Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Odontesthes regia

Odontesthes regia
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Atheriniformes
Familia: Atherinidae
Género: Odontesthes
Sinonimia
  • Atherina laticlavia Valenciennes, 1835
  • Atherina regia Humboldt, 1821
  • Austromenidia laticlava (Valenciennes, 1835)
  • Austromenidia regia (Humbolft, 1821)
  • Basilichthys jordani Abbott, 1899
  • Basilichthys octavius Abbott, 1899
  • Basilichthys regillus Abbott, 1899
  • Cauque regillus (Abbott, 1899)
  • Chirostoma affine Steindachner, 1898
  • Odontesthes regillus (Abbott, 1899)[1]

El pejerrey, pejerrey marino o pejerrey de mar (Odontesthes regia) es una especie de pez de la familia Atherinopsidae.

Distribución

Es una de las especies epipelágicas distribuidas en el Pacífico desde la costa norte del Perú hasta la Región de Aysén, en el sur de Chile (Dyer, 2000). Aunque la familia Atherinopsidae incluye 104 especies (de 13 géneros), sólo 17 especies se han estudiado citogenéticamente hasta la fecha, lo que demuestra que los estudios citogenéticos en este grupo son todavía escasos.[2]

Descripción

El pejerrey es de color gris pizarra plateado, oscuro en el lomo y claro en el vientre, con una banda lateral plateada. Las aletas son amarillas. Es de porte generalmente pequeño. Rara vez se sacan de más de 20 cm.

Comportamiento

El pejerrey preda principalmente sobre especies tanto del bentos (anfípodos y poliquetos) como del plancton (copépodos calanoídeos y larvas zoeas), además de plantas. Esto debido a que ocupa ambientes marinos bien diversos, tales como estuarios, playas y fondos fangosos. Por tanto la dieta de este Atherinidae está constituida por organismos de tamaño muy diverso (Silva & Stuardo, 1985).[3]

Usos

Ceviche de pejerreyes

En el Perú su consumo es principalmente en ceviches, tiradito y enrollados. Popular también es el pejerrey arrebozado y consumido en forma de sánguche acompañado de salsa criolla.[4]

Referencias

  1. a b http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/details/167710/0
  2. Carlos Muñoz, Mauro Nirchio, Julio E. Pérez, Ernesto Ron, Claudio Oliveira y Irani A. Ferreira (2006). "Caracterización citogenética del pez pejerrey Odontesthes regia (Humboldt, 1833) (Teleostei: Atheriniformes: Atherinopsidae) de Iquique, Chile ". Revista de Biología Marina y Oceanografía 41 (1):. 57-62 doi : 10.4067/S0718-19572006000100008
  3. http://ictiochile.cl.tripod.com/pejerrey.htm
  4. Acurio, Gastón (2008). Larousse de la gastronomía peruana: diccionario gatronómico ilustrado. Lima: Q.W. Editores. p. 298. ISBN 9789972589379. Consultado el 9 de junio de 2019. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9