Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Miquel Torell

Retablo de la Piedad en San Esteban de Olot, atribuido a Miquel Torell.

Miquel Torell o Martorell fue un pintor español del gótico tardío en las comarcas de Gerona, al que resulta difícil, como a muchos otros autores, adjudicarles la autoría de las pocas obras conservadas.[1]​ En la actualidad, se le identifica como el Maestro de Olot , aunque plantea dudas a algunos historiadores del arte.

Biografía y obra

Miquel Torell fue originario de Gerona y estuvo activo en esta localidad y en el Rosellón francés entre 1471 y 1486.[1]​ En 1460 Miquel Torell entró a trabajar como aprendiz en el taller del pintor Juan Rius, establecido en Zaragoza. En 1481 trabajó en el taller de Ramon Solà II y algunos autores coinciden en señalar que su relación fue estrecha.[2]

Actualmente la historiografía tiende a identificar a Miquel Torell como el Maestro de Olot, y así lo defienden José Gudiol Ricart y Santiago Alcolea i Gil, entre otros. Sin embargo, si no se estudia la obra de ambos como si se tratara de uno solo, se atribuirían al pintor anónimo conocido como Maestro de Olot el retablo de la Piedad en San Esteban de Olot, el retablo gótico de la Ermita de Santa Cristina de Corça (1450 - 1500), actualmente conservado en el Museo de Arte de Gerona, el retablo de santa Eulalia de la iglesia de Bellver de Cerdaña (desaparecido), y varias tablas de la capilla del balneario de Les Escaldes (desaparecidas).[3]​ Es posible que bajo la denominación de Maestro de Olot, se hayan reunido obras pertenecientes a varios pintores de estilos distintos.[4]​ Siguiendo el mismo análisis de considerar la obra de Miquel Torell distinta al Maestro de Olot, a Torell se le atribuirían un retablo para una iglesia de Besalú (encargado en 1477 ) y otro, dedicado a san Martín, para la iglesia parroquial de Cassá de la Selva (1479),[3]​ un retablo dedicado a san Honorato para la iglesia gótica del Convento del Carmen en Perpiñán (1481), y la pintura de un retablo de la Virgen, realizó junto con Antoni Joan Guardia, destinada para el altar mayor de la iglesia de Santa María de la Real (1486).[5]

El profesor de Historia del Arte Medieval de la Universidad de Gerona, Joan Molina i Figueras, sostiene que Miquel Torell y el Maestro de Olot son personas distintas. Mientras que el Maestro de Olot, según él, está «dotado de unas capacidades técnicas poco brillantes» y que «reproduce de manera constante un conjunto de modelos y estilemas», en cambio, Miguel Torell es «un pintor con un perfil y actividad bastante documentada», y que tiene «cualidades técnicas notables, capaz de obtener el reconocimiento y aprecio en algunos de los centros más importantes del área gerundense-rosellonesa».[5]

Referencias

  1. a b Generalidad de Cataluña, ed. (1 de julio de 2011). «El Retaule de la Pietat i quatre relleus del Retaule de Sant Eloi tornen al Museu de l'església de Sant Esteve d'Olot» (en catalán). Consultado el 20 de agosto de 2012. 
  2. Pere Freixas i Camps. «El retaule gòtic de Cassà de la Selva». Actes de la XXVIII Assemblea Intercomarcal d’Estudiosos Santa Coloma de Farners. Quaderns de la Selva, 1 (1984): pp. 81-86. (en catalán)
  3. a b Molina 1994: p. 489
  4. Valero 2008: p. 71
  5. a b Molina 1994: p. 490

Bibliografía

Bibliografía complementaria

  • José Gudiol Ricart; Santiago Alcolea i Blanch. Pintura gòtica catalana..., pp. 183-184
  • Pere Freixas i Camps; «Miquel Torell, el Mestre d’Olot». En: Antoni Pladevall i Font [dir.]. «L’Art Gòtic a Catalunya. Pintura. Vol. III: Darreres manifestacions». Barcelona: Enciclopedia Catalana, 2006, pp. 198-199.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9