Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Mástil de los Italianos

Antena Monumental
Autor Giannino Castiglioni y Gaetano Moretti
Creación 1927
Ubicación Puerto Madero (Argentina)
Material Bronce y Mármol de Carrara
Dimensiones 40 metros de alto
Coordenadas 34°36′26″S 58°21′37″O / -34.607354, -58.36015
Antena Monumental o Mástil de los Italianos.

El Mástil de los Italianos o Antena Monumental es una escultura situada en medio del bulevar Héctor Oesterheld, en el barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires, Argentina. Inaugurado en 1927, fue donado por la colectividad italiana en homenaje a la visita del príncipe Humberto de Saboya a Argentina. Fue diseñado por Gaetano Moretti y Giannino Castiglioni.[1]​ Combina mármol de Carrara, esculturas alegóricas y una columna de bronce coronada por un yelmo dorado.[2]

Su diseño comenzó en Lierna, en el lago de Como y se compone de un gran cono que en su base se va estrechando hasta su extremo superior. Su construcción comenzó el 1925 con la colocación de la primera de las diez secciones que componen el monumento, la última de las cuales se instaló el 21 de enero de 1927. Con el tiempo, sufrió daños por filtraciones, vandalismo y el robo de la antena. En 2000, fue restaurado bajo la dirección de Carlos Toto, reparando anclajes, esculturas y la base de mármol.

El 18 de abril de 2000, el mástil fue reinaugurado, recuperando su esplendor como símbolo de la tradición italiana y el vínculo con Argentina.

Historia y descripción

Se halla en el centro del cantero Héctor Oesterheld, que queda entre la avenida de los Italianos y la avenida Intendente Hernán M. Giralt, y los boulevares Macacha Güemes y Azucena Villaflor, en Puerto Madero. Es una obra del arquitecto Gaetano Moretti (1860-1938), reconocido restaurador del Campanile de San Marcos en Venecia, y del escultor Giannino Castiglioni (1884-1971), quien dejó su huella en importantes obras en Italia y Uruguay. Fue donado por la colectividad italiana en Argentina en homenaje a la visita del príncipe Humberto de Saboya a la Argentina en 1924 (siendo entonces presidente de la Argentina Marcelo Torcuato de Alvear). Moretti diseñó el mástil inspirado en los de Venecia, símbolo de la tradición marinera y del comercio veneciano. Inaugurado el 11 de noviembre de 1927, el monumento tiene una altura aproximada de 40 metros y combina una base de mármol de Carrara con esculturas alegóricas (hombres, mujeres y niños entrelazados) que rodean una columna de bronce, con una antena de hierro coronada por un yelmo dorado.[2]

El príncipe heredero de Italia, Humberto de Saboya es recibido en el puerto de Buenos Aires por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear, en agosto de 1924

Con el paso del tiempo, el mástil sufrió un importante deterioro. La base del yelmo se debilitó, permitiendo la filtración de agua, lo que dañó los anclajes y el grupo escultórico. Además, fue víctima de vandalismo, incluyendo pintadas y el robo de la antena. Para revertir esta situación, en el año 2000 se implementó un plan de restauración financiado por la Corporación Antiguo Puerto Madero, bajo la dirección de Carlos Toto, entonces responsable de Monumentos y Obras de Arte del gobierno porteño.[2][3]

Las tareas incluyeron la remoción de los anclajes oxidados, que habían provocado rajaduras en las esculturas por el peso de la antena inclinada hasta 60 grados, así como la estabilización de la estructura. También se restauró y pulió la base de mármol, devolviéndole su esplendor original. Tras estos trabajos, el mástil fue reinaugurado oficialmente el 18 de abril de 2000, recuperando su lugar como un importante símbolo cultural y arquitectónico.[2][3]

El mástil está firmado, figura el nombre del arquitecto, el del escultor y el de la fundición italiana de Milán: Arquitecto Gaetano Moretti/ Escultor Giannino Castiglioni, Milano/ Fonderia Artística Bataglia, Pogliani, Frigerio e Vechi, Milano.

Il bronzo inalterabile raccoglie/eterna nei simboli le virtu/le pedi della stirpe/ XI novembre MCMXXVII
Placas
Placa frontal: Nella agosto MCMXXIV Presidente della Repvblica/Marcello T. De Alvear il popolo argentino ospito/ il Principe Umberto Di Savoia con unanime/ insuperato entusiasmo gli italiani/ Presidenti nella Repvbblica che nel fatto me morabile/ videro prova trionfale della solidarita dei popoli/ elevarono qui la gloria del vesillo argentino
(En agosto de 1924, siendo presidente de la República Marcelo T. de Alvear el pueblo argentino acogió al príncipe Umberto Di Savoia con unánime e insuperable entusiasmo de los italianos y el presidente de la República que en memorable acto manifestó la triunfal prueba de la solidaridad de los pueblos elevando aquí la gloria del estandarte argentino).
Placa: Il bronzo inalterabile raccoglie/eterna nei simboli le virtu/le pedi della stirpe/ XI novembre MCMXXVII.
(El bronce inalterable recoge las virtudes y la base del linaje eterno en los símbolos).
Placa: Anno MCMXXIV y Anno MCМХХVII.

Rodeando el mástil en forma circular aparece la frase en latín:

Amorem et laetitiam in vexilio populi signant
(Los pueblos señalan el amor y la alegría en la bandera)

Referencias

  1. Enciclopedia Treccani, Giannino Castiglioni
  2. a b c d María del Carmen Magaz (2023). Monumentos y Esculturas de Buenos Aires, Belgrano, Retiro y Puerto Madero: espacios simbólicos y arte público). Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN 978-987-88-8839-2. 
  3. a b Quesada, Ricardo (6 de mayo de 2000). «Restauran el Mástil de los Italianos». LA NACION. Consultado el 5 de enero de 2025. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9