de este documental, Julio Leiva, pusiera en marcha su proyecto Piedra que late junto a un grupo de colegas y amigos conformado por Maximiliano Díaz, Carlos Sanfelippo, Alfredo Ávalos, Guido Valeri, Andrés Gericke, Claudio Díaz Colodrero y Fabricio Lartigau, y la idea de armar un documental independiente con imágenes del ritual y del show en Tandil nunca vistas. El proyecto fue avalado por el propio Solari, quien transmitió su “emoción y alegría”.[4]

“La idea básica era reflejar aquello que la histeria de los medios impide mostrar: ese fenómeno único que se genera cada vez que el Indio visita algún lugar del país”.
Julio Leiva.[5]

Más de 80 mil personas asistieron al recital brindado en el hipódromo de la ciudad de Tandil. Durante cuatro días de intensa filmación, el director y su equipo registraron el espíritu y las sensaciones vividas a flor de piel de los que asistieron al concierto, llegados desde todos los puntos del país.

Piedra que late se centra, entonces, no en el concierto en sí, sino en su periferia, como una apología del sentimiento más que un ensayo sociológico: miles de seguidores de todo el país, el recibimiento del lugar y el montaje de una ciudad paralela en pos de abastecer a esa población fantasma.[5]

Realización

El equipo capturó cuatro días de Misa India en 20 horas de imágenes con una sola cámara, a cargo de Andrés Gericke. La edición de Maximiliano Díaz y el trabajo experimentado de Gericke permiten engañar al espectador y que parezca una gran producción.

A las imágenes de Tandil se le sumaron cuatro entrevistas realizadas posteriormente: Lalo Mir y Mario Pergolini, como periodistas cercanos a Solari, y Gonzalo Bonadeo y Camilo Blajaquis, como fanes reconocidos.

"Blajaquis no es tan famoso, pero su historia tiene mucho que ver con lo que transmite el Indio -continúa Leiva-. Es un pibe que estuvo preso por secuestro a los 16 años, en la cárcel comenzó a escuchar a los Redondos y eso le disparó empezar a escribir poemas. Cuando salió, editó dos libros de poesía, y su vida hoy está vinculada al arte, lejos de la delincuencia."[6]

A mediados de 2012, y con la mitad del trabajo terminado, se envió un tráiler al mánager del Indio Solari para presentarse y mostrarle lo que se había hecho.

“Decidimos contactarnos con él a través de su manager cuando ya teníamos la mitad del documental terminado. Primero, por una cuestión de respeto; segundo, por el permiso para usar esos temas. Es increíble hasta qué punto llegó nuestra inconsciencia, el tipo tranquilamente nos podría haber dicho que no. Sin embargo, justo un año después de aquel recital nos llegó su respuesta, que nos transmitía ‘emoción y alegría por ver el documento filmado’”.[5]

Derechos

El 9 de julio de 2013, luego de emitir en forma en línea el documental completo, Mario Pergolini desde la cuenta de Twitter de la radio Vorterix anunció:

"Piedra que Late no se volverá a pasar. Solo fuimos autorizados para una sola exhibición. Si bien el Film es de Leiva los derechos los derechos de banda de sonido fueron otorgados solo temporalmente. Tampoco quedara on-demand para verlo en otra oportunidad".

El 11 de julio de 2013, la obra completa fue subida en calidad HD al sitio[8]​ en la web de la radio, siguiendo el mandato del Indio Solari de no lucrar con este proyecto.

PiedraQueLate no saldrá en DVD, no se comercializará, no se verá en cines con entradas pagas.[9]
  1. a b Tuit de Vorterix sobre emisión Piedra que Late no se volvera a pasar. Solo fuimos autorizados para una sola exhibición.
  2. Documental completo en el micrositio de Vorterix.
  3. Tuit de Piedra que late sobre cantidad de reproducciones
  4. "Piedra que late", pasión por el Indio Solari Diario Los Andes, del 8 de julio de 2013
  5. a b c Apología de un sentimiento, Diario Página/12, el 6 de julio de 2013.
  6. Un documental sobre la pasión por el Indio Solari, Diario La Nación del 7 de julio de 2013.
  7. Tuit de Vorterix sobre derechos de banda de sonido.
  8. micrositio Piedra que late
  9. Tuit de Piedra_Que_Late sobre difusión comercial.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9