Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Partido Obrero Húngaro

Partido Obrero Húngaro
Magyar Munkáspárt
Presidente Gyula Thürmer
Fundación 17 de diciembre de 1989 [1]
Ideología Comunismo[1]
Marxismo-leninismo
Nacionalismo de izquierda[2]
Euroescepticismo
Posición Extrema Izquierda[3]
Sede H-1082 Budapest, VIII. Baross u. 61.
País Bandera de Hungría Hungría
Organización
juvenil
Balodali Front
Afiliación internacional Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros
Afiliación europea Iniciativa de Partidos Comunistas y Obreros
Publicación A Szabadság
Sitio web munkaspart.hu/
1 Escisión del Partido Socialista Obrero Húngaro.

El Partido Obrero Húngaro (en húngaro: Magyar Munkáspárt) es un partido comunista de Hungría liderado por Gyula Thürmer. Fundado en 1989 poco después de la caída de la República Popular de Hungría, no ha conseguido representación en el Parlamento húngaro desde entonces. Hasta mayo de 2009 formó parte del Partido de la Izquierda Europea.

Historia

El Partido fue fundando el 17 de diciembre de 1989 con el mismo nombre que el Partido Socialista Obrero Húngaro (MSZMP), que había gobernado la República Popular de Hungría. Estaba compuesto por un pequeño grupo de militantes del viejo Partido opuestos a su transformación en el actual Partido Socialista Húngaro (MSZP). En las elecciones de 1990 recibió alrededor del 3% de los votos, siendo la fuerza extraparlamentaria más votada.

En 1993 pasó a llamarse "Partido de los Trabajadores", y en el mismo año un grupo de línea dura se separó para refundar el MSZMP. En las elecciones de 1994 volvieron a ser la fuerza más votada sin representación en el Parlamento. Pese a subir el porcentaje de votos al 4% en las elecciones de 1998, el Partido continuó sin representación parlamentaria. Ya en los comicios de 2002, el porcentaje de votos descendió al 2%, y por primera vez desde 1990 no eran el partido más votado de los extraparlamentarios.

El 12 de noviembre de 2005 adoptaron el nombre de "Partido Comunista Obrero de Hungría", debido a una escisión que adoptó el nombre de "Partido de los Trabajadores de Hungría-2006" y estaba liderada por János Fratanolo. En las elecciones de 2006 el Partido recibió menos del 0'5% de los votos, mientras que en las de 2010 cayó al 0'1% de los votos. El 11 de mayo de 2013 el Partido fue renombrado de nuevo, esta vez adoptando su actual denominación, debido a la legislación anticomunista de Hungría que prohíbe el uso público de nombres asociados con los "regímenes autoritarios del siglo XX". En las elecciones de 2014, el Partido recibió el 0'56% de los votos, convirtiéndose de nuevo en el más votado de todos los partidos extraparlamentarios.

En el referéndum sobre la cuota de migrantes de 2016, el Partido llamó a votar "no", expresando su oposición a lo que percibieron como una "agresión" de la Unión Europea contra Hungría. Posteriormente, el Partido iría endureciendo el tono de su discurso anti-inmigración.[4]

Ideología

El Partido Obrero Húngaro se opuso a la entrada de Hungría en la OTAN. En 1996, el Partido organizó una recogida de firmas por todo el país reclamando un referéndum sobre la pertenencia a la organización atlántica. Esta campaña por el referéndum liderada por los comunistas falló, pero en 1997 se convocó otro referéndum sobre el mismo asunto y resultó en el voto a favor de la pertenencia a la Alianza. Pese a ello, el Partido continúa oponiéndose a la participación del país en la OTAN y en otras organizaciones militares. Hace campaña por el regreso de todas las fuerzas húngaras desplegadas en el extranjero y por la reducción del presupuesto militar. El Partido también se opuso a la participación de Hungría en el programa de "democratización" que señalaba a los gobiernos de Serbia y Bielorrusia y se opuso fuertemente a las campañas de la OTAN en Yugoslavia contra Slobodan Milošević y a la invasión de Irak de 2003. El partido también se ha opuesto a la política de fronteras abiertas que habría practicado la Unión Europea, defendiendo el control de las fronteras y criticando la posición de los partidos de izquierda de la Europa Occidental.

Otras políticas internacionales que defiende el Partido son:

  • Un acuerdo pacífico y justo para la crisis en Oriente Medio, en favor de los países árabes "progresistas".
  • Una política exterior basada en las "buenas relaciones" con todas las partes del mundo.

Resultados electorales

Elecciones Votos % Escaños
1990 180.899
3,68% (#7)
0/386
1994 172.117
3,19% (#7)
0/386
1998 183.071
4,08% (#6)
0/386
2002 121.503
2,16% (#6)
0/386
2006 21.955
0,40% (#8)
0/386
2010 5.606
0,11% (#7)
0/386
2014 28.323
0,56% (#5)
0/199
2018 15.640
0,27% (#10)
0/199
2022a 8.678
0,16% (#7)
0/199

a En la candidatura Alianza de Izquierda.

Enlaces externos

Referencias

  1. Nordsieck, Wolfram. «Hungary». Parties and Elections in Europe. Archivado desde el original el 5 de abril de 2004. Consultado el 20 de abril de 2019. 
  2. «Thürmer Gyula: Nemzeti vagy vörös? Nemzeti és vörös! Balszemmel» (en húngaro). 15 de febrero de 2019. 
  3. Jeffries, Ian (2002), Eastern Europe at the Turn of the Twenty-First Century: A guide to the economies in transition, Routledge, p. 212 .
  4. https://www.youtube.com/watch?v=vIo5iF1YsWY Entrevista a Gyula Thürmer acerca de la inmigración y el progresismo
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9