Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Pepsi Challenge

Un "Pepsi Challenge" de principios de la década de 1980, 12 oz. (355 ml.) Lata promocional y un botón de lengüeta de metal publicitando el desafío.

El Pepsi Challenge es una promoción de marketing en curso dirigida por PepsiCo desde 1975. También es el nombre de una carrera de esquí de fondo en Giant's Ridge Ski Area en Biwabik, Minnesota, un evento patrocinado por Pepsi.[1]

Método

El desafío originalmente tomó la forma de una simple prueba de sabor a ciegas. En los centros comerciales y otros lugares públicos, un representante de Pepsi prepara una mesa con dos vasos blancos: uno con Pepsi y otro con Coca-Cola.[2]​ Se anima a los compradores a que prueben ambas colas y luego seleccionen la bebida que prefieran. Luego, el representante revela las dos botellas para que el catador pueda ver si prefieren Coca-Cola o Pepsi. Los resultados de la prueba se inclinaron hacia el consenso de que más estadounidenses preferían Pepsi.[2]​ El Pepsi Challenge ha aparecido en gran parte de la publicidad televisiva de Pepsi.[3]​ En México se le conoce como "Reto Pepsi".

Historia

El desafío se lanzó en 1975, como parte de La Guerra de las Colas en curso entre Pepsi y The Coca-Cola Company.[4]

Un pinback de Coca-Cola "Elegí Coca-Cola en el Pepsi Challenge".

En su libro Blink: The Power of Thinking Without Thinking de 2005, el autor Malcolm Gladwell presenta evidencia que sugiere que el éxito de Pepsi sobre Coca-Cola en el "Pepsi Challenge" es el resultado de la naturaleza defectuosa del método de "prueba de sorbos".[4]​ Su investigación muestra que los catadores generalmente preferirán la más dulce de dos bebidas en base a un solo sorbo, incluso si prefieren una bebida menos dulce en el transcurso de una lata entera.[5]​ Además, la mayoría de las veces el desafío se coloca etiquetado como la taza de Pepsi con una "M" y la taza de Coca-Cola con una "Q", lo que sugiere que la preferencia de letras puede impulsar algunos de los resultados.[6]Donald M. Kendall de Pepsi promovió el Pepsi Challenge.

Cuando la preferencia en las pruebas a ciegas se compara con las pruebas en las que los vasos están etiquetados con etiquetas arbitrarias (por ejemplo, X o Y) o nombres comerciales, las calificaciones de preferencia cambian.[7]​ Los hallazgos científicos respaldan una diferencia perceptible entre Coca-Cola y Pepsi, pero no entre Pepsi y RC Cola.[8]

En su libro Bad Habits, el humorista Dave Barry describe el Pepsi Challenge como "el continuo intento equivocado de Pepsi de convencer al público en general de que Coca-Cola y Pepsi no son lo mismo, que por supuesto lo son".[9]

En 2015, Pepsi relanzó el Pepsi Challenge en las redes sociales.[10]​ Como parte de la promoción de este año, Pepsi contrató a varios embajadores famosos para anunciar su producto en sus cuentas de redes sociales bajo el hashtag #PepsiChallenge.[11]

Concurso

En 1981, Pepsi organizó un concurso de "Pepsi Challenge Payoff" que entregaría un gran premio a cualquiera que pudiera reunir tapas de botellas de Pepsi que deletrearan las palabras "Pepsi Challenge".[12]

Véase también

Referencias 

  1. «The Pepsi Challenge Cup Cross Country Ski Race!». Pepsichallengeskirace.com. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009. Consultado el 27 de diciembre de 2012. 
  2. a b Wei, Dominic Green, Will. «We Recreated The Pepsi Challenge To See What People Really Like». Business Insider. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  3. Bold, Ben. «A brief history of the Coke vs. Pepsi wars». Campaign Live. 
  4. a b «The Zen Of Choosing». Trust Me, I'm A Scientist. 
  5. Yglesias, Matthew (9 de agosto de 2013). «How Coke Won the Cola Wars». Slate Magazine (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  6. «1975: Cola wars heat up with launch of Pepsi Challenge». 
  7. Woolfolk, Castellan, Brooks
  8. Pronko, Herman
  9. Barry, Dave. Bad Habits, pp. 75, c.1985, Holt & Co.
  10. Ember, Sydney; Steel, Emily (11 de marzo de 2015). «The Pepsi Challenge Is Returning, but This Time for the Social Media Generation». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  11. «Pepsi Challenge Returns With a Bubbly Twist». ABC News (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  12. Kanner, Bernice (5 de octubre de 1981). «Coke vs. Pepsi: The Battle of the Bubbled». New York Magazine (New York Media, LLC): 25. Consultado el 13 de octubre de 2016. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9