Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Muleta (bastón)

Caminando con dos muletas axilares de aluminio.

La muleta es un apoyo para el cuerpo humano diseñado con el propósito de asistir al caminar cuando una de las extremidades inferiores requiere soporte adicional durante el desplazamiento, comúnmente cuando el ser humano sufre algún tipo de incapacidad para caminar con alguna de estas.

Hombre caminando con muletas canadienses o también llamada ingleses

En general existen dos tipos de muletas:

  • las axilares, sobre las que el cuerpo apoya principalmente en las axilas
  • las de antebrazo, llamadas también muletas canadienses o bastones ingleses, en las que el peso del cuerpo se reparte entre muñecas y antebrazos.[1]

Normalmente el uso de las muletas es en pares, para facilitar el caminar del individuo y tener dos puntos de apoyo para el cuerpo.

Partes

Las muletas deben ser lo suficientemente fuertes para soportar el peso del cuerpo, y pueden ser de madera, metal u otro material. Aunque originalmente han sido fabricadas con madera, la fabricación en aluminio ha sido preferida por sus características de ligereza y resistencia.

En las muletas axilares, la parte superior sirve para que descanse la axila, la cual generalmente está forrada con un colchón para que no lastime a ésta con el peso del cuerpo, además en la parte media de la muleta tiene un soporte para apoyar la mano y aligerar el peso sobre la axila.

La punta inferior lleva una cubierta de algún material como el caucho, EPDM, y más recientemente se emplean materiales como PVC, TPE o TPU,[2]​ lo cual sirve para evitar que la muleta se escurra cuando el usuario camina. Esta punta se denomina contera o regatón.

Variedades y ajustes

Las muletas tradicionalmente eran de madera, pero actualmente se fabrican en materiales diversos como aluminio, plásticos e incluso fibra de carbono.[3]​ El tamaño de las muletas suele ser ajustable, de manera que se adapten a la estatura del usuario. En general el sistema de ajuste de altura es de tipo telescópico, un tubo extensor desliza dentro de otro, pero recientemente han aparecido otros sistemas de regulación donde son la empuñadura y abrazadera los elementos que se desplazan para conseguir la regulación en altura[4]​ así como un sistema de ajuste directo a la pierna para poder disponer de libertad de movimiento en los brazos.

Uso

Técnicamente las muletas debe utilizarla cualquier persona con discapacidad para caminar por sí mismas. En adultos mayores la osteoporosis puede debilitar sus huesos, entre ellos los de la pierna, necesitando así unas muletas para evitar posibles fracturas y desgastamiento del fémur o los músculos que lo rodean.

El uso de las muletas canadiense o bastones ingleses

Véase también

Referencias

  1. Gorgues Zamora, José (Septiembre de 2010). «Bastones ingleses: descripción, tipología y accesorios». Offarm (Elsevier) 29 (5): 100-104. ISSN 0212-047X. Archivado desde el original el 13 de junio de 2023. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  2. «La alternativa a los materiales compuestos de caucho y metal: Elastollan reticulado (TPU-X) y Ultramid CR (PA)». www.plasticsportal.net. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  3. Pablo Soler (7 de marzo de 2017). «Las muletas más ligeras del mundo están hechas en Madrid». El Mundo. Consultado el 22 de mayo de 2017. «Una de las principales peculiaridades de estas muletas es que no producen tendinitis». 
  4. Talla de las muletas en función de la altura del usuario.

Cómo usar las muletas de forma adecuada

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9