Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Partido de Navarro

Navarro
Partido



Bandera

Escudo

Coordenadas 35°01′00″S 59°16′00″O / -35.016666666667, -59.266666666667
Cabecera Navarro
 • Población 13224[1]
Entidad Partido
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
Intendente Facundo Diz (PJ-UP)
Fundación
Creación
1 de enero de 1798
Superficie Puesto 66.º
 • Total 1630 km²[2]
Altitud  
 • Media 31 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 95.º
 • Total 19,899 hab.[3]
 • Densidad 12,21 hab./km²
 • Urbana 13,224 (2010) hab.
Gentilicio navarrense
IDH (2004) 0,866 (92.º) – Muy Alto
Código postal B6605, B6607, B6623, B6627, B7243
Prefijo telefónico 02272
IFAM BUE087
Patrono San Lorenzo Mártir
Sitio web oficial

El Partido de Navarro es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

Su cabecera es la ciudad de Navarro. Su población es de 19.899 hab. (Censo 2022). Ocupa una superficie de 1.630 km²; y tiene una densidad de 12,2 hab./km²

El Partido de Navarro limita con los siguientes partidos: Mercedes, Gral. Las Heras, Lobos, 25 de Mayo, Chivilcoy y Suipacha.

Historia

  • 17 de octubre de 1755, se crea la jurisdicción del Cabildo de Luján, por el Gobernador Andonaegui, asignando el territorio entre los ríos de las Conchas y Areco, desde el Paraná hasta la frontera con los pueblos originarios
  • Dispone el virrey Vértiz formar pueblos junto a los fortines
  • 4 de septiembre de 1782, el Capitán Juan José de Sardón, le expresa al Virrey su aprobación para otra población en Fortín Navarro, con inmigrantes de España y del Partido de Areco.
  • 1796 el virrey Pedro Melo de Portugal designa al Capitán de navío Félix de Azara, al geógrafo Pedro Cervino, al Piloto de la Real Armada Juan Inciarte para reconocer la frontera, indicar sitios avanzados para fortines. Así el 22 de abril de 1796 entran al "Fortín de Navarro", antes habían estado en el sudoeste, en la "Laguna de Colis", la "Laguna de las Garzas", la "Laguna de Navarro", desde la cual sigue otra hasta la de Colis, para continuar hasta la "Laguna de Lobos", que va al arroyo Salado por la del Carrizal. La de Navarro es bastante grande, y de agua algo salobre. Estaban en la Lat 35° 00' 13", y Long 1° 3' 25" W.
  • 3 de octubre de 1797, vecinos dan, ante el comandante del Fortín Miguel Barroso, un poder a Francisco Antonio Figueyras para gestionar ante la Curia una licencia para construir una capilla.
  • 7 de noviembre de 1797, el Virrey Antonio Olaguer Feliú consiente y el Obispado de Buenos concede su licencia.
  • 1º de enero de 1798, Alcaldía, y se crea el Partido de San Lorenzo de Navarro
  • 9 de diciembre de 1828, la batalla de Navarro, de singular importancia en nuestra historia, entre las fuerzas del unitario Gral. Lavalle y del Gral. federal Dorrego, donde este último fuera fusilado
  • enero de 1856, primera autoridad municipal por elección popular
  • 1832 escuela gratuita para varones
  • 1836 cesa funcionamiento por decreto del Gobernador Rosas
  • 1853 reinicia su actividad poco después de la batalla de Caseros
  • 1854 lo hacía bajo la dirección del precepto José Mariano Montero. Y comienza la 1ª escuela de niñas
  • 1881 funcionaban 4 escuelas
  • 1938 24 escuela provinciales y 1 Escuela Nacional Ley 4874 Láinez

Localidades

Población

Población histórica
AñoPoblación±%
1869 6347—    
1881 8062+27.0 %
1895 8628+7.0 %
1914 11 234+30.2 %
1947 13 557+20.7 %
1960 12 763−5.9 %
1970 12 472−2.3 %
1980 12 197−2.2 %
1991 13 764+12.8 %
2001 15 797+14.8 %
2010 17 054+8.0 %
2022 19 899+16.7 %
Fuente: INDEC[4][3]

Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del partido alcanza los 19.899 habitantes.[3]

Intendentes

Intendentes desde 1983

Intendente Mandato Partido Alianza
Alberto Yaregui 10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987 UCR --
Alfredo Castellari 10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1991 UCR --
Santiago Aníbal Maggiotti 10 de diciembre de 1991 - 8 de agosto de 1994[5] PJ FREJUFE
Jorge Ravotti 8 de agosto de 1994[6]​ - 10 de diciembre de 1995 PJ
Marta Teglia 10 de diciembre de 1995 - 10 de diciembre de 1999 PJ FREJUFE
Alfredo Castellari 10 de diciembre de 1999 - 10 de diciembre de 2003 UCR Alianza
10 de diciembre de 2003 - 10 de diciembre de 2007 --
10 de diciembre de 2007 - 10 de diciembre de 2011
Santiago Maggiotti 10 de diciembre de 2011 - 10 de diciembre de 2015 PJ FPV
10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019
10 de diciembre de 2019 - 11 de noviembre de 2020[7] FdT
Facundo Diz 11 de noviembre de 2020[8]​ - 10 de diciembre de 2023 PJ
10 de diciembre de 2023 - En el cargo UP

Notas

  1. «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  2. «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  3. a b c «Provincia de Buenos Aires. Total de población, variación absoluta y variación relativa, por partido. Años 2010 y 2022». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2019. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  4. Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires. «Población de la provincia de Buenos Aires registrada en los Censos Nacionales y en el Censo Provincial de 1881, por partido según sexo» (XLS). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2013. 
  5. Renuncia por licencia.
  6. Asume en reemplazo hasta finalizar el mandato.
  7. Toma licencia para asumir como Secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat.
  8. Asume como presidente del HCD hasta terminar el mandato.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9