Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Paseo Colón (Lima)

Paseo Colón
LimaPerú

Desde la plaza Bolognesi.
Datos de la ruta
Nombre anterior Paseo Colón
Avenida Circunvalación
Panamericana Norte
Otros datos
Distritos que une Lima
Avenidas que cortaAvenida Inca Garcilaso de la Vega
• Jirón Washington
Avenida Paseo de la República
Líneas de corredores 404
Estaciones del Metropolitano Estación Central
Estaciones del metro de Lima y Callao Central (En construcción)
Orientación
 • Oeste Plaza Bolognesi
 • Este Plaza Grau
Ubicación 12°03′36″S 77°02′20″O / -12.0599923, -77.0388606

La avenida Nueve de Diciembre, ampliamente referida por su antiguo nombre Paseo Colón, es una avenida ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú. Se extiende de oeste a este, a lo largo de cinco cuadras, conectando las plazas Bolognesi y Grau. En su recorrido se encuentra el local del Museo de Arte de Lima, el local del partido político Acción Popular, el Centro de Estudios Histórico Militares así como varios centros de educación superior y locales de agrupaciones políticas. El paseo Colón continúa el trazo de la avenida Arica, que viene por el oeste hasta la mencionada plaza Bolognesi, y luego de la plaza Grau, da lugar a la avenida Miguel Grau.

En julio de 2024 se inició el desvío del tránsito vehicular por las obras de la estación Central del Metro de Lima y Callao.[1]

Descripción

El lugar donde hoy se extiende el Paseo Colón constituía, durante la época virreinal el límite sur de la ciudad donde se levantaba la Muralla de Lima.[2]​ En 1898, durante el gobierno del presidente, Nicolás de Piérola, se traza la avenida con el nombre de 9 de Diciembre[3]​ y luego sería rebautizada como Paseo Colón por su carácter peatonal.[4][5]​ Desde el momento de su trazo, el Paseo Colón era considerado una avenida aristocrática ya que se encontraba en medio del Parque de la Exposición. Como muestra de ello, las construcciones de la vía muestran aún sus decoraciones de estilo republicano. Sin embargo, esta vía sufrió un gran deterioro durante la década de los ochenta, pero tras las gestiones del ex Alcalde Alberto Andrade durante la década de los noventa, la vía se pudo recuperar, pero ahora con un corte más comercial con locales de partidos políticos,restaurantes y cafeterías

Cuenta con varias esculturas de las cuales sólo la estatua de Cristóbal Colón (en la esquina con la avenida Inca Garcilaso de la Vega) se mantiene íntegra. La tradición popular limeña señala que en el balneario de Chorrillos existían varias estatuas de felinos pétreos más, luego de la Guerra con Chile, las esculturas que quedaron íntegras fueron reubicadas en el Paseo Colón, frente al Museo de Arte con vista a la Plaza Grau. Posteriormente, esas estatuas fueron reubicadas en las escalinatas del Palacio de Justicia de Lima quedando en el Paseo Colón sólo sus bases de cemento.

Esculturas

Se encuentran varias esculturas, destacado el monumento a Colón. También existen esculturas de las Estaciones y algunos vasos Medicis. Actualmente tiene 13 esculturas en el paseo Colón. A inicios del siglo XX tuvo 80 esculturas.[6]

Galería

Referencias

  1. «Línea 2 del Metro: se ejecuta parcialmente plan de desvío por obras de Estación Central». Andina. 7 de julio de 2024. Consultado el 21 de julio de 2024. 
  2. Enrique Bonilla Di Tolla (dir.) (2009). Junata de Andalucía, ed. «Lima y el Callao: Guía de Arquitectura y Paisaje» (PDF). Lima-Sevilla. p. 33. 
  3. RPP NOTICIAS - Lima Republicana
  4. El guión de la cirugía urbana: Lima 1850-1940*
  5. Lohmann Villena, Guillermo (1992). «Paseo Colón». Lima. Madrid: Editorial MAPFRE. pp. 233-235. ISBN 84-7100-407-0. OCLC 28157476. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  6. «Camino de esculturas». El Peruano. 2021-08-00. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9