Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Meseta de Guiza

La meseta de Guizeh de norte a sur. Río Nilo a la derecha (este). ISS.
Extremo norte de la meseta de Giza (derecha y abajo). Pirámides en el centro de la fotografía. ISS.
De norte a sur: parte de la ciudad de Guiza, la Necrópolis de Guiza y parte de la meseta de Giza (abajo y derecha).

La meseta de Guiza (en árabe: جيزة جيزة) (Gizèh, Gîza, Guizèh)[1][2][3]​ es una meseta situada en Guiza, Egipto. La famosa Necrópolis de Guiza se encuentra en esta zona geográfica, caracterizada por un clima desértico y un terreno arenoso con poca vegetación.[4]​ La altitud general es de poco más de 914 m s. n. m., pero los puntos más altos de la misma se elevan a 1300 y 1500.[5]

Hallazgos antiguos

Pirámides. ISS.

La meseta tiene muchas tumbas. Una de las personas que trabajaban en la limpieza de las arenas de los alrededores de la Gran Esfinge era Eugène Grébaut, director francés del Servicio de Antigüedades.[6]

"A principios del año 1887, el pecho, las patas, el altar y la meseta se hicieron visibles. Se desenterraron los escalones y finalmente se tomaron medidas precisas de las grandes figuras. Se encontró que la altura desde el escalón más bajo era de cien pies, y que el espacio entre las patas era de treinta y cinco pies de largo y diez pies de ancho. Aquí había antiguamente un altar; y se descubrió una estela de Tutmosis IV, registrando un sueño en el que se le ordenó que limpiara la arena que ya entonces se reunía alrededor del emplazamiento de la Esfinge".[7]

Historia moderna

A la moderna meseta de Guiza se accede por dos carreteras principales:[8]​ la primera desde el norte conduce a la pirámide de Keops y la otra desde el este, cerca del entorno delantero de la Esfinge. Cruzan el río Nilo desde la orilla este y siguen la calzada hacia el oeste. Dominando la meseta y corriendo en una diagonal suroeste a través del sitio se encuentran las tres pirámides de los faraones Keops, Kefrén y Micerino. En un día despejado se pueden ver las pirámides de Abusir desde la meseta de Guiza.[9]​ Es un lugar atractivo para turistas, investigadores y seguidores de la Nueva era.[10][11]

Durante la Revolución egipcia de 2011 se produjeron varios saqueos.[12]

Referencias

  1. UNESCO, ed. (2024). «Menfis y su necrópolis – Zonas de las pirámides desde Guizeh hasta Dahshur». 
  2. «Guizeh». Reverso. 
  3. Lema «Guiza», Diccionario panhispánico de dudas, 2005.
  4. Hopkins, Daniel J. (1997). Merriam-Webster's Geographical Dictionary (3rd edición). Merriam Webster. ISBN 978-0877795469. 
  5. The Ibis 2. British Ornithologists' Union (United Kingdom). 1906. pp. 206-. 
  6. «A Brief History of the Supreme Council of Antiquities (SCA): 1858 to present». SCA – Egypt. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2016. 
  7. Rappoport, S. The Project Gutenberg EBook of History Of Egypt From 330 B.C. To The Present Time, Volume 12 (of 12), by S. Rappoport. The Grolier Society Publishers, London. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  8. Firestone, Matthew (2010). Egypt. The Lonely Planet. ISBN 9781742203324. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  9. West, John Anthony (1995). The Traveler's Key to Ancient Egypt: A Guide to the Sacred Places of Ancient Egypt (pg 150). Quest Books. ISBN 9780835607247. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  10. Prakasha, Anaiya Aon; Prakasha, Padma Aon (2011). Womb Wisdom: Awakening the Creative and Forgotten Powers of the Feminine. Inner Traditions / Bear & Co,. ISBN 9781594778247. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  11. Malkowski, Edward F. (2013). Return of the Golden Age: Ancient History and the Key to Our Collective Future. Inner Traditions / Bear & Co,. ISBN 9781620551981. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  12. Hartley, Aiden (9 de noviembre de 2013). «The new tomb raiders». The Spectator (UK). Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de noviembre de 2013. 


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9