Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Otto Muehl

Otto Muehl
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1925
Bandera de Austria Grodnau, Austria
Fallecimiento 26 de mayo de 2013 (87 años)
Bandera de Portugal Moncarapacho, Portugal
Nacionalidad Austríaca
Educación
Educado en Universidad de Viena
Información profesional
Ocupación Director de cine y pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por Accionismo vienés
Movimiento Accionismo vienés Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Arte de acción Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Otto Muehl (Grodnau, Burgenland, Austria, 16 de junio de 1925 - Moncarapacho, Portugal, 26 de mayo de 2013) fue un artista austriaco, conocido como uno de los cofundadores y mayores exponentes del movimiento accionismo vienés. Fue el fundador de la Comuna en Friedrichshof (Austria).

En 1943, Muehl tuvo que servir en la Wehrmacht, las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi. Allí se registró para la formación de oficiales. Fue ascendido a teniente y en 1944 fue enviado al frente donde participó en los combates de infantería en el curso de la ofensiva de las Ardenas.[1]

Después de la guerra, estudió para la enseñanza del alemán e historia en la Universidad de Viena y educación artística en la Academia de Bellas Artes de Viena. En 1972 fundó la Comuna en Friedrichshof en la provincia de Burgenland, que ha sido vista por algunos como una secta autoritaria.[2]​ En cuestión de pocos años, el proyecto creció de manera excepcional, convirtiéndose en una de las mayores comunas contraculturales en la Europa del siglo XX. Con más de 500 integrantes, la comunidad se expandía por Austria, Alemania, Francia, Suiza, Noruega y Holanda. Su ideario estaba basado en la sexualidad libre, la propiedad colectiva, la democracia directa o asamblearia y una modalidad de emancipación individual o de autoayuda llamada Acción Analítica. Esta última se sustentaba tanto en las ideas del teórico de la Sexpol Wilhelm Reich, como en la recuperación de los gestos artísticos procedentes del Accionismo Vienés.

A principios de los años ochenta la comuna se desvinculó, en gran medida, de su ideología social-revolucionaria para centrar desde entonces su interés en el mundo de los negocios financieros. La dedicación a un trabajo alienante y la creciente jerarquización interna puso en contradicción, para una gran mayoría de sus miembros, la vía hedonista hacia la emancipación en la que se basaba la comuna. En un intento por recuperar el espíritu inicial, decidieron comprar en 1987 un territorio del ocio, una finca abandonada de más de 300 hectáreas en el suroeste de la isla de La Gomera denominado El Cabrito. El arte jugaría un papel central en la nueva sede vacacional: se estableció un centro artístico-residencial de carácter internacional, el Atelier del Sur, en referencia al famoso proyecto que inspiró a Van Gogh en su viaje a tierras meridionales. Sin embargo, una serie de conflictos no resueltos llevaron al desmoronamiento del proyecto comunal. En 1990 la comuna utópica se transformó en una pragmática Sociedad Cooperativa compuesta por socios con derecho a voz y voto.[3]

En 1991, Muehl fue declarado culpable de delitos sexuales con menores y de drogas, siendo condenado a 7 años de prisión. Fue puesto en libertad en 1997, tras cumplir seis años y medio,[1]​ y estableció una comuna pequeña en Portugal. Después de su liberación, publicó sus memorias de la cárcel (Aus dem Gefängnis).

Referencias

  1. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de julio de 2007. Consultado el 27 de mayo de 2013. 
  2. Frank Nordhausen and Liane von Billerbeck (1999): Psycho-Sekten - die Praktiken der Seelenfänger. Fischer Verlag, ISBN 3596142407
  3. Kistler, Ralph: La modernidad y los territorios del ocio: el caso de El Cabrito en La Gomera, Universidad de La Laguna, Tenerife, 2013. http://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/102/Ralph%20Josef%20Kistler.pdf

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9