Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Northrop AQM-35

Northrop Q-4/AQM-35

Northrop XQ-4 en vuelo.
Tipo Blanco aéreo no tripulado
Fabricante Bandera de Estados Unidos Northrop Corporation
Primer vuelo Enero de 1956
Retirado A mediados de los años 60
Estado Fuera de servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
N.º construidos 25

El AQM-35 fue un blanco supersónico no tripulado producido por la estadounidense Northrop.

Desarrollo

El programa AQM-35 nació en 1953 como el blanco supersónico no tripulado Model RP-61. En junio de 1954, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos concedió un contrato a Northrop para el desarrollo del proyecto como Q-4; el primer XQ-4 capaz de volar fue lanzado en 1956.[1]

El XQ-4 era capaz de ser lanzado tanto desde tierra como en vuelo, aunque el primer modelo nunca fue probado. Estaba equipado con un turborreactor XJ81-WE-3, permitiéndole alcanzar velocidades de Mach 1,55. El rumbo del vehículo era seguido por radar y las órdenes de vuelo se enviaban por un sistema de radio telemetría. Cuando se completara la misión, el XQ-4 desplegaría un sistema de paracaídas de tres etapas junto con cuatro grandes cojines hinchables, para amortiguar el impacto contra el suelo.[2]

La Fuerza Aérea planeaba usar el Q-4 como blanco para varios misiles superficie-aire y aire-aire. Fue planeada una función secundaria de reconocimiento, llevando cámaras o TV. El vehículo se lanzaba en vuelo desde un avión de control de drones Lockheed DC-130 Hercules, o desde otro avión nodriza.

En 1963, a la familia de drones Q-4 se le dio la designación AQM-35A y AQM-35B. Nunca fueron considerados enteramente exitosos, con una variedad de problemas surgiendo tanto durante la fase de desarrollo, como durante la de pruebas de vuelo. También se consideró que las prestaciones de vuelo del dron eran tan altas que no eran una prueba realista para los misiles en desarrollo (irónico ya que el objetivo del proyecto era desarrollar un blanco supersónico). Sólo fueron construidas 25 unidades de todos los tipos. Los últimos ejemplares del modelo fueron retirados en los años 60.[3]

Variantes

Model RP-61
Proyecto de blanco supersónico no tripulado.
XQ-4
Designación del RP-61 dada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Q-4
Blancos no tripulados de producción.
Q-4A
Desarrollado para utilizar un motor Fairchild J83 y una firma de radar modificada para probar el misil CIM-10 Bomarc. Cuando el motor no pudo ser desarrollado a tiempo, la variante fue cancelada.
Q-4B
Equipado con un mucho más potente motor J85-GE-5 y un fuselaje reforzado. Esta variante voló por primera vez en 1961.
AQM-35A
Designación del dron Q-4 después de 1962.
AQM-35B
Designación del dron Q-4B después de 1962.

Operadores

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Especificaciones (Q-4/AQM-35A)

Características generales

  • Longitud: 10,06 m (Q-4B/AQM-35B = 10,8 m)
  • Envergadura: 3,38 m (Q-4B/AQM-35B = 3,9 m); diámetro = 0,51 m
  • Altura: 1,69 m (Q-4B/AQM-35B = 1,9 m)
  • Peso vacío: 898,1 kg (Q-4B/AQM-35B = 1542,2 kg)
  • Planta motriz:turborreactor ligero desechable Westinghouse XJ81-WE-3 (Q-4B/AQM-35B = 1x Turborreactor General Electric J85-GE-5 de 17,1 kN de empuje).

Rendimiento


Aeronaves relacionadas

Secuencias de designación

Véase también

Referencias

  1. Richard A. Botzum: "50 Years of Target Drone Aircraft", Northrop, 1985
  2. Frederick I. Ordway III, Ronald C. Wakeford: "International Missile and Spacecraft Guide", McGraw-Hill, 1960
  3. Norman J. Bowman: "The Handbook of Rockets and Guided Missiles", Perastadion Press, 1963

Bibliografía

  • Richard A. Botzum: "50 Years of Target Drone Aircraft", Northrop, 1985
  • Frederick I. Ordway III, Ronald C. Wakeford: "International Missile and Spacecraft Guide", McGraw-Hill, 1960
  • Norman J. Bowman: "The Handbook of Rockets and Guided Missiles", Perastadion Press, 1963

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9