Esta especie es considerada de bastante común a común (especialmente cerca de agua) en sus hábitats naturales: los claros arbustivos y plantaciones y los bordes de selvas húmedas, principalmente por debajo de los 1000 m de altitud.[7]
El nombre genérico masculino «Myiozetetes» se compone de las palabras del griego «muia, muias» que significa ‘mosca’, y «zētētēs» que significa ‘perseguidor’; y el nombre de la especie «cayanensis», se refiere a Cayena o a la Guayana Francesa.[8]
Taxonomía
Los datos genéticos indican fuertemente que la presente especie es hermana de Myiozetetes similis y ambas forman un clado con el par formado por Myiozetetes granadensis y M. luteiventris. Las subespecies requieren una mejor investigación. La forma descrita M. cayanensis hartertiBangs & Penard, 1921, del este de Panamá, se considera indistinguible de hellmayri.[5][4]
Myiozetetes cayanensis hellmayriHartert & Goodson, 1917 – extremo sur de Costa Rica, suroeste y este de Panamá (Chiriquí y sur de Veraguas, al este desde la Zona del Canal), norte y oeste de Colombia (a occidente de los Andes orientales), oeste de Venezuela (cuenca del Maracaibo, y pendiente occidental de los Andes desde el oeste de Lara al sur hasta Táchira) y oeste de Ecuador (al sur hasta El Oro y oeste de Loja).
Myiozetetes cayanensis rufipennisLawrence, 1869 – norte de Venezuela (al norte del río Orinoco), este de Colombia al este de los Andes orientales (Norte de Santander al sur hasta el oeste de Caquetá y Vaupés) y este de Ecuador.
↑ abcMobley, J.A. & Kirwan, G.M. (2020). «Rusty-margined Flycatcher (Myiozetetes cayanensis), version 1.0.». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E., ed. Birds of the World(en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN978-0-292-71748-0. «Myozetetes cayanensis, p. 475, lámina 60(7)».
↑Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List(en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2023. Versión/Año: 13.1./2023.
↑Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Fredericks, T.A., Gerbracht, J.A., Lepage, D., Billerman, S.M., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2022). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2022». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology(Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda))(en inglés).