Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Movistar (Ecuador)

Movistar
Otecel S.A.
Tipo Subsidiaria
Industria Telecomunicaciones
Fundación 1993
Sede central Bandera de EcuadorQuito, Ecuador
Área de operación EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Marcas Movistar
Productos GSM
Internet móvil
Push to Talk
Servicios Telefonía celular
Internet móvil
Empresa matriz Bandera de España Telefónica
Sitio web www.movistar.com.ec

Movistar, (legalmente Otecel S.A.) es una empresa proveedora de servicios de telefonía móvil de Ecuador, subsidiaria de Telefónica S.A.

Inició sus operaciones en abril de 2005 aunque ya Telefónica la había adquirido desde el 14 de octubre de 2004 con la adquisición del 100% de las acciones de OTECEL S.A., concesionaria del servicio de telefonía móvil desde 1993, cuando esta empresa se llamaba Bellsouth. Movistar es la segunda mayor operadora de telefonía móvil del Ecuador con más de 3,8 millones de clientes, con 90 puntos de atención al cliente y con redes CDMA y GSM.[cita requerida]

Historia

  • Bajo el nombre de Celular Power, OTECEL S.A. sale al mercado en 1993 con la red analógica AMPS y cobertura en las ciudades principales que poco a poco iría ampliando. Esta tecnología es la más primitiva (1G) y no permite envío de datos ni siquiera identificación de llamadas.
  • Entre 1996 y 1997 lanza su primera red digital TDMA de 800 MHz, ya con el nombre de Bellsouth en 1998, brindando el servicio de Caller ID o identificador de llamadas, ofreciendo una confidencialidad total a sus llamadas al ser codificadas en paquetes de datos. Más adelante ofrecería el servicio de recepción de mensajes de texto.
  • En 2001 lanza al mercado el servicio de Internet móvil, y mensajes escritos (SMS), ofreciéndolo por un período de prueba gratuito a los clientes de cualquier plan pospago con un terminal compatible.
  • En diciembre de 2002 lanza la nueva red CDMA de 800 MHz, y ofrece nuevos modelos de teléfonos y campañas masivas de migración de clientes pospago a la nueva red para descongestionar la saturada TDMA.
  • A lo largo del año 2003 lanza la tecnología CDMA 2000 1x que funciona únicamente para datos de terminales compatibles con navegación en Internet y otras aplicaciones semejantes.
  • En octubre de 2004 Otecel pasa a manos de Movistar, quien simultáneamente compró en otros países latinoamericanos otras franquicias de BellSouth.
  • En abril de 2005 tras una inmensurable campaña publicitaria BellSouth deja de aparecer como nombre comercial, para pasar a ser Movistar, con el logotipo de la letra m azul y verde lima.
  • Desde 2005 opera la red GSM de 850 MHz provistas por las empresas Nokia (proveedor de la tecnología de switching), cuya oficina local estuvo a cargo Claudio Paderni y Siemens (proveedor de la tecnología de radio). La campaña de lanzamiento estuvo centrada en promover el uso de los teléfonos GSM de clientes que para entonces usaban Porta e incitándoles a comprar la tarjeta SIM (comúnmente denominado chip) usando su mismo equipo.
  • En el 2006 lanza los teléfonos BlackBerry ofreciendo el servicio completo: navegación, correo móvil, mensajería instantánea, sincronización, y los servicios corporativos propios de este equipo.
  • A mediados del 2007 se comenzó la instalación del cable submarino de fibra óptica para servicio de Internet, Pacific Caribbean Cable System (PCCS).[1][2]
  • El 17 de abril de 2008, el presidente mundial de Telefónica de España, César Alierta y el presidente de Ecuador Rafael Correa firmaron el contrato por el cual se renovó la concesión de telefonía celular de Movistar.
  • El 22 de mayo de 2015 lanza oficialmente la red 4G LTE a nivel nacional, comenzando con la ciudad de Quito.
  • En agosto de 2019, Movistar montó en Quito un centro de experiencia con unos demos sobre usos potenciales que tendría la tecnología 5G en Ecuador.[3]

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9