Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Noche Serena

Imagen de Fray Luis de León, realizada en 1599 por Francisco Pacheco.
Fotografía de Marcelino Menéndez Pelayo, creador del libro Las Cien Mejores Poesías (Líricas) de la Lengua Castellana
Francisco Pacheco, pintor que pintó el cuadro de Luis de León.

Noche Serena, conocida también cómo Oda VIII o A Don Loarte [1]​, es un poema del humanista español Fray Luis de León, circa 1572[2]​. Este poema esta entre los 100 mejores poemas de la lengua castellana, en el libro de Las Cien Mejores Poesías (Líricas) de la Lengua Castellana, escogidas por el escritor español Marcelino Menéndez Pelayo, en su libro del 1908[3][3]​. Precisamente esta en el puesto 17.º [4][5]​. Habla de un tal Don Loarte, un supuesto militar y poeta.

Letra

Original

Cuando contemplo el cielo

de innumerables luces adornado,
y miro hacia el suelo
de noche rodeado,
en sueño y en olvido sepultado,

El amor y la pena
despiertan en mi pecho un ansia ardiente;
despiden larga vena
los ojos hechos fuente;
Loarte y digo al fin con voz doliente:

«Morada de grandeza,
templo de claridad y hermosura,
el alma, que a tu alteza
nació, ¿qué desventura
la tiene en esta cárcel baja, escura?

¿Qué mortal desatino
de la verdad aleja así el sentido,
que, de tu bien divino
olvidado, perdido
sigue la vana sombra, el bien fingido?

El hombre está entregado
al sueño, de su suerte no cuidando;
y, con paso callado,
el cielo, vueltas dando,
las horas del vivir le va hurtando.

¡Oh, despertad, mortales!
Mirad con atención en vuestro daño.
Las almas inmortales,
hechas a bien tamaño,
¿podrán vivir de sombra y de engaño?

¡Ay, levantad los ojos
aquesta celestial eterna esfera!
burlaréis los antojos
de aquesa lisonjera
vida, con cuanto teme y cuanto espera.

¿Es más que un breve punto
el bajo y torpe suelo, comparado
con ese gran trasunto,
do vive mejorado
lo que es, lo que será, lo que ha pasado?

Quien mira el gran concierto
de aquestos resplandores eternales,
su movimiento cierto
sus pasos desiguales
y en proporción concorde tan iguales;

la luna cómo mueve
la plateada rueda, y va en pos de ella
la luz do el saber llueve,
y la graciosa estrella
de amor la sigue reluciente y bella;

y cómo otro camino
prosigue el sanguinoso Marte airado,
y el Júpiter benino,
de bienes mil cercado,
serena el cielo con su rayo amado;

rodéase en la cumbre
Saturno, padre de los siglos de oro;
tras él la muchedumbre
del reluciente coro
su luz va repartiendo y su tesoro:

¿quién es el que esto mira
y precia la bajeza de la tierra,
y no gime y suspira
y rompe lo que encierra
el alma y destos bienes la destierra?

Aquí vive el contento,
aquí reina la paz; aquí, asentado
en rico y alto asiento,
está el Amor sagrado,
de glorias y deleites rodeado.

Inmensa hermosura
aquí se muestra toda, y resplandece
clarísima luz pura,
que jamás anochece;
eterna primavera aquí florece.

¡Oh campos verdaderos!
¡Oh prados con verdad frescos y amenos!
¡Riquísimos mineros!
¡Oh deleitosos senos!

¡Repuestos valles, de mil bienes llenos!
Fray Luis de León (1527 o 1528 - 1591)

Referencias

  1. «Fray Luis: Oda VIII - Noche Serena - A Don Lorante». 
  2. «Noche Serena (1572?)». 
  3. a b «LAS 100 MEJORES (LÍRICAS) DE LA LENGUA CASTELLANA (1910)». 
  4. «Las Cien Mejores Poesías (Líricas) de la Lengua Castellana, escogidas por Marcelino Menéndez Pelayo (1856–1912). EDICIÓN ELECTRÓNICA CENTENARIA. La primera edición se publicó en Madrid por Librería Victoriano Suárez en 1908.». 
  5. «Las Cien Mejores Poesías (Líricas) de la Lengua Castellana, seleccionadas por de Marcelino Menéndez Pelayo; 17º: Noche Serena». 

Bibliografía

  • Menéndez Pelayo, Marcelino., Las Cien Mejores Poesías (Líricas) de la Lengua Castellana, agosto de 1908 - febrero de 1910, Editorial Victoriano Sua'rez.
  • de Cuenca, Luis Alberto., LAS CIEN MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA (2ª ED.), 24 de febrero de 2020, remodelada de la versión de Menéndez y Pelayo, Don M. Editorial Renacimiento.

Véase también

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9