Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Melun

Melun
Entidad subnacional


Escudo

Melun ubicada en Francia
Melun
Melun
Localización de Melun en Francia
Melun ubicada en Isla de Francia
Melun
Melun
Localización de Melun en Isla de Francia
Coordenadas 48°32′23″N 2°39′33″E / 48.539722222222, 2.6591666666667
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Isla de Francia
 • Departamento Sena y Marne (prefectura)[1]
 • Distrito Distrito de Melun
 • Cantón Chef-lieu de dos cantones: Cantón de Melun-Norte y Cantón de Melun-Sur.[1]
 • Mancomunidad Communauté d’agglomération Melun Val de Seine[2]
Alcalde Gérard Millet[3]​ (UDF)
(2008-2014)
Superficie  
 • Total 8,04 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 54, 37 y 102 m s. n. m.
 • Máxima 102[1]​ m s. n. m.
 • Mínima 37[1]​ m s. n. m.
Población (2007[4]​)  
 • Total 37 835 hab.
 • Densidad 5433,46 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 77000[5]
Código INSEE 77288[6]
Sitio web oficial

Melun es un municipio o comuna (commune) en Francia, en el departamento de Sena y Marne y en la región de Isla de Francia.

Geografía

La ciudad se encuentra a cuarenta kilómetros al sudeste de París, en un meandro del Sena, entre las comarcas de Brie y Gâtinais.

Se organiza en tres partes. La orilla meridional del Sena asciende suavemente hacia el bosque de Fontainebleau. La orilla septentrional asciende más bruscamente hacia Brie. En el río se extiende la isla de Saint-Étienne, donde se ubica también un penal de largo cumplimiento.

Sus habitantes se llaman, en francés, Melunais (o menos frecuentemente Melunois o Melodunois).

Demografía

Evolución demográfica de Melun
179318001806182118311836184618511856186118661872187618811886189118961901190619111921192619311936194619541962196819751982199019992007
5 5006 1116 8186 9928 9506 8469 15110 39510 31211 17011 40811 13011 24112 14512 56412 79213 64113 05913 90814 86114 65715 92816 35617 49917 57320 21926 87334 51837 71235 00535 31935 69537 835
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Melun forma parte de la aglomeración urbana de París. La Communauté d’agglomération Melun Val de Seine se compone de catorce comunas y tenía —según el censo de 1999— 103 382 habitantes.

Administración y política

Melun: distribución de sus barrios.

En el referendo sobre la Constitución Europea ganó el no con un 52,37 % de los votos.

Economía

Según el censo de 1999, la distribución de la población activa por sectores era:

Población activa por sectores
agricultura industria construcción servicios
0,3% 11,3% 5,2% 83,1%

Entre las actividades tradicionales figura la elaboración de queso (brie de Melun). También acoge la escuela de oficiales de la Gendarmería Nacional y varias secciones de la Universidad de París II. Hay industrias farmacéuticas y una fábrica de SNECMA (material de aviación).

Historia

Tito Labieno, lugarteniente de Julio César y autor de un informe citado en la Guerra de las Galias, situaba en las islas de Melun una aldea gala. En la época romana aparece Metlosedum o Melodunum. Está situada en un cruce de rutas terrestres y fluviales. En el siglo VI ya se la conoce por su nombre actual. El transporte por sirga (barcazas arrastradas por bestias), mencionado ya en 1178, constituyó el principal medio de transporte de personas y cosas hasta entrado el siglo XIX. Por esta ruta el trayecto a París duraba doce horas.[cita requerida]

Los normandos la saquearon a fines del siglo IX.[cita requerida]

En 1420, fue sitiada por los ingleses, que la rindieron por hambre. Aquí ganó la ciudad su divisa: Fida muris usque ad mures («Fieles en los muros hasta las ratas»), ya que hasta los roedores hubieron de comerse los defensores de la plaza.[cita requerida]

En el siglo X, los Capetos construyeron un castillo —iniciado por Roberto el Piadoso— que les servirá ocasionalmente de residencia hasta el Renacimiento. Su desmantelamiento se inició en 1696, para servir a la restauración del puente sobre el río Sena. Pasó a propiedad municipal en 1737, y acabó de desmantelarse en 1833.[cita requerida]

El priorato de San Salvador (en francés, Saint-Saveur) se estableció a inicios del siglo XI. Entre los siglos XIV y XVI se establecieron cinco monasterios en la ciudad.[cita requerida]

El papel de Melun en el aprovisionamiento de harina a París se desarrollaría desde la Edad Media hasta la Edad Moderna, así como su función como sede administrativa. Para la fabricación de harina se usaban molinos flotantes, barcos de fondo plano adaptados a la tarea. Otros molinos, fijos e instalados en las orillas o en los puentes, se dedicaban a lavaderos, pero fueron desapareciendo (el último en 1837), por entorpecer el tráfico. Los puentes sobre el Sena en Melun se han ido destruyendo con las guerras. Así, en 1814, 1871 y 1940 lo fueron por los franceses para impedir el avance enemigo, en 1944 por los estadounidenses para entorpecer los movimientos de las tropas alemanas. En 1830, cayeron por las heladas. El puente Mariscal Leclerc se inauguró en 1950, en sustitución de los puentes temporales que tendieron los estadounidenses en 1944.[cita requerida]

En 1847, llegó el ferrocarril: una estación en la línea de París a Lyon y Marsella; es el inicio del fin de la sirga, que persistirá, con importancia decreciente, hasta el primer tercio del siglo XX. En 1910 se instalan industrias metálicas y farmacéuticas.[cita requerida]

En 1860, la isla de Saint-Étienne tomó su forma actual, al unirse la pequeña isla de Saint-Nicolas, situada al este.[cita requerida]

En 1945, la Escuela Nacional de la Gendarmería se instaló en Melun.[cita requerida]

Hermanamientos

Personas notables

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9