Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Muro de escudo (castillo)

Schildmauer del castillo de Stahleck.

Un muro de escudo (en alemán: Schildmauer) se refiere a la cortina más alta y fuerte de una muralla, o a la torre de un castillo que defiende la única línea practicable de acceso a un castillo construido sobre una montaña, colina o promontorio.[1][2]

Las fuentes alemanas pueden referirse a un muro de escudo que protege dos o más lados como un Hoher Mantel o Mantelmauer, que se traduce de diversas formas como "muro de manto",[3][4]​ o "muro de pantalla alto".[5]​ A menudo no existe una distinción clara y definitiva entre un muro de protección y un muro de manto.

Origen y descripción

Los schildmauer se encuentran en muchos castillos de montaña alemanes y austriacos, en países germanófonos o que hayan estado bajo la influencia alemana. Castillos construidos en promontorios fuera de esta zona también pueden presentar características similares, como los de Tantallon, en Escocia o Old Head en Irlanda.

La construcción de muros de escudo fue común a finales del siglo XII en Alemania y Austria y puede haber sido una reacción al uso, cada vez mayor, de pesadas máquinas de asedio como el fundíbulo. La altura de los muros protegería los edificios más allá del fuego arqueado.[6]​ El grosor del muro de escudo podría ser, en casos extremos, de hasta 12 metros (39 pies), como en el castillo de Neuscharfeneck). Detrás de las almenas en la parte superior de la muralla solía haber un adarve; el muro escudo también podría estar flanqueado por dos torres fortificadas. En muchos casos, el muro de escudo reemplazó al bergfried, como en el castillo en ruinas de Sporkenburg[7]​ (bosque de Westerwald o en las ruinas del Alt Eberstein[8]​ cerca de la ciudad de Baden-Baden. En otros casos, como en el castillo de Liebenzell, el bergfried se construyó en el centro del muro de escudos.[9]

Galería

Referencias

  1. Conrad Cairns, Medieval Castles, Cambridge Topic Books, Lerner Publications Company, 1989. ISBN 9780822512356.
  2. Harold Skaarup, Siegecraft - No Fortress Impregnable. Universe, 2003. ISBN 9780595275212.
  3. Armin Tuulse, https://books.google.es/books?id=eyVEPoVsWHEC&pg=PA145&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Castles of the Western World]. Mineola: Dover Publications, 1958.
  4. Christopher Gravett, Castle. Londres/Nueva York/Múnich/Delhi: Dorling Kindersley Limited, 2008.
  5. K. G. Saur, Burgen und feste Plätze en Glossarium Artis. Múnich: K. G. Saur Verlag GmbH], 1996
  6. Craig Freudenrich, How Castles Work en How Stuff Works. 2013.
  7. Sporkenburg en alleburgen.de.
  8. Ebersteinburg en burgenweb.de
  9. Ursula Hatje, Herbert Read, The Styles of European Art. Thames and Hudson, 1965.

Bibliografía

  • Horst Wolfgang Böhme, Reinhard Friedrich, Barbara Schock-Werner (ed.), Wörterbuch der Burgen, Schlösser und Festungen. Stuttgart: Philipp Reclam, 2004. ISBN 3-15-010547-1.
  • Alexander Antonow, Burgen des südwestdeutschen Raums im 13. und 14. Jahrhundert – unter besonderer Berücksichtigung der Schildmauer. Bühl/Baden: Verlag Konkordia, 1977, ISBN 3-7826-0040-1.
  • Friedrich-Wilhelm Krahe, Burgen des deutschen Mittelalters – Grundriss-Lexikon. Sonderausgabe. Würzburg: Flechsig Verlag, 2000. ISBN 3-88189-360-1.
  • Friedrich-Wilhelm Krahe, Burgen und Wohntürme des deutschen Mittelalters, Tomo 1: Burgen. Stuttgart Jan Thorbecke Verlag, 2002. ISBN 3-7995-0104-5.

Enlaces externos

.

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9