Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Paul Ginsborg

Paul Ginsborg
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de mayo de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Florencia (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Florencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Ayşe Saraçgil Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Queens' College, Cambridge Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Distinciones
  • Serena Medal (2006)
  • Premio internacional Viareggio-Versilia (2014) Ver y modificar los datos en Wikidata

Paul Anthony Ginsborg (Londres, Reino Unido, 18 de julio de 1945-Florencia, Italia, 11 de mayo de 2022)[1][2]​ fue un historiador y teórico político inglés, nacionalizado italiano; fue catedrático de Historia europea en la Universidad de Florencia.[3][4]

Fue especialista en la historia contemporánea italiana y concretamente en la revolución de 1848 en Venecia y en la época que va desde la posguerra italiana, después de la Segunda Guerra Mundial, hasta la actualidad.

Datos biográficos

Nació en Londres en 1945. Fue Fellow del Churchill College de la Universidad de Cambridge, donde ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas. En Italia fue profesor en la Universidad de Siena y en la Universidad de Turín hasta que consiguió la cátedra de Historia europea en la Universidad de Florencia. Desde entonces, en 1992, fue profesor de Historia de Europa contemporánea en la Facultad de Letras de la Universidad de Florencia.[4]

Silvio Berlusconi: televisión, poder y patrimonio

En el libro de 2003 Silvio Berlusconi; televisión, poder y patrimonio se muestra cómo la combinación de populismo antidemocrático y poder mediático de Berlusconi le convierte en una gran amenaza para la democracia. El libro es una biografía, tanto pública como privada, del empresario y presidente del Consejo de Ministros de Italia Silvio Berlusconi. Comienza con sus primeras actividades como empresario y playboy hasta la creación de su imperio empresarial Mediaset con el ascenso a la presidencia de la República de Italia.[5]

Analiza las relaciones de carácter comercial, los intereses económicos y los procesos judiciales del presidente de Italia pero sin dejar de exponer la caracterización de la sociedad italiana que ha aupado y permitido el triunfo de una figura como la de Berlusconi.

Tuvo siempre una participación intensa en la política italiana en contra de Silvio Berlusconi. La publicación de su biografía crítica del primer ministro Berlusconi consiguió alzarse en los primeros lugares de las listas de libros más vendidos.[4]

Es conocido por el gran público por haber colaborado con Pancho Pardi en la creación del movimiento del girotondi

Así no podemos seguir

En el se expone su análisis de la realidad política: la democracia parlamentaria está en crisis; signos evidentes de esa realidad son la corrupción, las estructuras anquilosadas de los partidos políticos y su exclusiva ansia de poder, el desapego de los ciudadano, el gasto de los partidos en las campañas electorales, la decisiva actuación de los medios de comunicación -fundamentalmente la televisión-. Ante esta situación Ginsborg plantea puede hacer el ciudadano después de votar y si realmente puede hacer algo. Considera Paul Ginsborg que el ciudadano no puede limitarse al voto y debe retomar el control de real de su vida y reconquistar la democracia.[4][6]

Obras de Paul Ginsborg

Libros en italiano
  • 1978 - Daniele Manin e la rivoluzione veneziana del 1848 - 49, (Feltrinelli)
  • 1989 - Storia d'Italia dal dopoguerra a oggi. Società e politica 1943-1988 (Einaudi)
  • 1994 - Dialogo su Berlinguer, con Massimo D'Alema, Giunti Editore
  • 1994 - Le virtù della Repubblica (con Vittorio Foa)
  • 1998 - L'Italia del tempo presente. Famiglia, società civile, Stato 1980-1996 (Einaudi 1998)
  • 2003 - Berlusconi. Ambizioni patrimoniali in una democrazia mediatica (Einaudi)
  • 2006 - Il tempo di cambiare. Politica e potere della vita quotidiana (Einaudi 2004)
  • 2006 - La democrazia che non c'è (Einaudi) 2006
Libros en inglés
Libros en español
  • 2006 - Silvio Berlusconi. Televisión, poder y patrimonio, Editorial Foca, ISBN 978-84-95440-83-9, 200 págs.
  • 2010 - Así no podemos seguir. Participación ciudadana y democracia parlamentaria, Editorial Los libros del lince, Colección Sin Fronteras, ISBN 978-84-936536-8-2, 280 págs.[4]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Artículos de prensa de Paul Ginsborg
Videos de Paul Ginsborg (en inglés)
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9