Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Nicolás Salzillo

Nicolás Salzillo
Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1672 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santa Maria Capua Vetere (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de octubre de 1727 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Murcia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor Ver y modificar los datos en Wikidata

Nicola Salzillo, en España llamado Nicolás Salzillo, (Santa Maria Capua Vetere, Italia, 13 de julio de 1672-Murcia, 7 de octubre de 1727), fue un escultor italiano, padre del escultor murciano Francisco Salzillo.

Biografía

Museo Nicolás Salzillo, Lorca

Nacido el 13 de julio de 1672 en Santa María de Capua Vetere, hijo de Francisco Antonio Salzillo y María Gallina. El 4 de octubre de 1689 entró como aprendiz en el taller de los hermanos Michele y Aniello Perrone, conocidos escultores napolitanos.

A la muerte de Aniello en 1696 quedó como maestro escultor de este taller hasta 1697. En 1699, llega a Murcia, donde sólo trabajaba un escultor renombrado Nicolás de Bussy, instalándose en la ciudad. Se casó con Isabel Alcaraz ese mismo año y abrió un próspero taller en el centro de la ciudad, donde se formó su hijo Francisco.

Su primera obra fue el paso de la Cena para la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia (1700), posteriormente adquirida por el Paso Morado de Lorca.

Sus esculturas fueron en origen de mediana calidad, pero luego bajo las influencias de Nicolás de Bussy y Antonio Dupar irá perfeccionando, añadido esto a su bagaje artístico traído de Nápoles. Tuvo tres aprendices conocidos y fue feligrés de la parroquia de Santa Catalina de Murcia.

Para su estudio son documentos fundamentales el testamento que realizó en 1708, cuando estuvo gravemente enfermo, y su inventario de bienes, elaborado tras su muerte el 7 de octubre de 1727, con 55 años.

La mayoría de las obras de su catálogo son atribuciones.

Documentadas

  • Paso de la Cena, este grupo escultórico compuesto por Jesucristo y los doce apóstoles se encuentra en Lorca en el museo de Semana Santa del Paso Morado "Il Maestro" y procesiona el Jueves Santo, documentada en 1700.
  • San Felipe, en la Fundación Espín de Lorca, documentado en 1700, perteneciente al grupo escultórico de la Última Cena, 1700
  • San Miguel, en la Iglesia de San Miguel de Murcia, documentado en 1708.
  • "Santos de Cartagena e Inmaculada", en Cartagena, destruidas, documentado en 1709.
  • Santa Isabel de Hungría, de la iglesia del Salvador del convento de Verónicas de Murcia, documentado en 1710.
  • San Pío V, en la Iglesia de Santo Domingo de Murcia, documentado en 1713.
  • San Judas Tadeo, en la Iglesia de San Miguel de Murcia, documentado en 1715.
  • Decoración del Trascoro de la Colegiata de San Patricio de Lorca, documentada en 1716.
  • Santa Catalina, en la Iglesia de Santa Catalina de Murcia, documentada en 1721.

Atribuidas

Bibliografía básica

  • Cristóbal Belda Navarro, El gran siglo de la escultura murciana en el Volumen VII de la Historia de la Región Murciana, Murcia, Ediciones Mediterráneo, 1984.
  • Isabella DiLiddo, La circolazione della scultura lignea barocca nel Mediterraneo, De Luca, Roma, 2008.
  • José Crisanto López Jiménez, El escultor Nicolás Salzillo, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 29, 1963, págs. 209-216.
  • Mª Carmen Sánchez-Rojas Fenoll, El escultor Nicolás Salzillo.
  • Pedro Segado Bravo, Nicolás Salzillo y el trascoro de la Colegial de San Patricio de Lorca, Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, ISSN 0211-3171, Nº 20, 1985, págs. 87-122
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9