Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Mustela frenata

Mustela frenata
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Mustelidae
Subfamilia: Mustelinae
Género: Mustela
Especie: M. frenata
(Illiger, 1815)
Distribución
Distribución de M. frenata
Distribución de M. frenata

La comadreja de cola larga, también conocida como comadreja andina (Mustela frenata), es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae, nativa de América.

La comadreja de cola larga es capaz de cazar

Su cuerpo es largo y esbelto; sus piernas cortas. El macho mide en promedio de 35 a 45 cm (incluyendo la cola) y pesa hasta 500 g; la hembra es usualmente más pequeña. Posee color marrón claro, piel del vientre amarillenta y punta de la cola negra. Se caracteriza por su cola larga y peluda y su pecho amarillento.[2]​ A pesar de su pequeño tamaño puede cazar presas mayores. Es el mustélido más ampliamente distribuido en el Nuevo Mundo. Vive desde en el sudoeste de Canadá y la mayor parte de Estados Unidos, hasta México, América Central y el noroeste de Sudamérica (Colombia, Ecuador y Perú),[3]​. En México se le encuentra principalmente en las regiones del Bajío, Centro y Golfo y Sureste del país. Habita en bosques tropicales y templados; generalmente en espacios abiertos o semiabiertos usualmente cerca de cuerpos de agua. La UICN2019-1 considera a la especie como de preocupación menor.[3]

Nombres comunes

Según su ubicación esta especie de comadreja recibe los siguientes nombres:[4]

  • Hurón, onzita, oncilla, comadreja (México)
  • Sabín (Maya)
  • Comadreja, chucuro, chucur (Colombia)
  • Lince (Panamá)
  • Chucurillo, chucuri, chucur (Ecuador)
  • Unchuchuco (Perú)
  • Comadreja de cola larga (del inglés Long-tailed Weasel en América del Norte).

Distribución

Se distribuye desde el sudoeste de Canadá y la mayor parte de Estados Unidos hasta México, América Central y el noroeste de Sudamérica.

Hábitat

Generalmente se encuentra en hábitats abiertos o semiabiertos usualmente cerca de cuerpos de agua. Los terrenos favoritos son zonas con malezas y bosques abiertos, bordes de campiñas, riberas de praderas, ciénagas y marismas. Viven en cuevas abandonadas por otros mamíferos, cavidades y grietas entre rocas, montones de maleza, huecos de troncos, o en los espacios entre las raíces de árboles; un individuo puede usar múltiples guaridas. Toleran la cercanía de los humanos.

Características

Es una comadreja típica con un cuerpo largo y esbelto, piernas cortas y una cola peluda casi tan larga como el resto del cuerpo del animal. Los machos adultos miden de 35 a 45 centímetros (incluyendo la cola), y pueden pesar hasta 500 gramos; las hembras son usualmente un 15 % más pequeñas. Tienen un color marrón claro, con la piel del vientre amarillenta, pero en la parte norte de su hábitat este muda a color blanco puro en invierno. La punta de la cola es negra en todas las estaciones.[2]

La fórmula dental en maxilar es 3/1/4/1, y en mandíbula es 3/1/4/2, con un total de 36 dientes. Como otros miembros del orden Carnivora, presenta largos caninos, útiles para asestar mordeduras letales en el cuello de sus presas. Sus puntiagudos molares y premolares son adecuados para cortar la carne y romper los huesos.

Comportamiento

Los territorios de los machos de esta especie no se superponen, pero se piensa que pueden incluir los territorios de varias hembras). El área del territorio de los machos varia de 4 a 120 ha y estos son muy agresiva ante invasiones. Sus crías nacen dependientes pero a los 56 días son capaces de capturar presas por sí mismas. Son capaces de trepar árboles y también son buenas nadadoras, capacidad que utilizan para movilizarse fácilmente cuando habitan en terrenos pantanosos o en ciénegas.[2]

Reproducción

La época de crianza generalmente es en julio y agosto siendo concebido en el mes de abril. El periodo de lactancia está causado por la implantación diferida de los embriones en el útero. Los jóvenes recién nacidos tienen sus ojos cerrados y poseen solamente algunos pelos largos y blancos, pero el desarrollo postnatal es rápido. Las hembras alcanzan la madurez sexual en 3 a 4 meses, los machos al año de edad. Los jóvenes crecen completamente en semanas. Ambos padres traen alimento a las crías y cuidan de ellos.[4]

Dieta

La comadreja de cola larga es un carnívoro. Tiene una tasa alta de metabolismo y requiere comer cerca del 40% de su peso corporal en un día. Como la mayoría de las comadrejas, come principalmente ratas, ratones, conejos, tuzas y ardillas listadas. Son más activas en la noche pero algunas veces son vistas durante el día. Ocasionalmente come pájaros e insectos. Tritura el cráneo de sus presas con sus molares. Usa el olfato y el oído para localizar sus presas. Su cuerpo delgado le permite perseguir sus presas dentro de sus madrigueras.[2]

Estado de conservación

En la Lista Roja de la UICN de 2008 Mustela frenata está catalogada como especie bajo preocupación menor (LC del inglés Least Concern). Se incluyó en esta categoría por tener una distribución amplia y ser relativamente común en su territorio de distribución. Tolera un uso de la tierra moderado e incluso puede beneficiarse de la presencia humana. sin embargo sus poblaciones generalmente fluctúan y pueden desaparecer localmente en respuesta al cambio en la cantidad de sus presas.[1]

Referencias

  1. a b Reid, F. & Helgen, K. (2008). «Mustela frenata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 22 de abril de 2010. 
  2. a b c d Nature Works. «Long-tailed Weasel - Mustela frenata» (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2010. 
  3. a b «Enciclovida (consultado el 12 de febrero del 2020).». 
  4. a b «Taxonomía e historia natural de la comadreja, Mustela frenata, en Panamá». Consultado el 22 de febrero de 2010. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9