Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Metro International

Metro International
Tipo Negocio, empresa y empresa de capital abierto.
Forma legal Sociedad anónima abierta
Fundación 1995
Sede central Luxemburgo
Propietario Modern Times Group
Empresa matriz Modern Times Group
Sitio web www.metro.lu

Metro International es una compañía sueca de medios de comunicación con sede en Luxemburgo.

Usualmente bajo la marca Metro es la cadena de periódicos gratuitos más grande del mundo, con 74 ediciones diarias distribuidas en 17 idiomas, en 198 ciudades de 24 países del mundo en África, América, Europa y Asia. Sus periódicos tienen una tirada conjunta de más de 6.000.000 de ejemplares y unos 15.000.000 lectores (datos de 2005).[cita requerida]

El periódico se distribuye sobre todo en ferrocarriles metropolitanos, y localmente el nombre puede variar debido a las existencia previa de Metro como marca registrada. Ejemplos son las ediciones chilena, mexicana y colombiana, denominadas Publimetro; las españolas, bautizadas como Metro Directo; la guatemalteca, denominada Publinews o la edición de Hong Kong, que se llama Metropolis Daily.

Existe otro periódico gratuito llamado Metro, publicado por Associated Newspapers en doce áreas metropolitanas del Reino Unido. Aunque el concepto es similar, no tiene relación con Metro International, que utilizó la cabecera Morning News para su (ahora difunto) periódico gratuito distribuido en algunas zonas del Reino Unido.

Historia

La idea de crear un diario gratuito de tamaño pequeño la gestaron en Suecia dos periodistas, Robert Braunerheilm y Pelle Andersson y un ejecutivo de prensa diaria, en 1992. En febrero de 1995, tras varios intentos fallidos, encontraron el apoyo de la compañía Modern Times Group, con Jan Stembeck y Pelle Törnberg, que consiguieron autorización de la compañía de transportes de Estocolmo para distribuir su primer número en las estaciones y accesos al ferrocarril suburbano. Su circulación aumentó de manera notable y pronto se situó como segundo diario de Estocolmo.[1]​ En el 2000, Metro International, dirigida por Törnberg, fue desgajada de Modern Times y cotiza actualmente en la Bolsa de Estocolmo (Stockholmbörsen O-List) y en el Nasdaq.

Bajo el nombre de Metropol, una edición en lengua alemana fue publicada en Suiza por "Metro Publication (Schweiz) AG". Comenzó el 31 de enero de 2000 como competidor directo de 20 Minuten, aunque dejó de publicarse el 13 de febrero de 2002 acusada de competencia desleal.[2]

En América Latina, donde se le llama Publimetro, Metro o Publinews, tiene ediciones locales en Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. En Chile, comenzó a circular en septiembre de 2000. En la Ciudad de México comenzó a circular en 2006, convirtiéndose en el primer diario gratuito de distribución masiva, con un promedio diario de 150,000 ejemplares. A Colombia llegó en 2011. También estuvo presente en Argentina desde 2000 hasta 2002, bajo el nombre de Metro.[3]​ En Perú, estuvo entre agosto de 2011 y mayo de 2020.[4]

Ediciones de Metro por continentes

Metro tiene o ha tenido ediciones en los siguientes países y ciudades:

América

Ediciones locales o regionales

Asia

Europa

Ediciones locales o regionales

Ediciones nacionales

Referencias

  1. Nieto, Alfonso en Nuestro Tiempo. Revista mensual de cuestiones actuales. Junio de 2002
  2. Íbidem
  3. «El diario gratuito Metro decidió suspender su salida en el país». La Nación (Argentina). 1 de febrero de 2002. Consultado el 8 de junio de 2020. 
  4. Publimetro (31 de mayo de 2020). «Publimetro.pe se despide». Archivado desde el original el 8 de junio de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020. 
  5. Barranzuela, Isela (29 de mayo de 2020). «Publimetro dejará de circular en Perú después de 9 años». Mercado Negro. Consultado el 20 de febrero de 2024. 
  6. «Jornal gratuito "Metro" vai acabar» (en portugués). Consultado el 23 de enero de 2017. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9