Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Non expedit

Non expedit (en español: “no conviene”) es una disposición de la Santa Sede con la cual, por primera vez en 1868 se desaconsejó a los católicos italianos que participaran en las elecciones políticas del país y, por extensión, que participaran en la vida política italiana.

Historia

Esta disposición fue expresada en varias ocasiones por diversos organismos vaticanos:[1]

  • el 30 de enero de 1868, tras petición de los obispos de Piamonte que preguntaban si era lícito para los católicos participar en las elecciones políticas, la Sagrada Congregación para los Asuntos eclesiásticos extraordinarios respondió con un non expedit, es decir, que no era conveniente;
  • el 9 de noviembre de 1870, tras la caída de Roma y en concomitancia con las elecciones políticas del 5 de diciembre, la Sagrada Penitenciaría se expresó del mismo modo;[1]
  • luego la Sagrada Penitenciaría confirmó el non expedit en una comunicación a los obispos italianos del 10 de septiembre de 1874;
  • el Papa Pío IX expresó varias veces el mismo concepto:[1]​ el 18 de junio de 1874 en un discurso a las Opere Cattoliche; el 11 de octubre del mismo año en un discurso a las mujeres católicas del círculo romano de Santa Melania; el 21 de diciembre siguiente en una alocución al Colegio cardenalicio; el 25 de noviembre de 1876 en un breve enviado al Congreso Católico de Bolonia; el 29 de enero de 1877 en un breve enviado al presidente de la Juventud Católica;
  • la intervención más decisiva fue la del Santo Oficio, en julio de 1886, durante el pontificado de León XIII, que se expresó con la fórmula: non expedit prohibitionem importat.

En estos documentos, la prohibición de participar en la vida política del país estaba motivada por el hecho de que al hacerlo, se reconocía al nuevo Estado italiano una legitimidad que los pontífices, al menos hasta Pío X, no concedían, tras perder a causa de la unidad de Italia el poder temporal que era considerado de derecho divino y absolutamente necesario para la independencia del Papa.

Durante los pontificados de Pío X, de Benedicto XV y de Pío XI se dio una distensión y un gradual acercamiento. De hecho, las afirmaciones de los socialistas provocaron la alianza entre católicos y liberales moderados (Giolitti) en varias elecciones administrativas, llamada clerico-moderatismo. Signo de estos cambios es la encíclica Il fermo propósito de 1905, que aunque mantenía el non expedit, permitía algunas excepciones, que luego se multiplicaron: algunos católicos entraron así en el parlamento pero solo a título personal.

En 1913, con el Pacto Gentiloni, se dio la victoria del clérico-moderatismo, que pasó del aspecto administrativo al político. Los católicos dieron sus votos a los candidatos liberales que habían adherido a algunos puntos programáticos (libertad de enseñanza, oposición al divorcio, etc.); a su vez los liberales prometieron su apoyo a algunos candidatos católicos.

En 1919 Benedicto XV abrogó definitiva y oficialmente el non expedit, ya muerto en la práctica desde hacía tiempo; esto permitió el nacimiento del Partido Popular Italiano, pensado ya en el año 1905 por don Luigi Sturzo como partido de inspiración católica, pero aconfesional, independiente teóricamente de la jerarquía en sus opciones políticas.

Notas

  1. a b c Cf. G. MARTINA, Pio IX (1867-1878), Roma 1990, pp. 273, 274, 275-277

Bibliografía

  • G. CAROCCI, Storia d'Italia dall'Unità ad oggi, Milán 1975
  • A.C. JEMOLO, Chiesa e Stato in Italia negli ultimi cento anni, Turín 1955
  • G. MARTINA, Pio IX (1867-1878), Roma 1990
  • M. F. MELLANO, Cattolici e voto político in Italia, Casale Monferrato 1982
  • F. TAMBURINI, “Il non expedit negli atti della Penitenzieria apostolica”, en Rivista di Storia della Chiesa in Italia 41 (1987) pp. 128-151

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9