Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Patricio Contreras

Patricio Contreras

Contreras en 2014.
Información personal
Nombre de nacimiento Patricio Alejandro Contreras Pavez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de diciembre de 1947 (77 años)
Santiago (Chile)
Residencia Argentina
Nacionalidad Chileno
Familia
Cónyuge Leonor Manso (matr. 1981; div. 2001)
Hijos Paloma Contreras
Información profesional
Ocupación Actor

Patricio Alejandro Contreras Pavez (Santiago de Chile, 15 de diciembre de 1947) es un actor de cine, teatro y televisión chileno, radicado desde la década de 1970 en Argentina, país donde desarrolló su carrera actoral.

Entre las series de televisión en las que trabajó, se cuenta Buscavidas, emitida entre 1984 y 1988 por Canal 13, con la que Contreras alcanzó la popularidad merced a su interpretación de un vendedor ambulante emigrado de Chile, llamado Ramón Salazar Rojas, y con la que afianzó una sociedad actoral con el actor Luis Brandoni, con quien compartiría cartel nuevamente en 1987 en la película Made in Argentina, de Juan José Jusid.

Biografía

A los 16 años de edad solía asistir a talleres literarios, primero en la embajada de la República Democrática Alemana y luego en la calle Bulnes de Santiago de Chile, así como asistir a eventos culturales, como los realizados en la desaparecida Casa de la Luna Azul del barrio Lastarria.[1]

Durante su juventud formó parte de la compañía de teatro Ictus, hasta que en 1975 decidió mudarse a Argentina, dejando la dictadura militar de Augusto Pinochet iniciada luego del golpe de Estado de 1973.[1]

Entre 1981 y 2001 estuvo en pareja con la actriz argentina Leonor Manso. Tuvieron una hija llamada Paloma Contreras, nacida en 1982, quien es actriz.[2]

En diciembre de 2014 tuvo la oportunidad de interpretar a Parra en la obra teatral Antilázaro de Alejandro Goic, pero debió rechazar la idea, dado que se encontraba preparando su montaje del año siguiente, Patricio Contreras dice Nicanor Parra.[1]

Influencias

Si bien Contreras es un admirador de la obra de Pablo Neruda, reconoce en Nicanor Parra una de sus principales influencias artísticas. Conoció su obra a los 16 años de edad, en los talleres literarios de la embajada de la RDA y de la calle Bulnes, y luego tuvo la oportunidad de verlo recitar en la desaparecida Casa de la Luna Azul del barrio Lastarria. De Parra destaca su humor, socarronería, irreverencia, ímpetu y uso de un lenguaje coloquial en su poesía. Una primera edición de Obra gruesa (1969) que le regaló Julio Jung en 1971 constituye lo que para él, en sus propias palabras, es su «Biblia» personal. En 1991, siendo ya un actor connotado en Argentina, visitó por primera vez, junto a José Manuel Salcedo (por entonces agregado cultural en Buenos Aires), a Nicanor Parra en su casa de La Reina. Más tarde volverían a verse primero en mayo de 2000, para la primera visita oficial del presidente Ricardo Lagos en Argentina, y luego en un almuerzo junto con Pablo Dittborn y Patricio Fernández en un restaurante de Las Cruces.[1]

Obra

Filmografía

Televisión

Teatro

Como actor

  • 2016: Yiya, el musical (dir. Ricky Pashkus)
  • 2015: Tribu (dir. Claudio Tolcachir)[1]
  • 2015: Patricio Contreras dice Nicanor Parra (dir. Alejandro Tantanián)[1]
  • 2009: Telémaco o el padre ausente
  • 2007: Aniquilados
  • 2000: Ifigenia en Aulide
  • 1999: Luces de bohemia
  • 1998: Seis personajes en busca de un autor
  • 1996: Esperando a Godot
  • 1994: El patio de atrás
  • 1992: Tirano Banderas
  • 1991: Medida por medida
  • 1989: Aryentinos
  • 1986-1987: Made in Lanús
  • 1983-1985: Muerte accidental de un anarquista
  • 1982: Prohibido no pisar las nubes
  • 1982: Canciones para mirar
  • 1982: La mala sangre
  • 1981: La cortina de Abalorios
  • 1981: La señorita de Tacna
  • 1980: El hombre elefante
  • 1980: La mujer silenciosa
  • La bolsa de agua caliente
  • Punk
  • Ella
  • La granada
  • Seis personajes en busca de autor
  • Por strindberg
  • Visita
  • La isla desierta

Como director

  • 2008: Déjala sangrar
  • 2008: Haikus
  • 2006: El manjar

Premios y reconocimientos

  • 1984: Premio Platea al mejor actor de reparto por La historia oficial.
  • 1984: Premio Cóndor de Plata al mejor actor de reparto por La historia oficial.
  • 1985: Premio Estrella de Mar, actor protagónico de la obra teatral "Muerte accidental de un anarquista".
  • 1985: Premio José María Vilches, mejor actor por la obra teatral "Muerte accidental de un anarquista".
  • 1987: Premio Coral del Festival Internacional de cine de La Habana al mejor actor protagónico por "Made in Argentina".
  • 1987: Premio Platea al mejor actor protagónico por "Made in Argentina".
  • 1988: Premio Martín Fierro, mejor actor por "Buscavidas".
  • 1991: Premio Catalina de oro del Festival de Cartagena, Actor protagónico del film "La frontera".
  • 1991: Premio Konex por Actor de comedia en cine y teatro, Diploma al Mérito.
  • 1992: Premio Especial del Jurado en la Muestra de San Remo, por "La última siembra".
  • 1992: Premio Cóndor de Plata al mejor actor protagónico por "La última siembra".
  • 1992: Premio Cóndor de Plata al mejor actor de reparto por "Después de la tormenta".
  • 1993: Orden al Mérito Cultural "Gabriela Mistral" en el grado de Caballero por el Gobierno de Chile.
  • 1995: Premio Estrella de Mar, actor protagónico de la obra teatral "El patio de atrás".
  • 1996: Premio ACE, actor protagónico de la obra teatral "Esperando a Godot".
  • 1996: Premio Estrella de Mar, actor protagónico de la obra teatral "Esperando a Godot".
  • 2001: Premio Konex por Actor de teatro, Diploma al Mérito.

Referencias

  1. a b c d e f g Bahamondes, Pedro (2 de abril de 2015). «Patricio Contreras: "Nicanor Parra es nuestro chamán, la voz más profunda de nuestra tierra"». La Tercera. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  2. «¿Qué es de la vida de Leonor Manso?». cronica.com.ar. 23 de julio de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9