Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Orthopoxvirus

Orthopoxvirus
Taxonomía
Dominio: Varidnaviria
Reino: Bamfordvirae
Filo: Nucleocytoviricota
Clase: Pokkesviricetes
Familia: Poxviridae
Género: Orthopoxvirus
Clasificación de Baltimore
Grupo: I (Virus ADN bicatenario)
Especies

Orthopoxvirus es un género vírico de poxvirus incluyendo muchas especies aisladas de mamíferos no humanos, como Buffalopox virus, Camelpox virus, Cowpox virus (ahora llamado “Orthopoxvirus coxpox”)”, Monkeypox virus, Rabbitpox virus, Sealpox virus, Volepox virus y Ectromelia virus, que causa viruela del ratón.[1][2]​ El más famoso miembro del género es Variola virus, que causa viruela. Fue erradicado usando otro orthopoxvirus, el Vaccinia virus.

Taxonomía

Los miembros del género Orthopoxvirus lo son también de la subfamilia Chordopoxvirinae, que es una división de dsADN de la familia viral Poxviridae.

Distribución

Los virus Orthopox se distribuyen universalmente. Todos los Orthopoxvirus de mamíferos no humanos pueden considerarse capaces de establecer infecciones en humanos. Las zoonosis de muchas de esas enfermedades aisladas han sido reportadas.

Enfermedad humana por orthopoxvirus

Transmisión de laboratorio

Los aerosoles de concentrados de virus pueden resultar en infección por Orthopox, especialmente en individuos no inmunizados. Pinchazos de agujas hipodérmicas, especialmente con carga de virus, pueden resultar en severa infección local de la piel, aún en individuos inmunizados.

Manifestación clínica

Se transmiten primariamente por microgotas respiratorias, por contacto directo con fluidos corporales u objetos contaminados con dichos fluidos, pueden también transmitir la infección.

Los síntomas iniciales de una infección por Orthopoxvirus incluye fiebre, malestares, dolores de cuerpo y de cabeza, y a veces acompañados de vómitos.

Signos y síntomas

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, malestares, dolores de cuerpo y de cabeza, y a veces acompañados de vómitos. Las lesiones, las cuales desarrollan en cráteres úlceras rodeadas de tejido inflamado y eventualmente cubiertas de costras oscuras gruesas, son los característicos indicadores de infección por Orthopox. En caso de grave infección, hay severo edema y eritema que afecta grandes áreas. La encefalitis (alteración del estatus mental y déficits focales neurológicos), mielitis (disfunciones motoras neuronales, disfunciones del nivel sensorio de intestinos y de vejiga), o ambos pueden resultar de una infección por Orthopoxvirus. Raramente, los Orthopoxvirus pueden detectarse en fluido cerebroespinal. Algunas infecciones de mamíferos por Orthopoxvirus se conocen por resultar en alta tasa de morbi-mortalidad.

Tratamiento

Las vacunas específicas de inmunoglobulinas pueden administrarse a individuos infectados. A veces, el único fármaco corrientemente disponible para tratar las complicaciones de una infección por Orthopox es la Vacuna de Inmunoglobulina (VIG), que es una solución isotónica estéril de una fracción de inmunoglobulina en plasma sanguíneo de personas vacunadas con la vacuna vaccinia. Es efectiva para tratamiento del eczema vacunal y ciertos casos de vaccinia progresiva. Sin embargo, VIG está contraindicada para tratar queratitis vacunal. VIG se recomienda para vaccinia severa y generalizada, si el paciente está extremadamente enfermo y/o tiene severos altibajos. VIG no da beneficios en el tratamiento de encefalitis postvacuna, y no tiene una función en tratar la viruela. El suministro común de VIG es limitado, y su uso debería reservarse para tratar complicaciones vacunales que a veces traen manifestaciones clínicas serias. La dosis recomendada de VIG en tratar tales complicaciones es de 0,6 ml/kg de masa corporal. El VIG debe administrarse por vía intramuscular y tan pronto y temprano como se adviertan los síntomas. Debido a que la dosis terapéutica de VIG puede ser sustancial (e.g., 42 ml para una persona de 70 kg), el producto puede administrarse en dosis divididas en un periodo de 24- a 36 h. La dosis puede repetirse, usualmente en intervalos de 2--3 días, hasta que ocurra reversión (e.g., que no aparezcan nuevas lesiones). Las futuras reformulaciones de VIG pueden requerir inyección intravenosa, con una cuidadosa observación de las indicaciones del prospecto medicinal en el envase, para una correcta dosis y ruta de administración. CDC es corrientemente la única fuente de VIG para la población civil (ver Disponibilidad de Vacuna Vaccinia para información de contacto). La Administración Estadounidense de Drogas y Alimentos no ha aprobado ningún uso de compuestos antivirales para tratar las infecciones de virus vaccinia o de otras infecciones por Orthopoxvirus, incluyendo la viruela. Ciertos compuestos antivirales (Siga-246)[3]​ han sido reportados como 100% activos contra el virus vaccinia u otros Orthopoxvirus in vitro y en test de animales. ST-246 no tiene estatus de droga por la FDA, y sigue bajo estudios para determinar su seguridad y efectividad en humanos; y quedan pendientes también cuestiones sobre dosis inocuas efectivas, posología y longitud de la administración de estos compuestos antivirales. Aún hay insuficiente información como para recomendar cualquier compuesto antiviral para tratar complicaciones postvacunación o infecciones por Orthopoxvirus, incluyendo la viruela.

Referencias

  1. «Viral Zone». ExPASy. Consultado el 15 de junio de 2015. 
  2. «Virus Taxonomy: 2020 Release». International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV). marzo de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  3. Agencia Europea de Medicamentos. «ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO» (PDF). Consultado el 15 de agosto de 2024. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9