Monte Sant'Angelo
Monte Sant'Angelo es una localidad y comune italiana de la provincia de Foggia, en la región de Apulia, con cerca de 13.491 habitantes. Tiene una superficie de 242 km² y una densidad poblacional de 57 habitantes por km². El santuario de San Miguel Arcángel —fundado antes de la llegada de los lombardos, pero que estos adoptaron como santuario nacional desde su conquista del Gargano—, es parte de un grupo de siete sitios conocidos como «Centros de poder de los longobardos en Italia (568-774 d.C.)»,[3] declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 25 de junio de 2011. HistoriaEl desarrollo urbano de la ciudad de Monte Sant'Angelo data del siglo XI. Entre los años 1081 y 1103, Monte Sant'Angelo fue la capital de un importante dominio normando bajo el gobierno del conde Enrico di Monte Sant'Angelo, quien era un vasallo del Imperio bizantino. En el siglo XVII pasó oficialmente a formar parte del Reino de Nápoles, al cual perteneció hasta la Unificación de Italia en el siglo XIX. EconomíaLa economía de Monte Sant'Angelo aún se basa en gran parte en la agricultura y la ganadería. Por otra parte, la ciudad posee cierta importancia turística, relacionada con la presencia del santuario de santuario de San Miguel Arcángel, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. TransporteA Monte Sant'Angelo puede accederse por la ruta provincial Foggia-Monte Sant'Angelo SP.55. La ruta SP.89 pasa a través de la fracción de Macchia. Atracciones turísticasLa atracción más importante de Monte Sant'Angelo es el santuario del mismo nombre, construido entre el siglo VI y el siglo XI, y ampliado en el siglo XIII por Carlos I de Sicilia. Pero también existen otras como:
Evolución demográfica
Notas
Enlaces externos
|