Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Natalia Pozniakovskaia

Natalia Pozniakovskaia
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1889jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Kiev (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de enero de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Petersburgo (Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en Conservatorio de San Petersburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pianista y profesora de música Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Conservatorio de San Petersburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata

Natalia Nikoláievna Pozniakóvskaia (en ruso: Наталья Николаевна Позняковская; Kiev, Imperio ruso, 30 de noviembrejul./ 12 de diciembre de 1889greg.-Leningrado, 9 de enero de 1981) fue una pianista y profesora rusa.[1]

Biografía

Nació el 30 de noviembrejul./ 12 de diciembre de 1889greg. en Kiev,[1]​ donde a sus ocho años debutó interpretando el concierto para piano n.º 1, en do mayor, de Beethoven (Op. 15).[2]​ Estudió en la escuela superior de música de Kiev entre 1902 y 1908,[3]​ y ya entonces realizó varias actuaciones valoradas positivamente por la crítica musical:[2]

La extrema juventud de la pianista de catorce años desaparece por completo para el oyente al son del cuarto concierto de Beethoven, y desde los primeros compases confiamos plenamente en que la talentosa alumna tiene la capacidad de dominarse a sí misma, tiene un sonido jugoso y bello y posee grandes habilidades técnicas, individualidad y temperamento.

Luego estudió piano en el Conservatorio de San Petersburgo entre 1909 y 1913, siendo alumna de Anna Yésipova, y quedándose desde su graduación como su auxiliar de enseñanza.[4][1]​ En el examen final interpretó un concierto de Camille Saint-Saëns para piano y orquesta, siendo galardonada con un piano Schröder como premio Rubistein, y logrando en la graduación la medalla de oro del conservatorio.[3]

En 1914, se presentó y ganó el primer premio en el concurso de piano para mujeres de V. A. Erákova (mecenas y estudiante de Nikolái Rubinstein).[1][3]​ La victoria en esta competición conllevaba una gira por Europa para su promoción, pero la falta de fondos y la guerra mundial imposibilitaron la gira.[2]

Combinó sus actividades pedagógicas con sus conciertos, actuando en los programas de la orquesta sinfónica dirigida por Aleksandr Ziloti en Pávlovsk (San Petersburgo) entre 1913 y 1916, y realizando varios conciertos en solitario entre 1920 y 1925.[3]​ En 1924 fue la primera persona en interpretar del concierto n.º 3 de Serguéi Prokófiev,[4][1]​ y en 1928 la primera también en interpretar el concierto n.º 3 de Camille Saint-Saëns, bajo la dirección de Nikolái Golovánov.[5]​ Participó en los programas de cámara de la Sociedad Musical Rusa,[3]​ y también actuó en tríos con el violinista Veniamín Iósifovich Sher y el violoncelista Yevgueni Vladímirovich Volf-Izrael.[1]

En 1926, fue nombrada profesora titular en el mismo conservatorio de San Petersburgo donde continuó ejerciendo la enseñanza hasta 1941, desarrollando los principios pianísticos de la escuela de Yésipova.[4][1]​ Desde la década de 1930, aceptó la propuesta del Comité de Radio de Leningrado para emitir en vivo diversas obras de diferentes épocas y estilos. El último concierto de radio se realizó en el invierno de 1942.[2]​ Permaneció sitiada en Leningrado hasta 1942, cuando pudo ser evacuada a la región de Novosibirsk, donde realizó trabajos de cultivo en una cooperativa agrícola hasta 1944.[3]​ Ese año fue localizada en Taskent por Markián Petróvich Frolov, el entonces director del Conservatorio de Sverdlovsk (hoy Ekaterimburgo), quien la invitó a dirigir el departamento de piano del conservatorio, donde continuó ejerciendo de profesora hasta 1964.[2][4][1]

Actuó en la Filarmónica de Sverdlovsk, en conciertos en solitario y en conjuntos: en la década de 1950 actuó a dúo con el pianista Isai Mijáilovich Renzin, y en los años 1960 a dúo con la violinista Liudmila Mijáilovna Nikíforova, y en cuartetos o quintetos con Mijaíl Glinka, Serguéi Tanéyev y otros. Propagandizó la música de Dmitri Shostakóvich, Serguéi Prokófiev y Nikolái Miaskovski, actuando en la grabación de conciertos en radio y posteriormente en televisión.[3]

Participó en las notas científicas y metodológicas del Conservatorio de los Urales con un artículo «Sobre algunos principios de ejecución y enseñanza de la escuela de Anna Nikoláyevna Yésipova»,[3]​ en donde describe las características del pianismo de Yésipova mediante algunos aspectos de su técnica, contribuyendo además a restaurar la autoridad de sus principios pedagógicos.[6]

En 1964, se trasladó nuevamente al Conservatorio de San Petersburgo, donde ejerció la enseñanza hasta su fallecimiento en Leningrado el 9 de enero de 1981.[4][1]

Obras

Realizó las siguientes obras literarias:[3]

  • «О некоторых исполнительских и педагогических принципах школы Анны Николаевны Есиповой: из воспоминаний об А.Н. Есиповой» [Sobre algunos principios de ejecución y enseñanza de la escuela de Anna Nikoláyevna Yésipova: de las memorias sobre A. N. Yésipova]. Notas científicas y metodológicas del Conservatorio de los Urales (en ruso) (Sverdlovsk). 1957. 
  • Живая традиция: рассказ о классе им. А. Н. Есиповой [Tradición viva: historia de la enseñanza de A. N. Yésipova] (en ruso). 1966. 

En 2014, se publicó una compilación con sus memorias y principales artículos y grabaciones, presentada en formato libro con disco compacto adjunto, titulado Natalia Pozniakóvskaia. Memorias. Artículos en ruso.[7][8]

Referencias

Bibliografía

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9