Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Papaverina

Papaverina
Nombre (IUPAC) sistemático
6,7-dimetoxi-1-veratrilisoquinolina
Identificadores
Número CAS 61-25-6
Código ATC G04BE02 A03AD01
PubChem 4680
DrugBank APRD00628
Datos químicos
Fórmula C20H21NO4 
Peso mol. 339.385 g/mol
COC1=C(OC)C=C(CC2=NC=CC3=CC(OC)=C(OC)C=C23)C=C1
Sinónimos 1-[(3,4-dimetoxifenil)metil]-6,7-dimetoxisoquinolina.[1]
Farmacocinética
Biodisponibilidad 80%
Unión proteica ~90%
Vida media 0.5 - 120 minutos
Excreción Renal
Datos clínicos
Cat. embarazo C
Vías de adm. Intravenosa, inyección intracavernosa, oral.

La papaverina es un compuesto bencilisoquinólico que difiere de los alcaloides del opio del grupo de los mórficos tanto desde el punto de vista químico como del farmacológico. No es narcótica, ni produce toxicomanías. Su principal efecto farmacológico consiste en la relajación del músculo liso; además, ejerce moderados efectos del tipo de los de la quinidina sobre el corazón. Su estructura química fue determinada por primera vez por el químico Guido Goldschmiedt a finales del siglo XIX.[2]

Farmacología

La papaverina es un alcaloide que constituye el 0.8 al 1.0% del opio crudo.[3]​ El nombre le viene del término científico de la adormidera: Papaver somniferum.[4]​ Es un inhibidor de la fosfodiesterasa.

La papaverina es un relajante no específico del músculo liso. El efecto de vasodilatación se relaciona con su capacidad de inhibición de la fosfodiesterasa de los nucleótidos cíclicos,[1]​ acción por la cual se emplea mucho como instrumento experimental.

La papaverina es capaz de producir dilatación arteriolar en la circulación sistémica, coronaria y cerebral. las grandes dosis pueden producir arritmias. Los efectos directos al miocardio se ven con la administración de grandes dosis por vía parenteral.

También afecta a la fosfodiesterasa del cuerpo estriado del cerebro, provocando ansiedad y trastornos cognitivos y motores aunque al parecer puede tener un efecto anti psicótico.[cita requerida]

Efectos secundarios

Se incluyen rubor facial, taquicardia, somnolencia y síntomas gastrointestinales. La papaverina causa frecuentemente elevación de la actividad plasmática de la fosfatasa alcalina y de las transaminasas, indicando toxicidad hepática.[5]

Referencias

  1. a b «http://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/summary/summary.cgi?cid=4680». 
  2. Goldschmiedt, Guido (1888). «Untersuchen über Papaverin». Monatshefte für Chemie/Chemical Monthly 9 (1): 327-348. 
  3. «http://www.drugbank.ca/drugs/APRD00628». 
  4. Drill, Victor A.; DiPalma, Joseph (1969). Framacología Médica Drill. México: La Prensa Médica Mexicana. pp. pp 270-273. ISBN 968-435-002-3. 
  5. Goodman Gilman, Alfred; Theodore W. Rall, Alan S. Nies, Palmer Taylor (1991). Goodman And Gilman's The Pharmacological Basis Of Therapeutics (8ª edición). USA: Pergamon Press. p. 83. ISBN 0-02-946568-0. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9