Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Museo Chicote

Museo Chicote
Ubicación
País Bandera de España España
Dirección Gran Vía (12)
Coordenadas 40°25′11″N 3°41′56″O / 40.41967222, -3.69891389
Tipo y colecciones
Tipo Bar
Arquitecto Eduardo Reynals y Luis Gutiérrez Soto

El Museo Chicote, antes conocido como Bar Chicote o bar de Perico Chicote, es un local de la calle Gran Vía madrileña n.º 12, inaugurado en 1931 por Pedro Chicote, el barman del Hotel Ritz,[1]​ como uno de los primeros locales de cóctel en la capital española. El Museo Chicote, como tal, nació en 1940, cuando Perico decidió mostrar al público su colección de casi diez mil botellas de diferentes bebidas almacenadas en un sótano contiguo, cifra que según algunas fuentes alcanzó los 20 000 ejemplares, considerándose entonces la mejor del mundo en su modalidad, hasta el punto de que Aristóteles Onassis le ofreció al barman treinta millones de pesetas por ella.[2][3]

Historia

El Bar Chicote se instaló en el edificio construido en 1914 por Eduardo Reynals a partir del diseño del arquitecto Luis Gutiérrez Soto.

A lo largo de su historia y ya desde sus comienzos, el establecimiento de Chicote ha convocado a los personajes famosos de cada época.[4]​ A su barra se han acodado personajes de sangre azul como Rainiero de Mónaco o la Princesa Soraya, políticos de todas las tendencias (José Antonio Primo de Rivera y Pasionaria entre ellos),[5]​ escritores (con Ernest Hemingway y José Ortega y Gasset, a la cabeza de una lista interminable), o estrellas de cine clásico (Frank Sinatra, Grace Kelly, Ava Gardner, Rita Hayworth, Sophia Loren, Gregory Peck) y deportistas míticos como Alfredo Di Stéfano o Puskas. Más tarde también fue uno de los puntos de reunión de los consagrados de la llamada Movida madrileña, al tiempo que en 1982, el alcalde de Madrid Enrique Tierno Galván inauguraba un nuevo y efímero Museo Chicote en el paseo de Recoletos n.º 41. que pocos años después se volatilizó.[6]​ En 2004 recibió un premio denominado MTV-Campari Recommends al mejor bar de Europa.[1]​ El bar Chicote quedó inmortalizado por la canción «Madrid» del músico poeta mexicano Agustín Lara que dice: «En Chicote un agasajo postinero con la crema de la intelectualidad».

La colección del museo comenzó al parecer con una botella de cachaça, regalo del embajador de Brasil durante una fiesta cuando trabajaba Chicote aún en el Hotel Ritz. Con la muerte de Chicote en 1977, el tesoro del coctelero pasó por varias manos hasta acabar en las del empresario José María Ruiz-Mateos. Tras la expropiación del holding Rumasa, la colección salió a subasta, siendo adquirida por un particular en 1983 «a un buen precio». Durante unos años el tesoro de Chicote se dio por desaparecido hasta que apareció en una nave de la localidad madrileña de Las Rozas de Madrid. El Museo Chicote del siglo XXI es un complejo multi-bar adaptado a los tiempos y las circunstancias. Un local con un variado programa musical, heredero de un bar con puerta giratoria en «el que nunca sonó la música», pues «las charlas y risas de los mitos compusieron la banda sonora».[7]

El bar es mencionado en la letra de la canción «Madrid», de Agustín Lara. También aparece mencionado en dos temas de Joaquín Sabina: «De purísima y oro», incluido en su disco 19 días y 500 noches, y «Adivina, adivinanza», incluido en La mandrágora. Figura, además, en el cuento "La denuncia" de Ernest Heminway.

Referencias

  1. a b De Dios, Horacio. Madrid, De Dios Editores, p. 126.
  2. Gea, María Isabel (2002). Diccionario enciclopédico de Madrid. Madrid: La Librería. p. 155. ISBN 8495889099. 
  3. Etiqueta sobre Chicote en El País, diversas noticias y firmas. Consultado en octubre de 2014.
  4. Cabezas, Juan Antonio (1971), Madrid, Ediciones Destino, p. 103.
  5. Gea, 2002, p. 155.
  6. Grau, A. S. (1982), La Semana Vitivinícola, volumen 38, números 1891-1898, p. 4983.
  7. Reportaje sobre Chicote en El Mundo Magazine de 16 de marzo de 2003.

Enlaces externos

  • Museo Chicote en la base de datos de la Fundación Docomomo Ibérico.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9