Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Nagaland

Nagaland
Estado
Coordenadas 26°13′45″N 94°39′09″E / 26.229169444444, 94.6525
Capital Kohima
Idioma oficial inglés
Entidad Estado
 • País Bandera de la India India
Gobernador
Ministro Jefe
Jagdish Mukhi[1]
Neiphiu Rio (NDPP)[2]
Superficie  
 • Total 16 527 km²
Población (2001)  
 • Total 1 988 636 hab.
 • Densidad 119,34 hab./km²
Gentilicio naga
Sitio web oficial
Distritos de Nagaland.

Nagaland es un estado de la República de la India. Su capital es Kohima. Está ubicado al este del país, limitando al norte con Assam, al este con Birmania y al sur con Manipur. Con unos 2 000 000 de habitantes en 2011 es el quinto estado menos poblado del país —por delante de Goa, Arunachal Pradesh, Mizoram y Sikkim, el menos poblado—, con 16 600 km², el cuarto estado menos extenso —por delante de Tripura, Sikkim y Goa, el menos extenso— y con 119 hab/km², el quinto menos densamente poblado, por delante de Sikkim, Jammu y Cachemira, Mizoram y Arunachal Pradesh, el menos densamente poblado.

Población

Según datos del censo del año 2001, Nagaland tenía 1 988 636 habitantes. Cerca del 84 % de esta población pertenece a las 16 tribus naga, un grupo étnico de origen indo-mongoloide.

Además, en el estado hay cerca de 220 000 asameses y 14 000 bengalíes de religión musulmana.

Más del 85 % de la población es de religión cristiana, sobre todo bautistas. Esta herencia cristiana la comparte con la mayoría de los estados vecinos como Mizoram o Meghalaya así como por una importante mayoría del estado de Manipur.

Un cazatalentos en longwa village, nagaland.

Sin embargo, la religión es un factor diferencial con el resto del país, de mayoría hinduista.

Población de los principales distritos
Distritos Población
Dimapur 107 382
Kohima 78 584
Wokha 37 696
Mokokchung 31 204
Tuensang 29 654
Zunheboto 22 809

Historia moderna

En 1832 una parte del territorio fue tomado por los británicos. En 1881 los británicos tomaron el sudoeste del país Naga que fue declarado distrito británico con capital en Kohima. El resto del territorio permaneció de facto independiente, pero en la esfera de intereses británica y se mantuvo así hasta 1947.

En junio de 1947, un acuerdo con los británicos estableció la posibilidad de la independencia de los nagas tras un periodo transitorio de diez años. El 14 de agosto de 1947, los nagas declararon la independencia ante la seguridad de que la asamblea de India no iba a respetar el acuerdo con los británicos.

El 24 de enero de 1950, el Consejo Nacional Naga, que controlaba la zona, informó al gobierno de la India, la ONU y embajadores extranjeros que no se aceptaba la constitución india; sin embargo, la India asumió el control del país.

Las elecciones al parlamento indio de febrero de 1952 fueron boicoteadas por los nagas (ni un solo miembro de esta etnia fue a votar). Se inició un movimiento de desobediencia civil, rechazándose el pago de impuesto y boicoteando las dependencias del gobierno y las escuelas. India respondió con una fuerte represión policial. Finalmente, tras fuertes enfrentamientos, un acuerdo entre el gobierno y las fuerzas independentistas permitió la creación del estado de Nagaland el 1 de diciembre de 1963.

En 1980 se fundó la guerrilla del NSCN pero ocho años después esta se dividió en el NSCN-K, que opera al norte del Estado, y el NSCN-IM, más implantado en el sur, con unos 4500 efectivos y un fuerte componente de fundamentalismo cristiano. En conflicto ha costado la vida de más de 2000 personas.[3]

Hechos y cifras

Referencias

  1. «Prof Mukhi sworn in as Nagaland Gov». Nagaland Post (en inglés). 17 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2021. Consultado el 13 de noviembre de 2021. 
  2. Karmakar, Rahul (8 de marzo de 2018). «Neiphiu Rio takes charge as Nagaland Chief Minister again». The Hindu (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2021. Consultado el 13 de noviembre de 2021. 
  3. ECP. Annuario 2006 de procesos de paz. Vicenç Fisas Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. pág. 55
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9