Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Mohamed Bu Lahya

Mohamed Bu Lahya


Ministro de Justicia de la República del Rif
1923-27 de mayo de 1926
Primer ministro Hajj Hatmi
Gabinete Gobierno Confederal de la República del Rif
Predecesor Abdallah al-Timsamani
Sucesor Cargo disuelto

Información personal
Nombre de nacimiento Mohamed Ben Ali el-Oukili
Nombre nativo محمد بن علي الوكيلي
Nacimiento 1857
Ait Touzine
Fallecimiento 1941
Safí
Nacionalidad Marroquí (Rif)
Etnia Rifeño
Información profesional
Ocupación Militar y político
Conflictos Guerra del Rif

Fqih Mohamed Ben Ali el-Oukili conocido como Mohamed Bu Lahya (Ait Touzine, 1857-Safí, 1941) fue un militar y político rifeño de la tribu bereber de los Ait Touzine, que ocupó el cargo de Ministro de Justicia del gobierno de la República del Rif.

Biografía

Mohamed Bu Lahya fue un hombre de cierta educación, habiendo estudiado en Fez, y fue un propagandista muy eficiente, no solo del gobierno del Rif, sino también de la política de imposición de la sharía, función que compartía con el caíd al-Shargi. Dirigió expediciones a Guelaya en 1921 y luego a Gomara[1]​. Fue además un líder de guerra, llegando a continuar estando presente en batallas incluso después de su nombramiento como Ministro de Justicia.

Toma de Nador

El 4 de agosto de 1921, tras la evacuación de Nador por parte del ejército español, algunos hombres de Ait Urriaguel y Buqquya llegaron a Nador. Las estimaciones de su número varían entre 200 y 600 hombres. Estos fueron dirigidos por Bu Lahya, a quien Abd el-Krim había designado su califato en Nador. Al día siguiente, se anunció en el mercado de la ciudad que Bu Lahya era el representante personal de Abd el-Krim y que debía ser obedecido.

Ministro de Justicia

Mohamed Bu Lahya fue nombrado Ministro de Justicia de la República del Rif en 1923. El nombramiento de Bu Lahya fue una excepción, ya que casi todos los demás ministerios fueron ocupados por personas de Ait Urriaguel. Aun así, en el caso del Ministerio de Justicia, Abd el-Krim prefirió confiar en personas con un compromiso ideológico y religioso con la imposición de la sharía, en lugar de personas que se definían únicamente por su relación consigo mismo.

Para llevar a cabo la política de imponer el orden, el Ministerio de Justicia estaba bastante bien organizado. A la cabeza, en teoría, estaba Faqih Bu Lahya. Sin embargo, este participaba frecuentemente en operaciones militares de varios tipos y gran parte de la administración diaria recayó en el Faqih al-Shargi de Ait Touzine, y en Abdallah al-Timsamani. Estos tres hombres eran los principales ejecutores de la política de imponer la sharía. Es muy difícil distinguir entre cuál de ellos estaba a cargo del Ministerio en cada momento, aunque se cree que el cargo lo pudo asumir primero al-Shargi, luego al-Timsamani y finalmente Bu Lahya. Aun así, tanto al-Shargli como Bu Lahya estuvieron involucrados en asegurar el orden y en hacer que la sharía entrara en vigor al mismo tiempo.[2]

Fin de la guerra y exilio

Tras la rendición de Abd el-Krim, los franceses lo detuvieron en Targuist y lo exiliaron en Safí, en el protectorado frances de Marruecos. A pesar de su exilio, nunca renunció a sus principios ni cuestionó su período de participación en la guerra y en el gobierno del Rif. Permaneció en Safí hasta su muerte en 1941.

Referencias

  1. Pennell, Charles Edmund Richard (1979). A critical investigation of the opposition of the Rifi confederation led by Muhammed bin 'Abd al-Karim al-Khattabi to Spanish colonial expansion in northern Morocco, 1920-1925, and its political and social background (en inglés). University of Leeds. p. 556. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
  2. Pennell, Charles Edmund Richard (1979). A critical investigation of the opposition of the Rifi confederation led by Muhammed bin 'Abd al-Karim al-Khattabi to Spanish colonial expansion in northern Morocco, 1920-1925, and its political and social background (en inglés). University of Leeds. p. 567. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9